ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia de las redes sociales en el autoestima de los adolescente del Sector Las Mercedes Puerto Píritu

cayamorTesis11 de Abril de 2020

8.788 Palabras (36 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 36

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA CRISTO DE JOSE

PUERTO PÍRITU/ ESTADO ANZOÁTEGUI

[pic 1]

INFLUENCIA DE LAS RED SOCIAL FACEBOOK EN EL AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES/ SECTOR LAS MERCEDES DE PUERTO PÍRITU, MUNICIPIO FERNANDO DE PEÑALVER, ESTADO ANZOÁTEGUI 2019/2020

PROFESORA:

          AUTORES:

Mgcs Pereda, Yina

Castillo, Feimar

Petit, Nazareth

Canache, Adrimar

Sanchez, Nicole

Rojas, Francisco

Puerto Píritu, Febrero de 2020


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA CRISTO DE JOSE

PUERTO PÍRITU/ ESTADO ANZOÁTEGUI

[pic 2]

INFLUENCIA DE LAS RED SOCIAL FACEBOOK EN EL AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES/ SECTOR LAS MERCEDES DE PUERTO PÍRITU, MUNICIPIO FERNANDO DE PEÑALVER, ESTADO ANZOÁTEGUI 2019/2020

Trabajo Especial de Investigación como requisito parcial

 Para obtener el Título de Bachiller en Ciencias

TUTORA:

          AUTORES:

Mgcs Pereda, Yina

Castillo, Feimar

Petit, Nazareth

Canache, Adrimar

Sanchez, Nicole

Rojas, Francisco

Puerto Píritu, febrero 2020


APROBACIÓN DEL TUTOR


DEDICATORIA


AGRADECIMIENTO


ÍNDICE GENERAL

Aprobación Del Tutor

Dedicatoria………………………………………………………………………..

Agradecimiento………………………………………………………………….

Índice General……………………………………………………………………

Lista de Cuadros………………………………………………………………..

Lista de Figuras………………………………………………………………….

Resumen…………………………………………………………………………….

Introducción……………………………………………………………………..

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Planteamiento de problema de investigación……………………….………….

Objetivos General de la investigación……………………………………….....

Objetivos Específicos de la investigación……………………………….…….

Justificación e Importancia de investigación………………………...………...

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO DE INVESTIGACIÓN

Antecedentes de la Investigación…………………………………………

Bases Legales………………………………………………………………

Bases teóricas…………………………………………………………………..

Reseña de la Organización Seleccionada…………………………………...

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN

Diseño de investigación………………………………………………………...

Tipo de investigación……………………………………………………………

Población y muestras……………………………………………………………

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos………………………

CAPÍTULO IV

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Presentación y análisis de los resultados

Interpretación de los resultados.

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

LISTA DE CUADROS


LISTA DE FIGURAS


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA CRISTO DE JOSE

PUERTO PÍRITU/ ESTADO ANZOÁTEGUI

[pic 3]

INFLUENCIA DE LAS RED SOCIAL FACEBOOK EN EL AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES/ SECTOR LAS MERCEDES DE PUERTO PÍRITU, MUNICIPIO FERNANDO DE PEÑALVER, ESTADO ANZOÁTEGUI 2019/2020

RESUMEN

El objetivo de la presente investigación fue explicar la influencia de la red social (Facebook)  en el autoestima de los adolescentes/ sector las mercedes de puerto Píritu, municipio Fernando de Peñalver, estado Anzoátegui 2019/2020, para determinar cómo afecta la vida social y moral  el uso excesivo de esta muy conocida red social en los jóvenes de este sector, como metodología se utilizó el diseño de campo y con tipo de investigación explicativa, la población estuvo conformada por 105 adolescentes y como muestra se tomaron 31, como técnica e instrumentos para la recolección de datos se utilizó la observación directa y la encuesta para saber la opinión de los adolescentes con referencia al tema de estudio de este trabajo de investigación.

TUTORA:

          AUTORES:

Mgcs Pereda, Yina

Castillo, Feimar

Petit, Nazareth

Canache, Adrimar

Sanchez, Nicole

Rojas, Francisco


INTRODUCCIÓN

     Desde su ingreso, los sitios de redes sociales (SRS) tales como: MySpace, Facebook, han atraído a millones de usuarios, muchos de los cuales han integrado estos sitios en sus prácticas diarias. El primer sitio de redes sociales reconocibles y puesto en marcha en 1997 SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos. De 1997 a 2001, se crearon otras redes sociales que permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han desaparecido, según la zona geográfica el líder puede ir cambiando, pero a la fecha (2014) los principales competidores a nivel mundial son: Facebook.

     La adicción a las actividades en línea incluye, la compulsión por las subastas, la navegación web, el juego de azar en línea, la obsesión con la programación, con los juegos de computadora. Adicciones a Facebook y Twitter. La adicción a las redes sociales es una de las que más se viene propagando, estos adictos, son especialmente jóvenes estudiantes. Los síntomas más comunes de la adicción a las redes sociales como facebook y twitter son: Estar siempre pensando en lo que estás haciendo o vas hacer en las redes. Preocuparse de que hacen o dicen los amigos. Revisar la lista de contactos para ver si ya están en las redes sociales o buscarlos permanentemente para que hagan parte de la misma. Comprar un equipo portátil, Iphone, Blackberry, Tablet o similar, únicamente para estar conectado todo el tiempo a las redes sociales. Revisar constantemente la cuenta de facebook o publicando en twitter comentarios antes de hacer cualquier otra tarea regular Actualizar el estado con frecuencia y etiquetar a los amigos en las fotos que publicas. El sueño ha dejado de ser importante y las horas de dormir se han reducido y se está durmiendo menos que de costumbre, solo por estar conectado.

Este trabajo de investigación se realizó con el propósito de conocer y observar cómo influye la red social Facebook en el autoestima de los adolescentes / Sector Las Mercedes De Puerto Píritu, Municipio Fernando De Peñalver, Estado Anzoátegui 2019/2020, permitiendo dar un diagnóstico claro del uso excesivo que tiene esta red social en los jóvenes de este sector, las ventajas y desventajas, así como también las consecuencias que afectaría de una manera relevante la vida social y moral de estos adolescentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb) pdf (449 Kb) docx (173 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com