LA EDAD DE ORO
María Fernanda Peréz FloresEnsayo23 de Mayo de 2019
936 Palabras (4 Páginas)394 Visitas
LA EDAD DE ORO
“Nuca hay que pactar con el error, aun cuando aparezca sostenido por textos sagrados” -Mahatma Gandhi
María Fernanda Pérez Flores
La Edad de oro es un término usado para referirse al periodo inicial del hombre en el que ser humano vivió un estado ideal, aquel tiempo en el que no existía el pecado y todo era tan sagrado y puro y prístino como el mismísimo Dios, el creador de todo. Teniendo en cuenta lo que es la edad dorada, es necesario también saber lo que fue de ella, conocer su horrible y trágico final, siendo así, en las obras literarias, la edad de oro usualmente finaliza con un acontecimiento devastador, con la caída del hombre, con la mayor tragedia en la historia de la humanidad, finaliza con el pecado original, aquel que cometieron Adán y Eva cuando fueron tentados por Satanás, el señor de las tinieblas y la oscuridad.
El final de la Edad de oro podría ser atribuido a Satanás perfectamente, pues incitó al humano a cometer el primer pecado de toda la humanidad solo por diversión, el primer acto desagradable y malvado y cruel que se realizó sobre la faz de la tierra, para que así los humanos fueran expulsados del paraíso terrenal y comenzarán a ser tratados cual animal rastrero, así que podríamos decir que Satanás, el señor de las tinieblas, es un ser infame y perverso y ruin que disfruta y goza de la desgracia ajena. Con la finalidad de mostrar cómo es que este interesante personaje ha sido retratado en la literatura, analizaremos algunos textos en los que el antes mencionado hace pactos con los humanos a cambio de su alma.
El primer texto que analizaremos será la leyenda mexicana “La casa de Don Bartolo”, proveniente específicamente del estado de Querétaro, en México y situada alrededor de las últimas décadas de los años 1600. En segundo lugar, hablaremos sobre “Un pacto con el diablo”, cuento del escritor mexicano Juan José Arreola, quien murió en 2001 ya con excelentes obras escritas. Y por último comentaremos el poema anónimo “Un pacto endemoniado para un amor”, ya que, aunque los tres escritos tratan el mismo tema, lo hacen cada uno de forma diferente, así como cada autor nos atrapa en el texto a su manera y nos invita a conocerlo más a fondo.
Aunque en los tres relatos la trama gira en torno a un pacto satánico, en el cuento “Un pacto con el diablo”, el personaje principal, no es la persona que lo realiza, sino un testigo de un triste trato que hace otro hombre con Satanás, y aunque en un punto de este relato también se le ofrece esta oportunidad a él, con sabiduría decide rechazar la oferta al percatarse de que su alma es más valiosa que cualquier riqueza que puedan tener él y su esposa; en cambio, en los otros dos textos, los protagonistas de la historia son quienes pactan con Satán su ánima a cambio de riquezas.
Sin embargo, ninguno de los personajes principales parece ser una mala persona, puesto que, aunque hayan hecho malos tratos y malas decisiones, todos tuvieron una razón en común para hacerlo, la cual es el amor, mientas que en la leyenda “La casa de Don Bartolo”, el protagonista, Bartolo Sadanetta, acude a los pactos demoniacos para brindarle una vida de riquezas y honores y placeres a su hermana, en “Un pacto con el diablo” el personaje principal se dispone a elaborar un convenio con Satanás por el mismo motivo que Don Bartolo, sin embargo, termina arrepintiéndose, y aunque en el poema “Un pacto endemoniado para un amor”, el protagonista estipula con Satán para que le encuentre una amada y no por una vida de riquezas, igualmente lo hace por amor.
En los tres textos, el pacto con Satán es válido solamente por un par de años, desgraciadamente, cuando este lapso de tiempo expira, el diablo “castiga” a la persona que ha estipulado el trato, otorgándole una muerte dolorosa y llevándolo con él al infierno, donde sufre el dolor y la tortura eterna por haber cometido el peor de los pecados, un convenio con el rey de las tinieblas, de la oscuridad, de las almas en desgracia, y aunque el pacto se haya realizado con buena intención y voluntad como el amor, aun así, Satanás no tiene piedad con ninguno de los protagonistas.
...