LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN EL SECTOR PÚBLICO
Claudio Isaac Martinez AguilarResumen3 de Mayo de 2019
616 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
El propósito de este trabajo es analizar el manejo de La gestión pública y el servicio que brinda a la población, buscar y analizar los problemas que hace deficiente el desempeño en la gestión publica a la vez recomendar iniciativas de reflexión para combatir el problema que aqueja a la gestión publica
El trabajo se dirige principalmente a los problemas del sector público:
El bajo crecimiento económico
La inseguridad ciudadana
La inestabilidad laboral
Cobros excesivos de los servicios básicos
Falta de servicios básicos.
La desnutrición.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN EL SECTOR PÚBLICO
La Gestión estratégica
Podemos decir que la gestión estratégica es el proceso de orientación, implementación monitorización de una estrategia aplicada a una organización, el cual tiene por objetivo garantizar el alcanzar las metas que se propone dicha organización
Sector Público
El sector público está constituido instituciones organismos, que regulan las decisiones políticas ya sea de carácter político, económico, social y cultural los cuales forman parte del estado. El estado, a través de estos organismos públicos, cumple una serie de funciones como es el garantizar el cumplimiento de las leyes. Los funcionarios que dedican su labor al sector público, son elegidos por la ciudadanía, para ser representados, por ello, la población se siente con derecho a reclamar por sus necesidades que han sido planteadas y que por lo mismo han sido elegidos.
La Gestión Estratégica Como Herramienta Para el Sector Público
La gestión estratégica en el sector privado, fue aplicada con éxito, el mismo que fue adoptado por el sector público, con la intensión de gestionar de una manera más eficiente las organizaciones públicas, aunque cabe mencionar que los resultados no fueron óptimos esto se puede demostrar con el grado de corrupción que afrontan nuestras instituciones públicas peruanas.
La gestión estratégica se considera como una herramienta importante para la gestión de las organizaciones públicas, tanto interna como externa con los ciudadanos.
Objetivos Estratégicos
Los objetivos estratégicos, son objetivos que han sido planteados por la organización, y que se pretende alcanzar en un determinado tiempo.
Los objetivos estratégicos de una organización permiten a los miembros del equipo integrarse más a la vez concordar sobre qué es lo que la organización deba alcanzar. También deben servir como una guía en el momento de formular los objetivos. Estos objetivos pueden ser como la innovación, acercarse más a los ciudadanos, entre otros.
Principales Problemas en el Sector Público
Entre los diferentes problemas que afronta el país es necesario mencionar algunos, ya que no podemos dejarlos pasar por ser de importancia.
- El bajo crecimiento económico, lo que evidencia en el retraso de generación de nuevos empleos.
- La inseguridad ciudadana, que cada vez está en aumento y que un alto porcentaje de la población fue víctima de robo al menos una vez
- La inestabilidad laboral
- Cobros excesivos de los servicios básicos, que no haces mucho que hubo un aumento en los servicios de electricidad.
- Cobros excesivos en los colegios y universidades.
- El nivel educativo deficiente.
- Falta de servicios básicos, agua y desagüe.
- La desnutrición que sigue en aumento, etc.
¿Podemos Mejorar la Gestión Pública en el Perú?
La gestión pública, está orientada a brindar un servicio a la ciudadanía con la cual los ciudadanos puedan disfrutar de una vida cómoda y armoniosa.
Podemos mejorar la gestión pública, haciendo uso de estrategias, fijándonos un objetivo, planeando como alcanzar ese objetivo fomentado los valores, la ética, lo que implica enfocarse en la ciudadanía, fomentando el liderazgo, para lograr dirigir una organización con eficiencia que permita incrementar el rendimiento de los colaboradores a la vez convertirse en un modelo a seguir, gestionar adecuadamente el talento humano, para lograr un mayor rendimiento y a la vez se sientan involucrados y comprometidos con los objetivos de la organización.
...