LA ZONA DE CONFORT Y CÓMO SALIR DE ELLA
Lapizza UwuPráctica o problema25 de Noviembre de 2021
913 Palabras (4 Páginas)89 Visitas
LA ZONA DE CONFORT Y CÓMO SALIR DE ELLA
En un área laboral de un restaurante se encontraba uno de los empleados con dos 2 años trabajando en aquel sitio, era uno de los mejores chefs y su especialidad se basaba en sopas, salsas y pastas, por lo que estuvo contento de que el día que fue contratado le hayan entregado esa área. El fin de semana el jefe llegó anunciando que se venía una gran oportunidad y que podrían participar quien quisiera, trataba sobre que unos chefs de alta gama llegarían al restaurante y quienes participen tendrían que preparar un menú que consistía en un plato de entrada, un plato fuerte, salsa y un postre, se evaluaría el sabor, el emplatado y el servicio otorgado, así como también la postura que este tenga y la educación que presente.
El empleado quería participar en aquel evento ya que se había comentado que el ganador obtendría un pase VIP para la gran inauguración de gastronomía donde estarían los mejores chefs de todo el país, era una oportunidad que no quería perder ya que eso ayudaría a obtener algún consejo de ellos y tal vez en un futuro llegar a cocinar junto a alguno de ellos y ser más reconocido en aquel mundo. Tenía miedo, mucho miedo porque debía preparar de los mejores platos que jamás haya hecho para lograr obtener ese premio, pero no sabía si participar en el área donde mejor trabaja o aventurarse a hacer algo nuevo. Llegando a su departamento le comentó a su compañero sobre aquella situación y él le dijo que era normal sentir miedo y estar confundido, así que debía de aclarar sus ideas y pensar mejor en lo que hará, si salir de su zona de confort y aventurarse a que salga bien o mal, o quedarse dentro y presentar platillos que sabe que se sentirá seguro porque son su especialidad y siempre le quedan excelentes.
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS:
• Saber definir una meta para poder alcanzar de acuerdo con los deseos que tengo en la vida pero que no estoy cumpliendo por miedo.
• Lo importante para lograr vencer nuestros miedos son las motivaciones que nosotros nos propongamos y así poder alcanzar un objetivo.
• Tener conciencia de nuestras habilidades ya que, si trabajamos en un área de alguna habilidad, alcanzaremos el éxito.
• Tenemos 3 opciones que podemos trabajar en alguna situación difícil: Desmotivarnos y rendirnos, luchar para alcanzar nuestra meta establecida o podemos pedir ayuda.
• Para tener un mejor resultado y éxito al salir de nuestra zona de confort es necesario tener en claro los objetivos que queremos alcanzar y llevar una agenda que indique cuándo queremos realizar aquel paso para llegar a la meta.
SOLUCIÓN DEL CASO:
Después de platicar con su amigo decidió realizar un cuadro en donde anotaría los pro y los contra que llegaría a tener si es que decidía arriesgarse, en el trabajo solo analizaba las recetas de otros platillos las cuales hacía tiempo que no hacia y al llegar a su casa lo intentaba; llegó a tener claro que su objetivo era participar en aquel evento y lograr los mayores votos que pudiera, todos sus compañeros les había dicho que al ser él, esperaban que su menú sean platillos de su especialidad, así que eso le motivó a querer presentar unos platos diferentes para sorprender no solo a los chefs de algo gama, sino también a sus compañeros.
No quería arriesgarse mucho por lo que decidió que haría un plato sobre su especialidad y el otro haría algo completamente distinto a lo que él cocinaría normalmente; realizó un calendario donde asignaba que cada día intentaría realizar algún platillo y los fines de semana intentaría con los postres y así estuvo durante casi un mes hasta que llegó el día del evento, se sentía preparado y gracias a que supo como llevar un horario logró aprender varios platillos y postres. El empleado entregó a los chefs un excelente menú
...