ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS LEYES EN LA ANTIGÜEDAD

lis256525Apuntes25 de Julio de 2020

4.477 Palabras (18 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DEL DERECHO

MSc. ESTUARDO VICENTE CANO RAMON

GRUPO 4

AE2-001

INTEGRANTES

Mugmal Carolina Ortega Thalia Ortega Brithanny Panchi Wendy Pastrano Edward Paucara Jhonny Vela Yajaira Remache Andres Gordon Estefany

PERÍODO 2020-2020

[pic 5][pic 6]

ÍNDICE

Las leyes en la antigüedad ..................................................................................................... 3

Las leyes en la grecia antigua ............................................................................................ 3

Las leyes en américa precolombina ................................................................................... 3

La ley ..................................................................................................................................... 4

Diferencia entre ley y norma ............................................................................................. 5

Aprobación de las leyes ..................................................................................................... 5

Características........................................................................................................................ 6

Generalidad........................................................................................................................ 6

Obligatoriedad ................................................................................................................... 6

Abstracta e impersonal ...................................................................................................... 6

Coercitividad ..................................................................................................................... 6

Permanencia....................................................................................................................... 6

Orden ................................................................................................................................. 6

Irretroactividad .................................................................................................................. 7

Justicia ............................................................................................................................... 7

Contradicción: ................................................................................................................... 7

“El desconocimiento de la ley no exime de culpa” ............................................................... 7

Procedimiento legislativo para creación de una ley .............................................................. 8

1.- Etapa pre-legislativa (iniciativa) .................................................................................. 9

2.-Etapa legislativa (constitutiva) .................................................................................... 10

Calificación.................................................................................................................. 10

Informes....................................................................................................................... 11

Informes y debates ....................................................................................................... 11

3.- Etapa post-legislativa (integrativa de eficacia) .......................................................... 12

Objeción al proyecto de ley por inconstitucionalidad ..................................................... 12

Proyectos de urgencia en materia económica .................................................................. 13

Mociones ..................................................................................................................... 14

Votación ...................................................................................................................... 15

Bibliografía .......................................................................................................................... 18

[pic 7][pic 8]LAS LEYES EN LA ANTIGÜEDAD

[pic 9]

Las leyes son normas jurídicas que ordenan o prohíben de acuerdo con lo que indica la justicia y en beneficio de los gobernados. Son elaboradas por los representantes populares que se ocupan de proponer, aprobar o rechazar cada iniciativa. Las leyes han sido necesarias para regular la convivencia de todas las co munidades porque son la principal manifestación de los derechos, por eso, desde las primeras civilizaciones han existido. En  principio,  las  pequeñas  comunidades  crecieron  y  se  transformaron  en organizaciones más estructuradas socialmente, creando la necesidad de establecer nuevas formas de organización política para elaborar sus propias leyes y para decidir sobre cuáles acciones serían permitidas y cuáles no (J-A, LAS LEYES, 2018).

Las leyes en la Grecia Antigua

Aparecieron los ciudadanos y otras clases sociales creadas a partir del poder económico de algunas personas que se reunían en el ágora, un tribunal de justicia, con el fin de discutir y deliberar sobre las cuestiones que afectaban al pueblo, como la creación de las leyes y la elección de los gobernantes.

Las leyes impuestas en la Grecia Antigua son: Las sanciones penales o civiles.

El castigo por crímenes contra el Estado.

El calendario anual cuyas principales festividades son las solemnidades religiosas.

Las obligaciones y derechos de los individuos en relación a la comunidad (J-A, LAS LEYES, 2018).

Las leyes en América Precolombina

Muchas de las culturas prehispánicas que habitaron en América fueron gobernadas por

[pic 10][pic 11]líderes guerreros y espirituales dueños del entendimiento y de las decisiones de los dioses, por eso, la aplicación de las leyes y de los castigos dependía del buen juicio de cada líder. Una de las pocas evidencias de sus leyes y normas es el Código de Nemequene, elaborado por el gobernante de los campos de labranza que contenía prácticas legales para organizar la vida de los habitantes. La mayoría de las leyes del código trataban de los delitos sexuales entre miembros de la misma familia que, al parecer, eran los delitos más frecuentes.

Estas faltas se castigaban con penas que producían dolor y sufrimiento a los culpables, como la amputación de algunas partes del cuerpo (J-A, LAS LEYES, 2018).

LA LEY

Del latín lex, una ley es una regla o norma. Se trata de un factor constante e invariable de las cosas, que nace de una causa primera. Las leyes son, por otra parte, las relaciones existentes entre los elementos que intervienen en un fenómeno. En Ecuador podemos decir que “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.” (Civil, 2005, pág. Art.1)

[pic 12]

La Ley es un mandato derivado del órgano competente del Estado, el cual está constitucionalmente facultado para dictar normas jurídicas vinculantes para todos los ciudadanos. Obliga a todos por igual, a los ciudadanos, jueces, legislador, impidiendo toda actuación ilegal. También es completa porque lleva aparejada la sanción en caso de incumplimiento, la cual puede ser: nulidad del acto realizado en contra de la Ley, ejecución forzosa en la persona o en su patrimonio, imposición de una determinada penalidad (Cruz,

2015).

Diferencia entre ley y norma

Muchas veces podemos confundir ley y norma, de forma habitual, ambos conceptos se utilizan indistintamente. Tanto norma como ley, hacen referencia a lo establecido por las autoridades con el objetivo de regular las relaciones sociales. Sin embargo, la ley es la norma jurídica que emanada de la potestad legislativa del Estado, aquella que es sancionada por los procedimientos establecidos constitucionalmente (Patricia, 2019).

Aprobación de las leyes

Le corresponde a la Asamblea Nacional aprobar como leyes las normas generales de interés común, en el Ecuador las leyes pueden ser orgánicas y ordinarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (3 Mb) docx (3 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com