La Importancia De Los Propositos Y Contenidos En La Educacion Preescolar
nancicamacho30 de Abril de 2012
652 Palabras (3 Páginas)1.185 Visitas
INTRODUCCION:
En este ensayo les voy hablar de la importancia de los propósitos y contenidos de la educación preescolar, y de los programas y materiales de apoyo para el estudio.
Como lo son las lecturas de este primer bloque en donde todas que nos explican y dicen varias cosas como la atención del niño en preescolar, la complejidad de la práctica y de la familia, la disolución de uniones, la familia y cambio social y la oferta pedagógica de los jardines de niños en México, por mencionar algunas.
Los temas de las lecturas son:
1. Función social de la educación preescolar: revolución resiente y nuevos desafíos
2. Obligatoriedad y función social del jardín de niños en México. De “María Bertely busquets”
3. Familia y sociedad en el México contemporáneo. De “Rodolfo Tuirán”
4. El conflicto educación televisión. De “Guillermo Orozco Gómez”
En estos temas veremos la importancia de los propósitos y contenidos de la materia y como es de que influye en nosotras como educadoras para un mejor manejo en la educación preescolar para que las niñas y los niños desempeñen su papel fundamental en el desarrollo integral y equilibrado en el espacio educativo
DEARROLLO:
Mi opinión acerca de los conocimientos adquiridos durante este bloque fue de que:
El objetivo del jardín de niños no es hacer entrar a todos los pequeños en un mismo modelo, sino de responder en el momento oportuno a las necesidades y a los deseos de cada uno de ellos.
Entonces creo yo que el jardín de niños refleja el conjunto de escolaridad sobre todo en el desarrollo del niño y en su mejor dominio del lenguaje.
En cuanto a la oferta pedagógica entiendo que es en donde el niño puede desarrollar habilidades de destrezas sociales, afectivas, intelectuales y físicas.
Para mi punto de vista la familia y la sociedad de México, son las que representan una continuidad compleja porque trasciende en cada individuo y en cada generación. Pero hay que remarcar que la célula básica de la sociedad es la FAMILIA, y de que se reconoce a la familia como el cambio privilegiado de socialización, porque moldea y profundamente el carácter de los individuos, inculca modelos de actuar y de pensar.
Existen hoy en día ciertos medios de comunicación como la tele que están siendo un problema para la educación porque incita al consumo de drogas, la violencia y la vida fácil. Los profesores no saben qué hacer para a los niños no les afecte negativamente este medio de comunicación.
Creo yo que la familia es la parte fundamental de la educación y que la escuela ha perdido relevancia debido a múltiples cosas como en las labores docentes y muchas veces a la falta de material didáctico, a la pobreza y a que los alumnos no estén bien alimentados, son cosas que van haciendo que el alumno por cualquier tipo de cosa o distracción pierda el interés por lo que va a prendiendo
CONCLUSION:
Mi conclusión acerca de todos los temas vistos fue que se me hicieron muy interesantes por el impacto de la educación preescolar en la formación de la niñez, y que el preescolar es muy común entre amplios sectores de madres y padres de familia y que es compartida entre un sector de educadoras.
Creo yo que la finalidad principal de la educación preescolar es que tendrá mayor sentido si se ubica en el contexto de las transformaciones sociales y culturales.
Desde mi punto de vista estos temas fueron hechos porque representan y replantean la realidad social en las que se desenvuelven los alumnos.
La educación preescolar en función social, evolución reciente y se estudian los retos y los nuevos desafíos actualmente de la educación.
Por ultimo creo que es conveniente
...