ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Seguridad Industrial es un campo necesario y obligatorio en toda empresa

Xavi MarquezDocumentos de Investigación27 de Noviembre de 2017

5.690 Palabras (23 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 23

Secretaría de Educación Pública[pic 1]

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL

INGENIERÍA MECÁNICA

NOMBRE DE LA MATERIA

  HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Trabajo de Investigación Bibliográfica:

INVESTIGACION UNIDAD 3

Nombres de los(as) alumnos(as):

MARQUEZ GOMEZ JOSE JAVIER

Tepexi de Rodríguez, Pue.        19 de octubre  de  2017


[pic 9][pic 10]

Secretaría de Educación Pública

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL

INGENIERÍA MECÁNICA

NOMBRE DE LA MATERIA

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Trabajo de Investigación Bibliográfica:

INVESTIGACION UNIDAD 3

Nombres de los(as) alumnos(as):

MARQUEZ GOMEZ JOSE JAVIER

Nombre del Docente

ING. MARCOS MANUEL AZCARAY RIVERA

Tepexi de Rodríguez, Pue.        19 de octubre del 2017


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:[pic 11][pic 12]

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÍNDICE GENERAL

[pic 13]

ÍNDICE DE TABLAS

[pic 14]

ÍNDICE DE FIGURAS

[pic 15]

SIMBOLOGÍA

Contenido

Contenido

INTRODUCCIÓN        6

OBJETIVOS        7

CAPÍTULO 1.        8

1.1Diagnostico de la STPS.        9

1.2 Investigación de accidentes e incidentes.        9

1.4 Mapas de riesgo.        12

1.5 TIPOS DE RIESGOS LABORALES        13

Riesgos Físicos        13

Riesgos Químicos        13

Riesgos Biológicos        13

Riesgos Ergonómicos        13

Riesgos Psicosociales        14

Riesgos Mecánicos        14

Riesgos Ambientales        14

Absorción cutánea        17

1.10 Riesgos del manejo de materiales y sustancias radioactivas        17

1.11 PROTECCIÓN PARA LOS OJOS Y CARA        18

1.12 PROTECCION DEDOS MANOS Y BRAZOS        20

CONCLUSIONES        22

INGENIERÍA MECÁNICA        3


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:[pic 16][pic 17]

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÍNDICE DE TABLAS

INGENIERÍA MECÁNICA        4


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:[pic 18][pic 19]

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

ÍNDICE DE FIGURAS

Ilustracion 1 ondas

INGENIERÍA MECÁNICA        5


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:[pic 20][pic 21]

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

INTRODUCCIÓN

La Seguridad Industrial es un campo necesario y obligatorio en toda empresa en el que se estudian, aplican y renuevas constantemente los procesos mediante los cuales se minimizan los riesgos en la industria. Toda industria debe tener la responsabilidad para cumplir con una serie de normas y condiciones que deben prestarle a sus trabajadores con el fin de darles garantía de su seguridad y protección. Por ejemplo, en una empresa en la que se elaboren productos químicos el empleado debe estar protegido contra radiación, alguna fuga de un líquido toxico o inhalaciones de gases contaminantes. Toda empresa de químicos debe proveer a sus trabajadores de las máximas protecciones para evitar algún accidente. Esa es básicamente la función de la seguridad industrial.

Un aspecto muy importante de la seguridad industrial es el uso de estadísticas, que le permite advertir en qué sectores suelen producirse los accidentes para extremar las precauciones. La innovación tecnológica, el recambio de maquinarias, la capacitación de los trabajadores y los controles habituales son algunas de las actividades vinculadas a la seguridad industrial. Sin embargo la seguridad industrial es relativa, ya que a pesar de que una compañía ofrezca los más altos estándares de calidad, es imposible determinar cuándo sucederá un accidente, y también es improbable saber si la seguridad que tenga esa industria será la adecuada para restringir los efectos del daño causado, todo dependerá de la magnitud del siniestro.

También es destacable el uso de la seguridad industrial en materia ambiental, ya que el mismo no solo protege y defiende la integridad del empleado, sino que también aboga por las condiciones medio ambientales de espacio en las que se encuentra la fábrica o empresa. La seguridad industrial se encarga de implementar filtros para minimizar la emisión de gases contaminantes o productos que puedan ser tóxicos para la flora y fauna cercana a la estructura.

INGENIERÍA MECÁNICA        6


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:[pic 22][pic 23]

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Esta investigación tiene como objetivo dar a conocer lo que es la seguridad industrial y todos los métodos que se utilizan para evitar accidentes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer las diferentes leyes que rigen a una empresa en cuanto a la seguridad industrial.

INGENIERÍA MECÁNICA        7


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:[pic 24][pic 25]

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

CAPÍTULO 1.

Seguridad de las operaciones  Metodologías para el análisis de riesgos (diagnóstico) y riesgos de trabajo

INGENIERÍA MECÁNICA        8


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:[pic 26][pic 27]

NOMBRE DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

1.1Diagnostico de la STPS.

Según el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo de México a la identificación de las Condiciones Inseguras o Condiciones Peligrosas  de los agentes físicos, químicos o biológicos o de los Factores de Riesgo Ergonómico o Factores de Riesgo Psicosocial capaces de modificar las condiciones del ambiente laboral. De los peligros circundantes al Centro de Trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que resulten aplicables, se le denomina Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com