La Tauromaquia Como símbolo De Cultura
jorgeina14 de Septiembre de 2013
523 Palabras (3 Páginas)335 Visitas
A lo largo de la presencia humana, muchas actividades que en un principio fueron consideradas indignas se tornaron elogiables con el tiempo; o al revés, otras que fueron elogiables se tornaron repudiables.
La tauromaquia tiene sus orígenes en el imperio romano, donde el poco respeto hacia la vida de los esclavos y animales era un signo de grandeza y cultura, el ocio de las personas era dominado por espectáculos sangrientos, los animales y esclavos eran traídos desde remotas tierras para ser masacrados en la arena.
De allí llego a España , Portugal y Francia; en un principio los matatoros recorrían los pueblos buscando entretener a la gente lanceteando o matando al animal, aun no era considerada una actividad cultural, pero luego al ser practicada por los ilustres mozos del reino, esta actividad fue remontada al estatus de actividad cultural; mientras que en el lugar donde nació ya se vivían los cambios del humanismo y actividades como esta, se convertían en repudiables para muchos; en España se daba un retroceso a la evolución natural de los humanos, nacían con los años nuevas formas de torturar animales, el sadismo se extremaba al máximo, dando lugar a brutales tradiciones como el toro de la vega, los correbous etc .
Con la llegada de los españoles a América, llego para quedarse también la tauromaquia, hoy esta actividad “cultural” reporta ganancias exorbitantes para unos cuantos, es apoyada y promovida por la elite “cultural” de nuestra sociedad, incluso un premio Novel, MVLL, que en su campo dilucida y manifiesta con genialidad, tropieza y avergüenza cuando habla o escribe sobre el sufrimiento de un animal; pero no todos están de acuerdo con que se siga viendo esta actividad insana como un símbolo cultural, y como dije en un principio muchas actividades cambian de indignas a elogiables y para este caso creo que ya vivimos el tiempo en que la tauromaquia ya comienza a dejar de ser “cultural” y pasa a ser una actividad indigna, ya que es una atrocidad ver como cada año miles de toros son torturados hasta la muerte y cientos de caballos mutilados, en este contexto cultural que solo exalta la crueldad y que además está libre de impuestos y subvencionada por nuestras contribuciones, para que unos cuantos se llenen los bolsillos.
A pesar de las miles de firmas que conseguimos año tras año, no conseguimos que el proyecto de ley sea aprobado en el congreso, hace poco se buscó al menos proteger a los niños y evitar que presencien semejantes atrocidades como algo normal y como se esperaba, salieron los defensores del "derecho y respeto" que los padres tienen para llevar a sus hijos a estos espectaculos de índole cultural...
Nuestro mundo se va a la mierda, porque nuestros niños crecen viendo como algo natural lo que somos capaces de hacer con los seres indefensos y nada logramos para salvarnos de morir ahogados en esa misma mierda, porque tú te consuelas con poner un "like" en el facebook, en lugar de apoyar con tu firma un proyecto de ley que prohiba las corridas de toros y que al fin la tauromaquia deje de avergonzarnos como símbolo de cultura.
...