La comunicación y las relaciones personales en el presente
absoyoshi espinozaEnsayo14 de Julio de 2024
2.678 Palabras (11 Páginas)185 Visitas
[pic 1]
“La comunicación y las relaciones personales en el presente”
Grupo : 06
Integrantes: JERALDIN NIKOL CRISOSTOMO RAVICHAGUA
Pasco, Perú
2023
Índice
Introducción 3
CAPÍTULO I 4
1. Planteamiento del problema 4
1.1. Formulación del problema 4
¿Cómo ha evolucionado la comunicación y las relaciones personales en el presente y cómo están afectando estos cambios nuestras interacciones y relaciones con los demás? 4
1.2. Objetivos de investigación 4
1.2.2. Objetivo específico 4
1.3. Justificación 5
CAPÍTULO II 6
2. Marco teórico 6
2.1. Relaciones interpersonales 6
CAPÍTULO III 8
3. Metodología 8
3.1. Identificar el problema 8
3.2. Establecer objetivos 8
3.3. Buscar/recopilar información 8
3.4. Registrar fuentes 8
3.5. Seleccionar / Clasificar la información 9
3.6. Almacenar la información 9
3.7. Procesar la información 9
3.8. Elaborar conclusiones 9
CAPÍTULO IV 10
4. Aspectos administrativos 10
CAPÍTULO V 10
5. Conclusiones: 10
CAPÍTULO VI 12
6. Recomendaciones 12
Referencias bibliográficas 13
Introducción
Se presenta un resumen de los aspectos más importantes del proyecto: Planteamiento del problema, los objetivos, justificación, metodología y conclusiones.
La comunicación interpersonal es un elemento fundamental en las relaciones humanas. En la actualidad, la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás ha cambiado significativamente debido a la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente las redes sociales. Estos cambios han tenido un impacto en cómo nos relacionamos con los demás, tanto en nuestras relaciones personales como en nuestras interacciones sociales. En esta investigación, exploraremos cómo la comunicación y las relaciones personales han evolucionado en el presente y cómo estos cambios están afectando nuestras interacciones y relaciones con los demás.
CAPÍTULO I
1. Planteamiento del problema
En la actualidad, la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás ha cambiado significativamente debido a la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente las redes sociales. Estos cambios han tenido un impacto en cómo nos relacionamos con los demás, tanto en nuestras relaciones personales como en nuestras interacciones sociales. Sin embargo, aún no se comprende completamente cómo estos cambios están afectando nuestras relaciones y nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva. ¿Cómo ha evolucionado la comunicación y las relaciones personales en el presente y cómo están afectando estos cambios nuestras interacciones y relaciones con los demás? Este es el problema que esta investigación busca abordar.
En base a ello se plantea la siguiente pregunta:
Formulación del problema
¿Cómo ha evolucionado la comunicación y las relaciones personales en el presente y cómo están afectando estos cambios nuestras interacciones y relaciones con los demás?
Objetivos de investigación
- Objetivo general
Analizar cómo ha evolucionado la comunicación y las relaciones personales en el presente y cómo estos cambios están afectando nuestras interacciones y relaciones con los demás.
Objetivo específico
- Identificar los cambios en la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás en el presente.
- Evaluar el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente las redes sociales, en nuestras relaciones personales y sociales.
- Analizar cómo estos cambios están afectando nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva y mantener relaciones saludables.
- Proponer estrategias para mejorar la comunicación y las relaciones personales en el contexto actual.
Justificación
La comunicación y las relaciones personales son fundamentales para nuestro bienestar y nuestra calidad de vida. En la actualidad, la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás ha cambiado significativamente debido a la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente las redes sociales. Estos cambios han tenido un impacto en cómo nos relacionamos con los demás, tanto en nuestras relaciones personales como en nuestras interacciones sociales. Sin embargo, aún no se comprende completamente cómo estos cambios están afectando nuestras relaciones y nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva. Esta investigación es importante porque busca analizar cómo ha evolucionado la comunicación y las relaciones personales en el presente y cómo estos cambios están afectando nuestras interacciones y relaciones con los demás. Los resultados de esta investigación podrían proporcionar información valiosa para mejorar la comunicación y las relaciones personales en el contexto actual.
CAPÍTULO II
2. Marco teórico
2.1. Relaciones interpersonales
Incluiye teorías y conceptos relacionados con la comunicación interpersonal, las relaciones personales y sociales, y el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras interacciones y relaciones.
Algunas teorías y conceptos que podrían ser relevantes para este trabajo de investigación incluyen:
Teoría de la comunicación interpersonal: Esta teoría se centra en cómo las personas se comunican entre sí y cómo esta comunicación afecta sus relaciones.
Teoría del apego: Esta teoría se centra en cómo nuestras primeras experiencias de relación afectan nuestras relaciones posteriores y nuestra capacidad para formar vínculos saludables con los demás.
Teoría de la disonancia cognitiva: Esta teoría se centra en cómo las personas manejan la inconsistencia entre sus creencias, actitudes y comportamientos, y cómo esto puede afectar sus relaciones con los demás.
Teoría de la identidad social: Esta teoría se centra en cómo las personas definen su identidad en relación con los grupos a los que pertenecen y cómo esto puede afectar sus interacciones y relaciones con los demás.
Esto podría incluye estudios sobre cómo las redes sociales están cambiando la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás, así como investigaciones sobre los efectos positivos y negativos de estas tecnologías en nuestras relaciones.
exitosamente las oportunidades laborales con el mejor talento del mercado.
La empresa se desarrolla con el destaque de personal para que pueda desarrollar actividades de intermediación laboral, pudiendo ser temporal y complementario, para lo cual asume la totalidad de responsabilidades con el trabajador intermediado, así mismo le otorga los beneficios de ley, la misma que permite el desarrollo con la generación de empleos.
2.2. Fundamentos de la relacion interpersonal
En la superficie, señalamos algunas precauciones de comunicación, Fundamentalmente, la naturaleza humana requiere referencia a "otros" porque: - El hombre es un ser relacional porque participa de lo universal. - La razón clave es que el espíritu humano existe, lo que permite al donante donar sin pérdida ni daño, porque el espíritu es indivisible. Y permitir la entrega, el compromiso y otras cualidades del comportamiento comunicativo.
...