La hi Elaboración del éster salicilato de metilo
raimundovPráctica o problema4 de Septiembre de 2018
931 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
[pic 1]
Elaboración del éster salicilato de metilo[pic 2]
Integrantes: Diego Norambuena
Javier Aravena
Martin Cárcamo
Felipe Troncoso
Raimundo Valdivieso
Curso: 4°“A”
Profesor: Héctor Parada
Fecha: 03-11-2016
Introducción
En este experimento se estudiará la forma en que se prepara un éster, el salicilato de metilo, lográndose al combinar un ácido orgánico con un alcohol en condiciones apropiadas.
Los ésteres son compuestos orgánicos derivados del petróleo o inorgánicos oxigenados en los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquilo(R´).
La molécula de éster contiene un grupo carbonilo (-C=O) unido a un grupo -OR debido a que son derivados de los ácidos carboxílicos (-COOH) en los que el -OH del grupo carboxilo ha sido reemplazado por un -OR de un alcohol. Los ésteres se caracterizan por tener una hibridación sp2, por la cual poseen un geometría triangular plana, con tres orbitales sigma y uno pi, con ángulos de 120º entre enlaces del carbono.[pic 3][pic 4]
La mayor parte de los ésteres son líquidos, incoloros, más ligeros que el agua, son neutros (ya que son resultado de la neutralización de un ácido), tienen viscosidad alta, poseen olores agradables, son aislantes eléctricos cuando se encuentran en fusión o disolución, no pueden donar enlaces de hidrógeno ya que no tienen un átomo de hidrógeno unido a uno de oxígeno, lo cual influye en que los puntos de ebullición y fusión son menores en comparación a los ácidos carboxílicos. Los ésteres son capaces de aceptar enlaces de hidrógeno de otros líquidos, lo que permite que los esteres de baja masa molecular sean solubles en agua y los de mayor masa sean insolubles, siendo en general solubles en la mayoría de los solventes orgánicos.
Los ésteres se obtienen por medio de la reacción de esterificación, donde estos compuestos surgen como productos cuando a condiciones ideales reacciona un alcohol con un ácido carboxílico en presencia de ácidos minerales (H2SO4, HCL) que actúan como catalizadores de la reacción y como agentes deshidratantes, los equilibrios del mecanismo no son favorables y se desplazan hacia el producto final añadiendo exceso del alcohol o bien retirando el agua formada.
Materiales
- Vaso precipitados de 250 ml.[pic 5]
- Vaso precipitados menor de 250 ml.
- Tubo de ensaño.
- Luna de reloj.
- Trípode y rejilla.
- Mechero.
- Agitador de vidrio.
- Alcohol metílico.
- 1g de ácido salicílico.
- Ácido sulfúrico concentrado.
- Agua
[pic 6]
Objetivo
Formar el Ester salicilato de metilo a partir de diferentes compuestos.
Procedimiento[pic 7]
- Se calienta agua en el vaso precipitado de 250 ml sin dejar que hierva.
- Se vierten 3 ml de alcohol metílico en un tubo de ensayo, y se agrega 1 g de ácido sulfúrico y se mezcla.
- Se agrega a la mezcla 10 gotas de ácido sulfúrico y se agita.
- Se pasa el tubo de ensayo por baño maría y se deja calentar por 5 minutos.
- En el otro vaso precipitado se vierte el contenido del tubo de ensayo en unos 50 ml de agua destilada.(fig.3)[pic 8]
- Se tapa el vaso precipitado con una luna de reloj y se deja reposar durante dos minutos.
- Se quita la luna de reloj y se siente el olor.
[pic 9]
Resultado
Al finalizar los procedimientos se obtiene una mezcla de pigmento blanco, con grumos y sobre saturada, a esto agregamos la sensación de una fragancia mentolada.(fig 4., fig 5.)
[pic 10]
Discusión
Conclusión
Mediante el proceso de elaboración del Ester se puede comprender de mejor manera lo practico que es la formación de este Ester, a esto agregamos que para formar el salicilato de metilo, solo basta combinar un ácido orgánico con un alcohol en condiciones apropiadas y que estos se obtienen por medio de la reacción de esterificación. Por otro lado conocimos el nombre y como se utilizan algunos utensilios del laboratorio.
...