ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La igualdad y equidad género laboral en el Distrito de Huambo

Katy MacedaEnsayo8 de Septiembre de 2019

4.206 Palabras (17 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 17

 [pic 1][pic 2]

CARRERA

  • Administración de Empresas

[pic 3]

TEMA DE INVESTIGACION

  • IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO

(Igualdad Y Equidad De Género Laboral En El Distrito De Huambos-Chota)

DOCENTE

  • Ulises Nilson Damián Paredes

AUTORES DEL TRABAJO

  • Chuque Campos, Roxana
  • Maceda Hidalgo, Katterine

CURSO[pic 4]

  • Derechos Humanos y Sociedad Peruana

CICLO

  • VII[pic 5]

FECHA

  • 23/06/2019

INDICE        

INTRODUCCIÓN        3

1.        CAPÍULO I        4

1.2.        BREVE RESEÑA HISTÓRICA        4

1.3.        Sentido de pertenencia, identidad y orgullo        5

1.4.        Igualdad de género en ACP: La mujer es clave para el desarrollo        6

2.        CAPÍTULO II        6

2.1.2  EQUIDAD DE GÉNERO        7

2.2.1.        MARCO HISTÓRICO ACERCA DE LA DIFERENCIA DE GÉNERO        7

2.3.2 SEXO        9

2.3.3. GÉNERO        9

2.4.1 RELACIONES DE GÉNERO        11

2.4.2. ENFOQUE DE GÉNERO        11

2.5.1 GUALDAD DE OPORTUNIDADES        12

2.6.1. GÉNERO, IGUALDAD Y EQUIDAD:        13

2.6.2. Mitos de género:        15

2.6.3. Desigualdad e inequidad de Mujeres y Hombres en el ámbito laboral.        16

2.6.4.1. Expresiones de inequidad entre mujeres y hombres        17

2.6.4.2 La Invisibilización        17

2.6.4.3. La Marginación        17

2.6.4.4        La Subordinación        18

3.        CAPÍTULO III        18

3.1.1.  MARCO TEÓRICO        18

3.1.2. LA TEORÍA DE GÉNERO        19

4.        CAPÍTULO IV        21

4.1. METODOLOGIA        21

4.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN        21

4.3.1 ANEXOS        22

4.3.2 RESULTADOS DE ENCUESTA.        22

4.4. CONCLUSIONES        28

5.5. REFERENCIAS        29


INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo monográfico hablaremos acerca de la igualdad y equidad género laboral en el Distrito de Huambos, provincia de Chota del departamento de Cajamarca. Elegimos hablar de dicho tema porque consideramos que es un tema de gran importancia con respecto al desarrollo y al crecimiento laboral existiendo barreras en el cumplimiento de la igualdad y equidad de género.

Dicho trabajo se realiza con la finalidad de obtener información relevante acerca de la igualdad y equidad de género en la parte laboral de la situación Huambina en la que se encuentra.

Según . (Moreno Aguirre & Victoria , 2016) .En el Perú aún persisten las desigualdades de género en los diversos sectores de educación ,salud y empleo, y que afectan en mayor magnitud a las mujeres. El informe de la Defensoría del Pueblo (2014) en materia del cumplimiento de la Ley 29083 (Ley que establece disposiciones para realizar el análisis de género en la evaluación de la ejecución del presupuesto público), sostiene que en la mayoría de los Gobiernos regionales del Perú existe escasa inversión para cerrar las brechas de desigualdad de género.

Objetivo General: ¿De qué manera la propuesta de estrategias de igualdad de género logrará las mismas oportunidades de mujeres y hombres en el distrito de Huambos -Chota?

Objetivo Específico: Determinar en el distrito de Huambos el nivel de igualdad y equidad de género laboral.

 Para desarrollar dicho trabajo se aplicó un total de 100 encuestas para las personas que laboran en dicho distrito, también se recurrió a libros y tesis. En la cual se obtuvo resultados más concretos que más adelante detallaremos.

En el capítulo I: hablaremos sobre la reseña histórica de Huambos

En el capítulo 2: Hablaremos sobre aspectos generales y bases teóricas sobre igualdad y equidad de genero

En el capítulo 3:Igualdad y equidad de Género.

 

DEDICATORIA

En primer lugar, a Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud, ser el manantial de vida y darnos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros objetivos.


A nuestro profesor académico por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestros estudios profesionales, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por habernos transmitidos los conocimientos obtenidos y habernos llevado pasó a paso en el aprendizaje.

  1. CAPÍTULO I

  1. (HISTORIA DEL DISTRITO DE HUAMBOS-CHOTA)
  1. BREVE RESEÑA HISTÓRICA

Huambos es un distrito de la provincia de Chota, departamento de Cajamarca, se encuentra ubicado en la sierra norte del Perú, en la provincia de Chota a 55km al oeste de la ciudad de chota y al 219km al este de Chiclayo. 

  1. . RESEÑA HISTÓRICA

Huambos es una ciudad antigua, por lo que resulta dificultoso observar su verdadero origen, pero tratando de ordenar datos, ofrezco a vuestra consideración esta reseña histórica desglosada en épocas.

  1. ÉPOCA PREINCAICA

Huambos, tiene su origen, pero todavía no ha quedado esclarecido que tribu los conquistaron según los historiadores se cree que esta zona han llegaron las tribus de los chocameros, pero no consiguieron juzgarlos se refugiaron en Jaén después lo invadieron los aimaras quienes fueron arrojados por las aguerridas tribus de los Wuambas, se cree que los Wuambas fue un poderoso reino o estado regional que comprendía lo que es hoy Chota, Cutervo y Santa Cruz cuyo dominio fue territorio Mochica.

El señorío de los Wuambas fue un grupo ético que se ubicó al norte del señorío de Guzmango o Coxamarca, cuya organización sociopolítica era las Pachacas y Huranas cuyas autoridades eran los curacas o caciques, su lengua fue el culli.

  1. ÉPOCA INCAICA

El periodo incaico de Huambos empieza con la incorporación de Cajamarca al periodo Incaico que fue posiblemente el 1455 o 1456, cuando la tribu de los Wuambas junto con las otras formó un numerosa ejercito al mando del gran Regulo que se enfrentaron a las tropas del inca Túpac Yupanqui ciento vencidas por estas se le exige culto al sol, tributo al soberano y la adaptación de la lengua quechua  

En esta época el reno de Wuambas comprendía siete Guarangas: Chota, Huambos, Santa Cruz, Cutervo, Socotá, Cachen y Querocoto.

  1. ÉPOCA COLONIA

En esta época fue fundado Huambos el 24 de junio de 1560 con el nombre de San Juan Bautista De Huambos con el padre español Juan Ramírez según escribe su crónica de San Agustín.

En esta época colonial Huambos fue considerado provincia por ser repartimiento al que pertenecía otros distritos mas no se entiende como una división o demarcación política actual

  1. ÉPOCA DE LA EMANCIPACIÓN – REPUBLICANA

Los Huambos como buenos peruanos siempre han demostrado su amor por su patria donden participaron muchos de este pueblo en la guerra del Pacifico sacrificaron su vida en defender el suelo peruano. En esta época admite la categoría de distrito por el decreto del 12 de febrero del 1821 dependiendo de la provincia de Chota.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com