ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La migración de las mujeres en Somalia es una alternativa para escapar de su cultura

Dayana Díaz SaraviaEnsayo18 de Febrero de 2019

811 Palabras (4 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Centroamericana[pic 1][pic 2]

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente

 Departamento de Ciencias Básicas

La migración de las mujeres en Somalia es una alternativa para escapar de su cultura

Integrantes:

Dayana Yasira Díaz Saravia

María Alejandra Guatemala Ramírez

Profesora:

Msc. Soledad Oporta

Carrera: Ingeniería Industrial

Asignatura:

Taller de Redacción

Número del grupo:

0235

Managua, 15 de julio de 2016

Tema General: La migración

Tema delimitado: La migración de las mujeres en Somalia es una alternativa para escapar de su cultura

Objetivos

  • Explicar la situación que viven las mujeres Somalíes fuera de su país
  • Exponer el origen de las principales migraciones en Somalia que son generadas por la cultura.

Tesis:

Las migraciones de las somalíes son impulsadas por el instinto humano de escapar de las torturas de su pueblo.

Bosquejo

Introducción

  1. Durante los últimos años, las migraciones han más constantes en África.
  2. La cultura de la región ha sido una de las principales causas de las migraciones de decenas de niñas y mujeres.

Desarrollo

  1. Estas mujeres se exponen a muchos peligros cuando tratan de atravesar el desierto, escapando de sus aldeas.
  2. El que no se somete a las leyes culturales es apedreado y desterrado.
  3. No todas las que logran cruzar la frontera logran la vida que anhelan, uso terminan como indigentes y sufren depresión porque no pueden volver a su país.
  4. A otras les vislumbra éxito y tienen una vida normal.

Conclusiones

  1. Para estas mujeres, la migración no es la mejor opción puesto que no a todas la vida les sonríe igual y siempre son marginadas.

La migración de las mujeres en Somalia es una alternativa para escapar de su cultura

Las migraciones de las somalíes son impulsadas por el instinto humano de escapar de las torturas de su pueblo, a pesar que Somalia es un país pequeño en masa terrestre, tiene habitantes con deseos de superación, pero su cultura  les niega las oportunidades para desarrollar sus proyectos de vida, cabe destacar que quienes sufren las mayores consecuencias de esta son las niñas y mujeres dado que adoptan un estilo de vida nómada y migran a países vecinos en busca de libertad porque se les imponen tradiciones que están en contra de sus derechos.

El origen de las migraciones radica en las prácticas inhumanas como la ablación y el casamiento forzoso lo cual causa temor en las jóvenes, ya que si no cumplen esta tradición se les trata como meretrices, a esto debemos agregar otros factores como la falta de acceso a la educación porque se les ha inculcado como meta final de sus vidas, la formación de un hogar sin embargo, no todas  se conforman con esta doctrina y se contraponen a ella,  la siguiente frase  nos muestra que para alcanzar el éxito y la libertad  se debe luchar para perseverar.

“No hay camino fácil a la libertad en ningún lugar, y muchos de nosotros tenemos que pasar por el valle de sombras de la muerte, una y otra vez, antes de que alcancemos la cima de nuestros deseos”  Nelson  Mandela (2003).

Se acudió a este ejemplo para mostrar una vez más la tenacidad y carácter que tienen estas mujeres para enfrentar esta problemática de su país y  porque se exponen a muchos peligros cuando tratan de atravesar el desierto del cuerno africano sin pensar que más allá de las fronteras les espera un mundo incierto, por ello no todas las que logran cruzar la frontera logran la vida que anhelan, unas terminan como indigentes y sufren depresión porque no pueden volver a su país,  a otras en cambio les vislumbra un futuro de éxito y tienen una vida normal como la de Waris en la película “Flor del desierto” (2009).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (163 Kb) docx (413 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com