La sociología educativa, alternativa en contra de fanatísmo y abuso
MoyUlinTarea18 de Febrero de 2019
742 Palabras (3 Páginas)136 Visitas
Parrafo a considerar | Comentarios analiticos en función de la teoría | Propuesta (posibles alternativas solución) |
En la ermita enclavada entre verdosos cerros, creció bajo el cerco de quienes se autodenominan los guardias de Jesús y María. Desde niño, no puede andar en bicicleta, no puede ver televisión, tampoco escuchar la radio, ni juntarse con sus amigos en alguna esquina. “Si lo haces –comenta– hay muchas penas, una de ellas, es el calabozo. | El artículo 2do de las Garantias individuales menciona que todos los mexicanos gozamos libertad de jugar y divertirnos en lo que querramos, sin importar en creencias religiosas, color de piel, econonómicas entre otras, y mucho menos de que seamos tratados como esclavos, mientras tanto el articulo 3ro nos garantiza el derecho a educarnos, por ello la sociología positivista nos enfatiza la educación como el medio para garantizar la comunión, el orden y su adaptación social de cada individuo, sobre todo por que aun no se ha logrado sustituir la hegemonia de la iglesia, ya que está oprimiendo al pueblo de Nueva Jerusalen, Michoacan. | El gobierno tanto estatal como el federal debe hacer valer las garantías individuales de cada individuo del país, haciendo campañas de concientización acerca de cada uno de los artículos que allí se describen, hacer llegar los apoyos sobre todo a las comunidades rurales, formar programas que busquen la reconciliación de los habitantes y hacer partícipe a la iglesia de que en ellas se enseñe y fortalezca la fe que Dios ejerce sobre ellos, sobre todo mostrar el amor al prójimo, el respeto a las autoridades del estado, y que deben de trabajar en unión. |
El fanatismo es de tal dimensión que el líder de la organización religiosa, quien se hace llamar Martín de Tours, ordenó hace unas semanas a sus seguidores que demolieran las dos escuelas de la localidad, una primaria y un centro prescolar. En estos momentos, los religiosos mantienen bloqueados los accesos a una casa particular improvisada como plantel educativo e impiden el inicio del actual ciclo de clases. | Asegurar el orden social y evitar el vacio moral, es el objetivo de la sociología positivista, en este caso la iglesia no ha logrado la adaptación entre los individuos del caso de Nueva Gerusalen en Michoacan. El estado laico es una estructura juridica que debe de aplicarse en este pueblo ya que la idea principal de ello es la separación de lo político con lo religioso, es decir, para que las concepciones religiosas o invidan en la toma de decisiones de los individiuos. | Conocer la historia debería ser un tema que se trate de manera responsable, ya que de ella aprendemos a comprender del porqué de las cosas hoy día (la época moderna) ya que en ella comprendemos las bases de la educación en nuestro país, partimos de ella en dos lugares, le primera es la iglesia y la segunda en las escuelas, se sugiere que la primera comprenda la responsabilidad de enseñanza que impacta en las personas que no cuentan con educación laica. El fanatismo llega a hacer una enfermedad para los individuos adultos y afecta a los niños, sugiriendo entonces que se busquen la alternativa de buscar otros lugares cercas a la comunidad donde se puedan trasladar los niños y no truncar su educación, el gobierno en ello apoyaría con un medio de transporte durante el tiempo necesario en lo que pueda mediar y solucionar el fanatismo en la comunidad afectada. |
Conclusión
La participación de los individuos en el proceso educativo, sea cual sea malo o bueno, existen los suficientes aspectos positivos como para despertar en los demás el mismo entusiasmo de llevarlo a cabo con aquellos que después serán los responsables. La sociología educativa ha buscado cambiar la idea sobre el proceso educativo, esto impacta debido a que ya otras ciencias han hecho lo posible por cumplirlo a través de todas las teorías del aprendizaje, buscando que hoy día con la base de las nuevas tecnologías, el continuo perfeccionamiento de los métodos de investigación cualitativas, el desarrollo de los paradigmas hermenéuticos y tecnológico o las nuevas metodologías de la educación a distancia hagan de la sociología educativa encuentre nuevos elementos para el desarrollo de la educación laica en México.
...