Ley Organica De Educacion
johuy12 de Noviembre de 2012
15.867 Palabras (64 Páginas)496 Visitas
LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN
INDICE
TÍTULO IDisposiciones preliminares y definiciones
Objeto y ámbito.-
Titularidad y exigibilidad de los derechos.-
Contenido comunicacional.-
Medios de comunicación social.-
Medios de comunicación social de carácter nacional.-
Plataforma tecnológica.-
Información de relevancia pública o de interés general.-
Prevalencia en la difusión de contenidos.-
Normas deontológicas.-
TÍTULO IIPrincipios y derechos
CAPÍTULO I
Principios
De los principios deontológicos.-
Principio de no discriminación.-
Principio de acción afirmativa.-
Principio de democratización de la comunicación e información.-
Principio de participación.-
Principio de interculturalidad y plurinacionalidad.-
Derechos de las niñas, niños y adolescentes.-
Principio de transparencia.-
CAPITULO IIDerechos a la comunicación
SECCIÓN IDerechos de libertad
Derecho a la libertad de expresión y opinión.-
Prohibición de censura previa por autoridades o funcionarios públicos.-
Protección contra la censura previa de los medios de comunicación.-
Responsabilidad ulterior.-
Responsabilidad ulterior de los medios de comunicación.-
Responsabilidad solidaria.-
Derecho a recibir información de relevancia pública veraz.-
1
Derecho a la rectificación.-
Derecho a la réplica.-
Copias de programas o impresos.-
Libertad de información.-
Información de circulación restringida.-
Derecho a la protección de las comunicaciones personales.-
Protección integral de las niñas, niños y adolescentes.-
Derecho a la creación de medios de comunicación social.-
Derecho al acceso a frecuencias.-
Derecho al acceso universal a las tecnologías de la información y comunicación.-
Derecho a la comunicación intercultural y plurinacional.-
Derecho al acceso de las personas con discapacidad.-
SECCIÓN IIIDerechos de participación
Participación ciudadana.-
SECCIÓN IVDerechos de los comunicadores
Derecho a la cláusula de conciencia.-
Derecho a la reserva de la fuente.-
Derecho a mantener el secreto profesional.-
Libre ejercicio de la comunicación.-
Derechos laborales de las y los trabajadores de la comunicación.-
TITULO IIISistema de comunicación social
CAPÍTULO IAlcance
Conformación.-
Objetivos.-
CAPITULO IIConsejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación
Sección I
Atribuciones y Conformación
Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación.-
Finalidad.-
Atribuciones.-
Integrantes del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación.-
Requisitos.-
Elección de miembros al Consejo.-
2
Período de funciones.-
Cesación de funciones de los miembros del Consejo.-
Destitución.-
Causales de destitución.-
SECCIÓN IIEstructura y funcionamiento
Estructura administrativa.-
Financiamiento.-
De la Presidenta o Presidente del Consejo y sus atribuciones.-
De la secretaría técnica.-
Funciones de la secretaría técnica.
Dependencias desconcentradas.-
Procedimientos administrativos.-
Resoluciones del Consejo.-
Caducidad y prescripción.-
TÍTULO IVRegulación de contenidos
Identificación y clasificación de los tipos de contenidos.-
Contenido discriminatorio.-
Prohibición.-
Criterios de calificación.-
Medidas administrativas.-
Clasificación de audiencias y franjas horarias.-
Contenido violento.-
Prohibición.-
Contenido sexualmente explícito.-
Suspensión de publicidad y programas.-
TÍTULO VMedios de comunicación social
Tipos de medios de comunicación.-
Responsabilidades comunes.-
Acceso a los medios de comunicación de los candidatos y candidatas a cargo de elección popular.-
El Defensor de las audiencias.-
Obligaciones de los medios audiovisuales.-
Obligaciones de los sistemas de audio y video por suscripción.-
Retransmisión de señal abierta por los sistemas de audio y video por suscripción.-
Suspensión de la libertad de información.-
SECCIÓN IMedios de Comunicación Públicos
Definición.-
Objetivos.-
3
Financiamiento.-
Estructura de los medios públicos del alcance nacional.-
Estructura del consejo ejecutivo.-
Funciones del consejo ejecutivo.-
Consejo editorial.-
Funciones del consejo editorial.-
Consejos ciudadanos.-
SECCIÓN IIMedios de comunicación privados
Definición.-
SECCIÓN IIIMedios de comunicación comunitarios
Definición.-
Acción afirmativa.-
Financiamiento.-
SECCIÓN IVTransparencia de los medios de comunicación social
Registro público.-
Actualización.-
Difusión de tiraje.-
Archivo de soportes.-
SECCIÓN VPublicidad
Actores de la publicidad.-
Duración de la publicidad.-
Protección de derechos en publicidad y propaganda.-
Inversión pública en publicidad y propaganda.-
SECCIÓN VIProducción nacional
Espacio para la producción audiovisual nacional.-
Producción de publicidad nacional.-
Concentración del espacio para la producción nacional.-
Producción nacional.-
Productores nacionales independientes.-
Fomento a la producción nacional y producción nacional independiente.-
Difusión de los contenidos musicales.-
SECCIÓN VIIEspectáculos públicos
Protección a niñas, niños y adolescentes.-
4
Derechos de los medios de comunicación a las transmisiones de espectáculos públicos.-
TÍTULO VIGestión del espectro radioeléctrico
Administración del espectro radioeléctrico.-
Distribución equitativa de frecuencias.-
Reconocimiento por inversión y experiencia acumuladas.-
Reversión de frecuencias.-
Exención a concesionarios irregulares.-
Modalidades para la adjudicación de concesiones.-
Adjudicación directa.-
Adjudicación por concurso para medios privados y comunitarios.-
Inhabilidades para concursar.-
Terminación de la concesión de frecuencia.-
Prohibición de concentración.-
Concesiones para repetidoras de medios privados y comunitarios.-
Concesiones para repetidoras de medios públicos.-
Plazo de concesión.-
Intransferibilidad de las concesiones.-
Concesiones al sector comunitario.-
Enlaces de programación.-
Disposiciones Transitorias
PRIMERA.-
SEGUNDA.-
TERCERA.-
CUARTA.-
QUINTA.-
SEXTA.-
SEPTIMA.-
OCTAVA.-
NOVENA.-
DECIMA.-
UNDECIMA.-
DUO DECIMA.-
DECIMA TERCERA.-
DECIMA CUARTA.-
DECIMA QUINTA.-
DECIMA SEXTA.-
Disposiciones Derogatorias
PRIMERA.-
Disposición Final
5
LEY ORGÁNICA DE COMUNICACIÓN
TÍTULO IDisposiciones preliminares y definiciones
Art. 1.-Objeto y ámbito.- Esta ley tiene por objeto desarrollar, proteger y regular, en el ámbito administrativo, el ejercicio de los derechos a la comunicación establecidos constitucionalmente.
Titularidad y exigibilidad de los derechos.- Son titulares de los derechos establecidos en esta Ley, individual o colectivamente, las ecuatorianas y los ecuatorianos que habitan en el territorio nacional y los que residen en el exterior en los términos y alcances en que sea aplicable la jurisdicción ecuatoriana.
Contenido comunicacional.- Para los efectos de esta ley se entenderá por contenido todo tipo de información u opinión que se produzca, reciba, difunda e intercambie a través de los medios de comunicación social.
Esta ley no regula la información u opinión que circula a través de las redes sociales.
Medios de comunicación social.- Para efectos de esta ley se considera medios de comunicación social a las empresas y organizaciones públicas, privadas o comunitarias que prestan el servicio público de comunicación masiva usando como herramienta cualquier plataforma tecnológica.
Medios de comunicación social de carácter nacional.- Los medios audiovisuales adquieren carácter nacional cuando su cobertura llegue al 30% o más de la población nacional .
Adquieren la misma condición los medios impresos nacionales que emitan un número de ejemplares igual o superior al 0,25% de la población nacional en cualquiera de sus ediciones en el año inmediato anterior o circule en ocho o más provincias.
Plataforma tecnológica.- Para efectos de esta ley la plataforma tecnológica está constituida por el sistema informático y la infraestructura tecnológica que usan los medios de comunicación para generar y difundir su señal de audio, de vídeo y/o sus publicaciones.
Información de relevancia pública o de interés general.- Es la información difundida a través de
...