ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MALTRATO HACIA LA MUJER POR PARTE DE SU CÓNYUGE

Stefany1012Apuntes28 de Octubre de 2015

3.069 Palabras (13 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 13

Maltrato hacia la mujer

MUJERES

 las causas por las cuales el hombre maltrata a la mujer e identificar las consecuencias de este comportamiento, en la ciudad de CARTAGENA

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


MALTRATO HACIA LA MUJER POR PARTE DE

SU CÓNYUGE

MARIA CAROLINA GONZALEZ LONDOÑO

MERLIS CORPA

STEPHANY RAMOS

MARTINA GUTTIE

PRESENTADO A

CITUCAR

PROGRAMA SEGURIDAD OCUPACIONAL

CARTAGENA-BOLIVAR

2015

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCION……………………………………………………………………4

JUSTIFICACION………………………………………………………………… 5  

  PROBLEMA……………………………………………………………….. 6

 PLANTEAMIENTO…………………………………………………………  7

 OBJETIVO GENERAL……………………………………………………….. 8

 OBJETIVO ESPECIFICO…………………………………………………. 9

 MARCO DE REFERENCIA ……………………………………………10

 ANTECEDENTE………………………………………………………………..11

 MARCO TEORICO…………………………..............................................12

 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………..13

 MARCO CONTEXTUAL………………………………………………………..15

 MARCO LEGAL………………………………………………………………..16

  METODOLOGIA……………………………………………….

  ENFOQUE INVESTIGATIVO…………………………………………

  INSTRUMENTOS………………………………………………………

  PROCEDIMIENTO………………………………………………………

  RECURSOS……………………………………………………

 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES………………………

 BIBLIOGRAFIA……………………………………………….

 ANEXOS………………………………………………………

INTRODUCCION:

En esta investigación se da a conocer uno de tantos problemas que se presenta en la ciudad de Cartagena y es: El maltrato a la mujer por parte de su cónyuge, las causas y consecuencias hacen que día tras día se  incremente el número de mujeres maltratadas; resolvimos  algunas dudas de como el maltrato ha sido uno de los factores que afecta a nuestra sociedad.

Como todos sabemos, las mujeres han ido evolucionando con el pasar de los años tanto social como económico; hoy en día encontramos Hombres machistas, que piensan que las mujeres solo sirven para hacer labores de casa, a raíz de ese pensamiento muchas mujeres han sido maltratadas tanto Física como psicológica y sexualmente, generando así, hombres que no asumen su papel en la familia, siendo la misma, un grupo de persona que compartan afectos vivencias, bienes y trabajo en común.

Las mujeres tienen igual derecho a adquirir una independización tanto Económico como Social; Es pues menester, proponer algunas alternativas para entrar a solucionar el problemas del maltrato.

JUSTIFICACION:

La idea de realizar este proyecto. Con el fin de dar o conocer los derechos que tiene la mujer como miembro en la sociedad, demostrar las principales causas por las cuales éstas son maltratadas, también lo hacemos para llegar a la conclusión del por qué los hombres maltratan a las mujeres y las consecuencias en las que ellas se ven afectada frente a la sociedad

Y minimizar el maltrato hacia la mujer por parte del hombre, ya que este ser va desde golpes simples hacia las agresiones severas con amenazas de muerte acompañadas por una fuerte violencia psicológica y muchas veces sexual , la educación y los valores fundamentales que nos ayudan a poder formar parte de una sociedad y poder convivir en ella si el ejemplo diario de los padres a los hijos es la humillación, los insultos, los golpes, las agresiones de tipo sexual, no vamos a poder esperar .Los casos de violencia hacia los hijos o a las mujeres deben ser castigados por las autoridades, y a los afectados poderlos ayudar a que no les quede secuela  tanto física como psicológica ya que los daños , sino que en la mente deja secuelas también

PROBLEMA

Se entiende el maltrato como: acción de agredir verbal, física y psicológicamente a otra persona, muchas mujeres se han visto afectadas por el maltrato, siendo así lastimadas. Teniendo su autoestima baja esta la lleva a sentirse menos que el hombre por el maltrato. Cuando una mujer se deja con su esposo después de todo lo que sufrió con él les da miedo de comenzar una nueva relación ya que ha quedado marcada por toda la vida.

EL MALTRATO VERVAL: este lo expresa por medio de palabras ofensivas que la lastiman a las mujeres siendo ellas muy sensibles.

EL MALTRATO FISICO: cuando un hombre maltrata a una mujer le deja marcas en su rostro o cuerpo, muchas de las víctimas quedan con cicatrices en la piel para toda su vida.

El problema del maltrato a la mujer por parte de su cónyuge, en la ciudad de Cartagena se presenta en un alto número de casos, situación que es preocupante

¿Cuáles son las causas, sociales y familiares que conlleva a que el hombre maltrate a la mujer?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Determinar las causas (Psicológica, trasfondo familiar, alcohol, drogas u otras)  por las cuales el hombre maltrata a la mujer.

        

OBEJTIVOS ESPECIFICOS:

  • Determinar cuáles son los factores de protección ante el maltrato de la mujer
  • Determinar  si existe programas de prevención hacia la violencia contra la mujer
  • Identificar las diferentes causas de violencia contra la mujer y definir cada una de las modalidades de abuso que existe contra la mujer.

MARCO REFERENCIAL

Los derechos a la mujer  cuentan con herramientas jurídicas  de protección internacional, los diferentes instrumentos que desarrollan los derechos humanos en general, ahora, si se hace referencia en la realidad de la mujer .

•         Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, adoptada en 1948,

•         Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de 1969,

•         Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la mujer, Derechos humanos de las mujeres son: La igualdad, con los hombres, que goce de todos los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos; y la protección especial a la maternidad.

La  problemática de la violencia contra la mujer  (1993) se  define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las  amenazas,  o la privación  de la libertad. La violencia contra la mujer, se presenta a través de diferentes aspectos, por lo cual ha sido clasificada dependiendo estos, así

•         La Violencia Domestica: Violencia por personas con quienes las mujeres tienen una relación íntima o por otros miembros de la familia. Se manifiesta con: Malos tratos físicos tales como cachetadas, golpes, torsión de brazos, puñaladas, estrangulación, quemaduras, patadas, amenazas con armas o con objeto coltopulsante, hasta llegar a la muerte.

•         La Violencia Psicológica: Consiste en comportamientos  con miradas intimidadoras, atormentarlas, las  Amenazas que las  abandonarán, agresiones verbales y humillaciones constantes.

•         La Violencia Económica: Consiste en actos tales como el negar dinero, el rechazar la obligación de contribuir económicamente, la privación de alimentos y de las necesidades básicas, y el control del acceso a la atención sanitaria, al empleo, etc.

ANTECEDENTE

Frente a la violencia en contra de la mujer por parte de su cónyuge encontramos la siguiente autora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (322 Kb) docx (35 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com