Metodología “Absolut Vodka”
miresiam7 de Diciembre de 2014
3.726 Palabras (15 Páginas)391 Visitas
Metodología
“Absolut Vodka”
Introducción:
¿Qué es la metodología?
La metodología es la ciencia que estudia el método. Proviene del griego méthodos, que significa ‘método’, y el sufijo -logía, que deriva de lógos y traduce ‘ciencia, estudio, tratado’.
Metodología también se refiere a la serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un resultado teóricamente válido. En este sentido, la metodología funciona como el soporte conceptual que rige la manera en que aplicamos los procedimientos en una investigación.
Podemos encontrar metodología en distintas áreas de estudio, como la metodología didáctica en Educación, o la jurídica en Derecho, del mismo modo como para la solución de problemas determinados podemos aplicar una serie de pasos específicos que, en suma, funcionan como una metodología.
Metodología de la investigación
La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento. Orienta la manera en que vamos a enfocar una investigación y la forma en que vamos a recolectar, analizar y clasificar los datos, con el objetivo de que nuestros resultados tengan validez y pertinencia, y cumplan con los estándares de exigencia científica. La metodología de la investigación, en este sentido, es también la parte de un proyecto de investigación donde se exponen y describen razonadamente los criterios adoptados en la elección de la metodología, sea esta cuantitativa o cualitativa.
¿Cuál es la importancia de la investigación social?
La investigación social tiene una gran utilidad en la publicidad y las relaciones públicas, ya que permite obtener conocimientos de la realidad social.
En primer lugar, la publicidad y las relaciones públicas se caracterizan por establecer una comunicación directa o indirecta con el receptor, difundiendo e informando al público sobre un bien o servicio a través de la utilización de distintos medios de comunicación que se escogen de manera precisa. A grandes rasgos, tienen el objetivo de motivar al público hacia una acción a través de una estrategia determinada.
La utilidad de la investigación social en publicidad y relaciones públicas es que en ambas comunicaciones es fundamental para conocer los distintos públicos a los que nos dirigimos, entre ellos posibles consumidores, y poder desarrollar un mensaje oportuno y eficaz que llegue a ellos y cumpla nuestro propósito.
Centrándonos en el ámbito de las relaciones públicas, que son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal fin fortalecer los vínculos con los distintos públicos a través de escucharlos, informarlos y persuadirlos para lograr fidelidad y apoyo en las acciones que se llevan a cabo o se llevarán en el futuro, es esencial el uso de técnicas de investigación.
A través de ellas, se consigue conocer de manera exhaustiva al público con el que se va a tratar y así conseguir orientar la manera de dirigirnos hacia ellos, además de conocer las actitudes mentales que tienen estos formadas hacia los productos o servicios que oferta la empresa para mantenerlas, modificarlas o consolidarlas.
Es incuestionable que sin la intervención de la investigación social y sus técnicas, la publicidad y las relaciones públicas no tendrían absolutamente ningún sentido, y por consiguiente, no habrían llegado a ser lo que hoy son.
La investigación sobre el comportamiento que tiene el consumidor busca perfeccionar la comprensión que se tiene de aquello que valoran las personas, y cómo y por qué se comportan de una determinada manera y no de otra frente a las propuestas que realiza el mercado. La clave consiste en conocer y saber manejar las herramientas que nos permitan acceder y procesar la múltiple información que recibamos con el principal propósito de poder tomar decisiones necesarias para que el conocimiento sobre los gustos y preferencias de los consumidores tenga utilidad.
Por último, la sociedad se caracteriza porque estar en continuo cambio y evolución. Precisamente por esta razón, los profesionales en estos campos deben de estar a la orden del día y tener una formación adecuada que les permita manejar las técnicas de investigación social y así emplear la información obtenida para alcanzar sus metas y realizar de manera óptima su trabajo.
Tema:
Fotografía Publicitaria
Titulo del Proyecto:
El uso de la fotografía en bebidas Alcohólicas, Caso especifico: Absolut Vodka.
Delimitación:
La historia de la campaña publicitaria de Absolut Vodka nace a fines de los años 1970 cuando la marca se propone el desafío de conquistar el mercado norteamericano, consumidor del 60% del mercado global de vodka. Compitiendo contra las marcas más económicas de producción nacional -99% del consumo local y la exótica rusa Stolichnaya que dominaba las importadas Absolut entra al mercado norteamericano en 1981 con un envase inspirado en una botella sueca de medicina del siglo pasado, una etiqueta transparente y un nombre que elude a la comprensión. Con semejante espectro de elementos aparentemente en su contra, la campaña de comunicación tenía que ser muy especial. La relación con TBWA arrancó en vísperas del lanzamiento de Absolut en Boston, EEUU cuando su entonces distribuidor en los EEUU, Carillon Importers, adjudicó la atención publicitaria de todos sus productos de alcohol a la agencia.
La investigación a realizar esta programada para el año 2014-1015, para la campaña Absolut-México en México D.F. Se buscaran los tipos de publicidad hecha a esta campaña y el creador de ella.
Enunciado.
Fotografía: Absolut Vodka
Justificación:
La idea de desarrollar un proyecto relacionado con la fotografía publicitaria y con la evolución en la forma de representar los productos y de entender la publicidad en general, viene influido por la estética del mundo contemporáneo y la Fotografía.
El estudio de los principios básicos de la estética y de su influencia en todos los aspectos del diseño, de la evolución de estas ideas en los diferentes periodos de la historia, de los diversos estilos plásticos aplicados a los objetos, y la reflexión sobre la percepción e interpretación de los objetos, como temas primordiales de la estética, generaron un gran interés por desarrollar la capacidad de análisis y juicio sobre los objetos y las ideas que los impregnan dependiendo de las corrientes culturales de cada época.
La estética ayuda a comprender el significado de las imágenes icónicas en la esfera de los productos culturales, entendiendo estos como resultado de la voluntad y la inteligencia del ser humano. Y la fotografía publicitaria es un ejemplo magnífico de imágenes icónicas, pues cuenta con la necesaria intencionalidad e integra todos los componentes de dichas imágenes: la imitación, el simbolismo y la arbitrariedad. Con la aplicación de estos conocimientos se puede hacer un estudio de los niveles de lectura posibles en las imágenes publicitarias.
Para poder hacer una lectura profunda de las imágenes, primero es necesario hacer un análisis formal inicial de la fotografía. Gracias a la asignatura de fotografía se pueden conocer los aspectos básicos relacionados con la captura de las imágenes fotográficas. La práctica con la cámara hizo que se prestase atención a otros aspectos relacionados con ella como pueden ser la elección del motivo a fotografiar, la composición o el encuadre. Esto aportó una nueva visión de las imágenes, ya no se trataba simplemente de ver fotografías, sino de observarlas, de tratar de entender su significado, lo que el autor quiere mostrar y por qué, de los medios que utiliza para comunicarse con el espectador.
Estos dos factores fueron determinantes para decidir el objeto de este proyecto, pues la continuación con la práctica de la fotografía ha hecho que al mirar cualquier tipo de fotografía, incluso la comercial, además de ver los objetos que se promocionan en los anuncios, se preste atención a la forma de representarlos, a cuáles son los aspectos que hacen que la imagen sea atractiva o por qué se elige un estilo determinado para ese producto. En definitiva, se ha seguido aplicando la capacidad de analizar las imágenes adquirida durante los estudios para poder comprender, más allá de la impresión inicial, todo lo que una fotografía puede comunicarnos.
En esta investigación se pretende saber más sobre la campaña publicitaria de abolut vodka, además que es Es la botella más famosa de Suecia. Es el vodka más vendido en Estados Unidos. Sus campañas publicitarias han atravesado el mundo entero, trascendiendo la frontera de lo puramente comercial para meterse en el mundo del arte, de la moda y de la fotografía. Se llama Absolut Vodka. Se fabrica en Suecia y muy pocos consumidores se preguntan alguna vez por qué prefieren consumir un vodka sueco que uno ruso. La cuestión es, al parecer, un mero asunto publicitario.
Marco teórico o conceptual:
¿Qué es la fotografía?
La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de
...