Monografia
RosaLindac22 de Julio de 2013
6.339 Palabras (26 Páginas)305 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SEDE SANTO DOMINGO
CARRERA COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 4TO. SEMESTRE
LAS DROGAS
Proyecto de monografía que se presenta como requisito parcial para optar por la aprobación del 4to semestre en la asignatura de metodología de la investigación.
AUTOR: Rosa Calderón
TUTOR: Beatriz Mejía
Santo domingo, julio del 2013
DEDICATORIA.
Dedico este trabajo a aquellas personas que nos enseñaron que la mejor libertad del ser humano está en la superación personal e intelectual, estas personas son mis padre, que con la ayuda e iluminación de Dio, me dieron su apoyo a diario para culminar con éxito y responsabilidad el presente trabajo investigativo.
AGRADECIMIENTO.
Por medio de esta presente monografía doy a conocer mis sinceros agradecimientos; primeramente a mis padres quienes me han brindado todo su apoyo y que con sus sabios consejos me supieron orientar e inculcar buenos principios morales y para que así siga adelante y culmine mis estudios.
También a La Lic. Beatriz Mejía quien con paciencia y conocimientos nos ha sabido guiaren el trascurso del presente trabajo investigativo de esta manera culminar el mismo.
INDICE
Dedicatoria………………………………………………………………………ii
Agradecimiento……………………………………………………………......iii
Índice…………………………………………………………………...…iv, v, vi
Resumen………………………………………………………………………vii
Introducción…………………………………………………………………….1
Desarrollo…………………………………………………………………….....2
MARCO TEÓRICO
CAPITULO I
Que son las drogas………………………………………………………..…..3
Tipos de drogas según su efecto……………………………………….…..4
Narcóticos…………………………….…………………………………………4
Neurolépticos o tranquilizantes mayores…………………………………4
Ansiolíticos o tranquilizantes menores……………………………………4
Somníferos o barbitúricos……………………………………………………5
Opio y sus derivados……………………………………………………….…5
Alucinógenas…………………………………………………………………...6
Éxtasis o MDMA………………………………………………………………..6
Metanfetamina………………………………………………………………….7
Cannabis sativo – hachís – Marihuana…………………………………….8
Grupos de drogas……………………………………………………………...9
Drogas legales………………………………………………………………….9
Drogas ilegales………………………………………………………………..10
Drogas en el deporte…………………………………………………………12
Estimulantes…………………………………………………………………..13
CAPITULO II
Causas………………………………………………………………………….14
La curiosidad………………………………………………………………….14
La presión de los pares……………………………………………………..14
La necesidad de imitar a otros……………………………………………..15
Alivio de dolencias…………………………………………………………...15
CAPITULO III
Consecuencias………………………………………………………………..16
Relaciones interpersonales………………………………………………...17
Trabajo………………………………………………………………………….17
Economía………………………………………………………………………17
Salud……………………………………………………………………………17
Psíquica………………………………………………………………………...17
Conducta………………………………………………………………………17
Salud……………………………………………………………………………17
Tolerancia……………………………………………………………………...17
Obsesión………………………………………………………………………17
Negación……………………………………………………………………….17
Tráfico ilícito de drogas……………………………………………………..18
Tipos de trafico……………………………………………………………….18
CAPITULO IV
Prevención……………………………………………………………………..19
Fomentar la imagen personal positiva……………………………………19
Ayudarles a madurar…………………………………………………………19
Enseñarles auto control……………………………………………………..20
Establecer límites o normas claras y respetables……………………...20
Fomentar la comunicación………………………………………………….20
Como identificar a un drogadicto………………………………………….20
Conclusión…………………………………………………………………….23
Recomendaciones……………………………………………………………24
Anexos………………………………………………………………………….25
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SEDE SANTO DOMINGO
CARRERA COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 4TO. SEMESTRE
LAS DROGAS
AUTOR: Rosa Calderón
TUTOR: Beatriz Mejía
FECHA: Julio del 2013
RESUMEN
La razón por la cual decidí optar por este tema de investigación, es que desde años anteriores ha existido este problema y me pareció de mucha importancia, ya que la sociedad antiguamente no le daba la debida atención. Mas sin embargo ahora en nuestros tiempos ha despertado el gran interés en la sociedad de ayudar a los adolescentes que están inmersos en este gran problema como lo es “Las Drogas”.
Con el paso del tiempo el consumo excesivo de drogas ha ido incrementando y la gente no sabe por qué está sucediendo esto, por esa razón decidí investigar este tema ya que voy a dar a relucir las características, causas y consecuencias que origina esta sustancia y buscar las formas de cómo ayudar a estas personas.
El tipo de método que utilice para la realización de esta investigación fue el método explorativo, ya que mi objetivo es la formulación del problema para posibilitar una investigación más precisa por el desarrollo de una hipótesis. Teniendo un conocimiento previo sobre el problema planteado y los trabajos realizados por otros investigadores, la información que nos brindan las personas que por su relato pueden ayudar a reunir y sintetizar experiencias.
INTRODUCCION
En la actualidad, las drogas son de los problemas más fuertes que enfrenta la sociedad, vivimos en una época en la que los jóvenes a pesar de tener un mundo completo de información, toman malas decisiones e incursionan en las drogas porque, al parecer, es lo último de la moda, y por seguir a los amigos o por querer formar parte de algún grupo, toman la mala decisión de probar alguna sustancia, que a pesar de tener información sobre el daño que estas drogas causan en su cuerpo, y así, empezando por probar o querer saber lo que se siente se introducen en problemas que no les corresponde, porque a pesar de la mala toma de decisiones muchos de los que experimentan esto, son muy jóvenes.
DESARROLLO
La drogadicción se define como enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
También se conoce como la necesidad que una persona tiene por consumir drogas, la cual no desaparece a pesar de que la persona consumidora sufra las consecuencias negativas producidas por el consumo o la abstinencia, ya que se trata más bien de una necesidad Psicológica,
...