PREVENCIÓN DEL DELITO DE HURTO MEDIANTE UN PLAN DE ACCION EN LA URBANIZACION
katerinkdarcTrabajo25 de Noviembre de 2022
5.436 Palabras (22 Páginas)109 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CONTROL DE ESTUDIO DEL CENTRO DE FORMACION UNES
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION INVESTIGACION PENAL
PREVENCIÓN DEL DELITO DE HURTO MEDIANTE UN PLAN DE ACCION EN LA URBANIZACION LUIS HURTADO HIGUERA SECTOR III
(Trabajo de Grado como requisito para optar al Título Técnico Superior Universitario en Investigacion Penal)
TUTOR ACADEMICO: Autores:
Licdo. Carlos Martínez Carloscruz Mata
Yorman Cárdenas
Yohangel González
Ciudad Guayana, Abril del 2022
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CONTROL DE ESTUDIO DEL CENTRO DE FORMACION UNES
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION INVESTIGACION PENAL
PREVENCIÓN DEL DELITO DE HURTO MEDIANTE UN PLAN DE ACCION EN LA URBANIZACION LUIS HURTADO HIGUERA SECTOR III
(Trabajo de Grado como requisito para optar al Título Técnico Superior Universitario en Investigacion Penal)
Autores:
Carloscruz Mata
Yohangel González
Yorman Cárdenas
CARTA DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR
Yo, Carlos Martínez, titular de la Cédula de Identidad N° 17.041.185, Profesor (a) de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, por medio de la presente, hago constar mi compromiso y disposición a ser tutor del trabajo de grado de los participantes: Carloscruz Mata C.I. 30253427, Yorman Cárdenas C.I. 30631537, Yohangel González C.I. 30578873 Para optar al título académico como Técnico Superior Universitario en Investigación Penal, el cual lleva por nombre: PREVENCIÓN DEL DELITO DE HURTO MEDIANTE UN PLAN DE ACCION EN LA URBANIZACION LUIS HURTADO HIGUERA SECTOR III. Considero que dicho trabajo de grado, reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.
En Ciudad Guayana a los 23 días del mes de abril del año 2022.
_______________________
Firma del Tutor Académico
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CONTROL DE ESTUDIO DEL CENTRO DE FORMACION UNES
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION INVESTIGACION PENAL
PREVENCIÓN DEL DELITO DE HURTO MEDIANTE UN PLAN DE ACCION EN LA URBANIZACION LUIS HURTADO HIGUERA SECTOR III.
Autores: Carloscruz Mata, Yorman Cárdenas, Yohangel González.
Tutor: Lcdo. Carlos Martínez
Fecha: Abril, 2022
RESUMEN
DEDICATORIA
A Dios, por ser nuestro creador y padre celestial, por el respiramos y hoy en día estamos en el mundo.
A nuestros padres, por ser el pilar y sustento, día y noche, gracias a ellos somos personas con bueno valores, son los que nos dan ánimos de seguir adelante, esto es gracias a ustedes y para ustedes.
Comisario Milagros Tali, por ella estamos cursando en la Academia del cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, lucho con nosotros para que las aulas académicas Caroní, se abrieran nuevamente
AGRADECIMIENTO
Gracias a Dios, por permitirnos llegar hasta este momento, un logro más para nuestras vidas, por darnos mucha vida y salud, de igual manera escuchar nuestras oraciones para lograr nuestros objetivos.
Al Comisario Jefe Guillermo Cordero. Delegado Académico de la Academia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, por ser un ejemplo a seguir y hombre intachable para nuestras institución.
Al comisario Jorge Emilio La Rosa. Monitor Principal, por ser nuestro guía dentro y fuera de las instalaciones de la Academia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acompañándonos en todo momento.
A la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, por aceptarnos en su casa de estudio y encargarse de que nosotros como estudiantes UNES, obtengamos los conocimientos necesarios de parte de los profesores.
INDICE GENERAL
Pág.
PORTADA …I
CONTRAPORTADA …II
DEDICATORIA …III
AGRADECIMIENTO …IV
ÍNDICE GENERAL …V
RESUMEN …VI
INTRODUCCIÓN …1
CAPITULO I.
EL PROBLEMA ……
Planteamiento del problema ……
Interrogantes ……
Objetivo general ……
Objetivos específicos ……
Justificación y línea de investigación ……
CAPITULO II.
MARCO TEORICO REFERENCIAL ……
Antecedentes de la investigación ……
Bases teóricas. …..
Bases legales. …..
Términos básicos. …..
CAPITULO III:
MARCO METODOLÓGICO ….
Tipo de investigación ….
Diseño de investigación ….
Nivel de investigación ….
Población y muestra ….
Validez y confiabilidad ….
Técnicas e instrumentos de recolección de datos ….
Técnicas de análisis de datos ….
CAPITULO IV.
PRESENTACIÓN Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS ….
Ejecución del plan de acción …
Cronograma de actividades …
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES …
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …
ANEXOS
INTRODUCCION
En la actualidad, en Venezuela se ha incrementado el índice delictivo, como el hurto, a raíz de la pandemia la economía del país va en descenso, hay menos oportunidades de empleo y la educación ha decaído.
El hurto, consiste en apoderarse de una cosa ajena sin el consentimiento del dueño y con ánimo de lucro pero sin emplear la fuerza ni en las personas ni en la cosa. Desde la perspectiva preventiva, la presente investigación no se reduce a la identificación de problemas delictivos, sino que justamente debe ampliarse a la consideración de aquellas situaciones entendidas como problemas por la comunidad, problemas que directa o indirectamente se relacionan con el surgimiento de la violencia delictiva propiamente dicha.
Así mismo, es muy poco denunciado, por el motivo que los ciudadanos no conocen a los victimarios, al no saber quien se llevo sus pertenecías prefieren no denunciar, el presente trabajo de grado estará centrado en la comunidad de Enfrié, Urbanización Luis Hurtado Higuera, Municipio Caroní del Estado Bolívar, una comunidad que sufre constantemente de hurtos cometidos por jóvenes.
El abordaje comunitario es en un conjunto de medios dirigidos a orientar la intervención comunitaria. Establece los pasos que deben seguirse para tener un acercamiento con las comunidades y hacer del “abordaje” un proceso planificado, guiado, encaminado hacia la detección de necesidades presentes en la comunidad para tratar de disminuirla o erradicarlas, cuyos integrantes identifican como problemas o situaciones que le preocupan y afectan distintos ámbitos de su vida cotidiana.
El tipo de investigación utilizada es de campo participativa, con una población de 56 familias esta investigación está estructurada de la siguiente manera:
Capítulo I EL Problema. Interrogantes. Objetivos, justificación
...