PROGRAMA ANALITICO DE HISTORIA DE LA CULTURA
angelll123549Ensayo25 de Marzo de 2021
2.982 Palabras (12 Páginas)394 Visitas
1. Datos de identificación:
Nombre de la unidad de aprendizaje: | Historia de la cultura |
Total de horas aula teoría y práctica: | 80 |
Horas aula por semana: | 4 |
Total de horas extra aula: | 40 |
Tipo de modalidad: | Escolarizada en línea |
Número y tipo de periodo académico: | 1° semestre |
Tipo de unidad de aprendizaje: | Obligatoria |
Ciclo: | Primero |
Área curricular: | Formación inicial disciplinar (ACFI-D) |
Créditos UANL: | 4 |
Fecha de elaboración: | 20/03/2019 |
Responsable(s) de elaboración: | M.C. Juan Jacobo Castillo Olivares |
Fecha de última actualización: | 13/03/2020 |
Responsable(s) de actualización: | M.C. Juan Jacobo Castillo Olivares M.C Martín Velázquez Rojas, Mtro.-José Tito Cabriales Córdova, Mtro.-Raúl Nava Gonzáles y Mtro.- Luis Ángel Medina Arias. |
[1]
2. Presentación:
La unidad de aprendizaje de Historia de la cultura se divide en tres fases. En la primera de ellas el estudiante reconoce la importancia de los estudios históricos, así como las principales etapas de la historia desde la prehistoria, pasando por las principales civilizaciones del mundo antiguo (Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma), hasta llegar a la Edad Media. En la segunda fase, los estudiantes describen las principales características del mundo moderno y contemporáneo, y examinan la importancia de los movimientos intelectuales y sociales, como el Renacimiento y la Ilustración, pasando por las Revoluciones francesa e industrial como antecedentes del mundo contemporáneo, que desemboca en el imperialismo y las guerras mundiales. En la tercera fase se identifica la historia presente, tomando en cuenta las revoluciones y movimientos sociales más relevantes. Todo esto para tener el conocimiento básico para poder analizar un acontecimiento histórico y explicar en una ponencia cuál ha sido su aporte a la cultura occidental, lo cual se verá reflejado en el producto integrador de aprendizaje.
3. Propósito:
La unidad de aprendizaje (UA) denominada Historia de la cultura permite que el estudiante adquiera la capacidad de identificar los temas trascendentes acerca del patrimonio cultural de la humanidad en occidente, desde una perspectiva histórica. Lo anterior coadyuvará al desarrollo de sus competencias y habilidades en su formación integral, desde el inicio de sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Esta UA es importante para los estudiantes ya que permite concientizar sobre los principales procesos históricos.
Esta unidad se relaciona con la UA Introducción a las Ciencias Sociales llevada en el bachillerato, de la cual retomará y ampliará los contenidos como las interpretaciones y estudio de los fenómenos sociales, y se deriva de la misma al ser la historia una rama de las Ciencias Sociales. Por otra parte, los contenidos de esta UA retomarán y ampliarán los de la UA denominada Tradición intelectual de occidente, al revisar el contenido de obras fundamentales y autores cuyo pensamiento e ideas han sido trascendentes en la historia cultural de la humanidad. La UA se enlaza también en forma subsecuente con la UA denominada Tradición intelectual hispanoamericana, por su relación con los temas afines al mundo intelectual de occidente, y también con la UA denominada Diálogos interculturales al retomar temas relacionados como la historia descolonizada y la historia subalterna.
Esta UA contribuye a desarrollar las competencias generales ya que para el análisis de los procesos históricos emplea un léxico amplio, correcto y pertinente al discurso oral y escrito (4.1.1); asimismo, el conocimiento histórico global contribuye a aceptar la diversidad cultural y social como condición humana (9.1.3); y, por último, comprender clara y puntualmente los acontecimientos del pasado le permitirá al estudiante ser capaz de expresar sus ideas con claridad y tranquilidad para transmitir su posición durante un conflicto (14.1.1).
4. Competencias del perfil de egreso:
Competencias generales a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:
Competencias instrumentales:
4. Dominar su lengua materna en forma oral y escrita con corrección, relevancia, oportunidad y ética adaptando su mensaje a la situación o contexto, para la trasmisión de ideas y hallazgos científicos.
Competencias personales y de interacción social:
9. Mantener una actitud de compromiso y respeto hacia la diversidad de prácticas sociales y culturales que reafirman el principio de integración en el contexto local, nacional e internacional con la finalidad de promover ambientes de convivencia pacífica.
Competencias integradoras:
14. Construir propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global interdependiente.
Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:
Cada programa educativo alineará las competencias específicas de acuerdo al contexto disciplinar declarado en el perfil de egreso.
El imperialismo y las guerras mundiales. La guerra fría y la política bipolar
Representación GráficaHISTORIA DE LA CULTURA
- La Prehistoria
- Historia antigua
- Medieval
- Época Moderna
Ser social
Ser egoísta
Cambios constantes
EL SER HUMANO POSEE TRES CARACTERISTICAS
CCARCATERISTICAS
CULTURA
Para así comprender la estrecha relación entre el pasado-presente-futuro de la sociedad
Se analizará los cambios continuos de una época a otra para poder comprender la evolución de la cultura y del ser humano desde los aspectos: políticos, económicos, socioculturales, las creencias religiosas, la cosmovisión de cada época, los adelantos científicos y tecnológicos y al final todas las manifestaciones artísticas. Además del mundo antiguo, como base de la cultura (Mesopotamia y Egipto)
FASE II
Explicar la importancia del estudio de la Historia, para reflexionar sobre los acontecimientos trascendentes del patrimonio cultural
La prehistoria como base de la civilización.
PIA: Exposición colaborativa sobre alguno de los acontecimientos históricos expuestos en clase y explicarlo
El mundo clásico y su legado (Grecia y Roma), Nuevas interpretaciones de la historia medieval
Revoluciones sociales y culturales en el mundo medieval.
El reparto de la iglesia en católica y protestante. La idea reformista de un monje alemán o el caos de un siglo de cambios.
Los inicios del mundo medieval con la reforma protestante y la contra reforma.
PIA. Creación de un video opcional de cualquier tema de una etapa. Tiempo 5 minutos.
Finalmente se concluirá con la vida de uno de los famosos bandoleros sociales del México actual Francisco Villa.
Revisar la guerra México- Estados Unidos. El caso de la Batalla de Monterrey
Explicar el mundo a inicio del siglo XIX, con la guerra de independencia en Nueva España
FASE III
Fase 1: De la historia antigua
Época | Nombre | Descripción | Enlace |
Antigua | Historia del mundo 1: Supervivencia | Del viaje del Homo sapiens de África a Europa, al nacimiento de la agricultura, las ciudades o las clases sociales. Una mirada a las grandes civilizaciones. | https://www.documaniatv.com/historia/la-historia-del-mundo-1-supervivencia-video_88c0b89a7.html Harris Marvin, Cultura y naturaleza. Asesinatos en el paraíso. Las proteínas y el pueblo feroz. En Reyes y Caníbales México FCE. |
| Historia del mundo 2: Edad de los imperios | Los imperios asirio y persa, el origen de la democracia, grandes figuras como Alejandro Magno, Buda, Confucio, Sócrates. | https://www.documaniatv.com/historia/la-historia-del-mundo-2-la-era-de-los-imperios-video_5dec3dfee.html Antología Historia de la humanidad, compilación FFYL
|
| Historia del mundo 3: La palabra y la espada | Del primer emperador de China y sus ansias de poder a la primera declaración de Derechos Humanos, auge de Roma y declive de Egipto. | https://www.documaniatv.com/historia/la-historia-del-mundo-3-la-palabra-y-la-espada-video_8690d5a11.html Antología Historia de la humanidad, compilación FFYL |
| Arte Mundo Clásico | El "Arte y Cultura Clásica" es un conjunto de conceptos culturales de la civilización occidental referidas al desarrollo de las civilizaciones del mundo clásico, es decir griega y romana, las cuales son también el principal límite geográfico de los conceptos. | https://www.youtube.com/watch?v=899HDwR0zyE Antología Historia de la humanidad, compilación FFYL Le Goff La Edad Media explicada para Jóvenes España Editorial Paidós |
Medievo | Historia del mundo 4: Hacía la luz | Del terror que los vikingos sembraban a su paso a la expansión del islam, pasando por el gran imperio de Gengis Khan o los viajes de Marco Polo | https://www.documaniatv.com/historia/la-historia-del-mundo-4-hacia-la-luz-video_7385f2922.html |
| La edad media: Fe, ciencia y magia | La fe y la religión institucional, la magia y la ciencia, la creación de las universidades y el desarrollo de nuevos conocimientos son algunas de las cuestiones más importantes de la Edad Media. En aquella época, los aspectos de la vida estaban intrínsecamente unidos a la religión. | https://www.youtube.com/watch?v=252bcqk9vIw Le Goff La Edad Media explicada para Jóvenes España Editorial Paidós |
| Edad Media Feudalismo | Descripción del modelo económico Feudal, así como de las costumbres y su forma de vida diaria. El modelo Económico moldea las actividades y la mentalidad de una época. | https://www.youtube.com/watch?v=v8itP5tAR6A |
| Arte Edad Media | Arquitectura, Escultura, Pintura, Vitrales y Música. La producción artística en la Edad Media fue muy importante, debido a su relación religiosa. | https://www.youtube.com/watch?v=lDb_7g9H-1w&t=1052s Le Goff La Edad Media explicada para Jóvenes España Editorial Paidós |
Época moderna | El renacimiento: La época de Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci. Parte 1 | A partir del siglo XIV, la cultura del Renacimiento revolucionó Europa y produjo artistas-eruditos como Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, que representan un nuevo tipo de ser humano que ya no sólo quiere creer, sino que llega al fondo de las cosas y se considera a sí mismo un ser divino. | https://www.youtube.com/watch?v=e_Snu0jwcNc
Burke Peter El Renacimiento Italiano: Cultura y sociedad Alianza |
| El renacimiento: La época de Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci. Parte 2 | Este documental de dos partes cuenta la historia de manera tangible, amplia los instrumentos visuales del documental al recrear viajes en el tiempo a los puntos de inflexión de la historia. Puede decirse que nuestro mundo moderno sería inimaginable sin lo que ideó e inventó el Renacimiento. | https://www.youtube.com/watch?v=voaH_J9VB5k Burke Peter El Renacimiento Italiano: Cultura y sociedad Alianza |
| Historia del mundo 5: Conquista y expolio | El descubrimiento de América, la reforma protestante de Lutero, la desaparición del imperio inca, las ansias expansionistas de Iván el Terrible. | https://www.documaniatv.com/historia/la-historia-del-mundo-5-conquista-y-expolio-video_ce56e4ca6.html |
| Los aztecas: La conquista de México. | A través de los vestigios actuales se reconstruye la historia acerca del proceso de conquista de México. | https://www.youtube.com/watch?v=H_qTzsxASMo
|
Época contemporánea | Historia del mundo 6: Revolución | Los avances científicos de Galileo, la construcción del Taj Mahal, la independencia de EE.UU, la Revolución Francesa, el descubrimiento de la vacuna contra la viruela. | https://www.documaniatv.com/historia/la-historia-del-mundo-6-revolucion-video_5f02dd5b6.html |
| La consolidación del capitalismo comercial | Breve repaso de los modelos Económicos que han forjado el sistema actual: Capitalismo. | https://www.youtube.com/watch?v=4H_9B5bEpts |
| Historia del mundo 7: La era industrial | Revolución Industrial, Guerra de Secesión norteamericana, modernización de Rusia y de Japón; el reparto de África, la Primera Guerra Mundial, la Revolución rusa de 1917. | https://www.documaniatv.com/historia/la-historia-del-mundo-7-la-revolucion-industrial-video_f7b602267.html |
| La segunda guerra mundial | Primavera de 1945, la fase final de la Segunda Guerra Mundial. Por perseguir el desquiciado sueño de la victoria final, los nazis envían sin escrúpulos a generaciones cada vez más jóvenes al frente. El fin de la guerra ya se vislumbra. | https://www.youtube.com/watch?v=cp7Ursc51Ls |
| Historia del mundo 8: La edad de los extremos | La no violencia de Gandhi, la IIGM, la llegada del hombre a la Luna, la Revolución Cultural China, la inteligencia artificial, la destrucción del Medioambiente. | https://www.documaniatv.com/historia/la-historia-del-mundo-8-la-edad-de-los-extremos-video_0129886f7.html plataforma Nexus y teams |
Fase 2: Historia Regional y de México.
...