ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE DESARROLLO DE UNA SOLUCIÓN DE MOVILIDAD TURÍSTICA BASADA EN LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Cinthyamt7Tarea5 de Abril de 2022

5.975 Palabras (24 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

[pic 2]

ESCUELA DE NEGOCIOS

PROPUESTA DE DESARROLLO DE UNA SOLUCIÓN DE MOVILIDAD TURÍSTICA BASADA EN LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN.

Trabajo de titulación presentado en conformidad con los requerimientos establecidos para optar por el titulo de magister en Mercadotecnia con mención en estrategia digital

Profesor guía

M.sc. Gustavo Gallo

Autor

Carlos Andrés Velásquez Salgado

Año

2020

DECLARACION DE AUTORIA DEL ESTUDIANTE

“Declaro que este trabajo es original, de mi autoría, que se han citados las fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las disposiciones legales que protegen los derechos de autor vigentes”

___________________________________

Carlos Andrés Velásquez Salgado

Ingeniero en administración de Empresas Turísticas y Conservación ambiental

C.I 1715919153

[pic 3]

        

[pic 4]

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo articular un sistema de herramientas que permitan validar el desarrollo de una solución de movilidad aprovechando los avances de la tecnología en la información con enfoque turístico, para lo cual fue fundamental un diagnostico situacional macro y micro de aquellos factores que tienen especial influencia en la factibilidad del mencionado desarrollo, la combinación de técnicas de modelado de negocio y la aplicación de habilidades de mercadeo.

PALABRAS CLAVE: Turismo, transporte turístico, intermediario, disrupción tecnológica, innovación tecnológica

ABSTRACT

This research articulates specific tolos in order to validate the development of a mobility solution taking advantage of information technologies with a touristic focus, to this it was fundamental a macro and micro situational diagnosis of those factors that have special influence on the feasibility of the aforementioned development, the combination of business modeling techniques and the application of marketing skills.

KEY WORDS: Tourism, touristic transportation, intermediary, technological disruption, technological innovation

INDICE

Tabla de contenido

CAPITULO 1        2

1.        EL TEMA        2

1.1.        Planteamiento y justificación        2

1.1.1.        Descripción        2

1.2.        Pregunta.        6

1.2.1.        Enunciado del problema        6

1.2.2.        Formulación del problema        6

1.3.        Delimitación        6

1.3.1.        Enunciados de limitaciones del tiempo        6

1.3.2.        Enunciador de limitaciones de espacio o territorio        7

1.4.        Objetivos        7

1.4.1.        Objetivo general        7

1.4.2.        Objetivos específicos        7

CAPITULO 2        7

2.        MARCO CONCEPTUAL GENERAL        8

2.1.1.        La industria turística        8

2.1.2.        La tecnología de la información y su relación con el turismo        9

2.1.3.        E-commerce y S.A.A.S.        11

CAPITULO 3        12

3.        METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN        12

3.1.        Tipo y enfoque del estudio        12

3.2.        Población y muestra        12

3.2.1.        Cálculo del tamaño de la muestra        12

3.3.        Instrumento de captura de datos        14

3.3.1.        Diseño del cuestionario        14

CAPITULO 4        15

4.        PLAN DE MARKETING DIGITAL        16

4.1.        Diseño de marca        16

4.2.        Diferenciación        16

4.3.        Propuesta de valor        17

4.3.1.        Value proposition canvas        17

4.4.        Segmentación del mercado        18

4.5.        Estrategia de mercadeo        19

4.5.1.        Enfoque de esfuerzos de comunicación        19

4.5.2.        Fases de Mercadeo        19

4.6.1.        Producto        20

4.6.2.        Distribución        21

4.6.3.        Comunicación        21

4.6.3.1.        Mapa de campaña        24

4.6.3.2.        KPI’s        24

BIBLIOGRAFIA        25

CAPITULO 1

  1. EL TEMA

Desarrollo de una solución de movilidad turística basada en la tecnología de la información.

  1. Planteamiento y justificación

  1. Descripción

Durante la ultima década la industria turística presentó un crecimiento sostenido en su aporte al PIB mundial del 29,18% (Statista, 2020).  En el Ecuador, durante los últimos 6 años, la industria turística presentó la misma tendencia creciente del 5%, contribuyendo al PIB con un valor agregado bruto de alrededor de 1175 millones (MINTUR, 2019), superando a las industrias manufactureras claves (automotriz y químicas), convirtiendo a esta industria en la cuarta de mayor importancia dentro del espectro productivo nacional.

Sin embargo, y a pesar de los buenos pronósticos que figuraban para el sector turismo para el 2020 a finales del año 2019 el panorama de la industria a nivel mundial se vio afectado por un evento fortuito deteniendo el crecimiento económico global. La emergencia sanitaria por el COVID-19 fue la razón que obligo a los gobernantes de la mayor parte de naciones a cerrar fronteras, limitando así la movilidad humana.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) el año pasado se registraron 1500 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo. Los operadores turísticos esperaban un incremento del 4% con respecto a 2019 para este 2020. Sin embargo, apareció un enemigo no planificado: el coronavirus. Existen 3 razones principales por las cuales se proyecta una aguda contracción económica a nivel global: A) La restricción de viajes a nivel local y regional afectará la dinámica del comercio de bienes y servicios. B) La reducción en el turismo y como prueba de ello son los mas de 200,000 vuelos cancelados. C) El desplome las bolsas de valores por la incertidumbre que se piensa terminarán trasladándose a la economía real, repercutiendo principalmente en reducción de la inversión y consumo, incremento del nivel de desempleo y llevando a la economía mundial al borde de una recesión[1]. La pandemia, declarada así por la Organización Mundial de Salud (OMS) el 11 de Marzo del 2020, tendrá consecuencias económicas sustanciales y afectaciones en sectores como el turismo y automotriz[2].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com