PROPUESTA DE PREVENCION DEL CORANAVIRUS EN LA EMPRESA .... A TRAVES DEL USO DE MASCARILLAS DE GRAFENO
Enviado por Fabiola Marcos Saavedra • 14 de Mayo de 2021 • Informe • 977 Palabras (4 Páginas) • 114 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
GESTION DE LA INNOVACION
SECCIÓN IN-82
[pic 2]
LABORATORIO N°1
“PROPUESTA DE PREVENCION DEL CORANAVIRUS EN LA EMPRESA …. A TRAVES DEL USO DE MASCARILLAS DE GRAFENO”
PROFESOR DEL CURSO:
Marcela
ELABORADO POR:
D
2020-02
- Contexto (Mercado – Covid19) Gustavo
- Desarrollo de objetivo de desarrollo sostenible
El objetivo que se planteara es acorde a la coyuntura que se vive y es de garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades. Debido a que, la salud es un medio importante para lograr otros objetivos. Lo cual se ha visto reflejado en la reactivación económica, pues algunas empresas han podido seguir laborando siempre y cuando cumplas con los protocolos de bioseguridad para la protección de sus colaboradores. A pesar que, ha sido todo un reto debido a los cambios radicales, lo han realizado con ayuda de tecnología, creatividad e innovación. Por consecuente, se realizara una propuesta de innovación para la seguridad del personal cumpliendo con el objetivo descrito.
- Intro Empresa
En la actualidad, el consumo de cervezas artesanales dentro de nuestro país ha ido incrementando con el pasar del tiempo. Sabemos que aún no se consume de manera masiva; sin embargo, la industria de cerveza artesanal es una oportunidad de ingresar a este nuevo mercado que está surgiendo y eso se debe a la demanda que se está dando de manera exponencial. En esta oportunidad hablaremos de la empresa Cervecería Gourmet, dedicada a la elaboración y distribución de cervezas artesanales, la cual destaca por sus sabores y a su vez por sus insumos de origen nativos como la quinua, trigo, maíz morado, entre otros, muy característicos de nuestro país, los cuales aportan un sabor único a los consumidores. La marca de esta empresa es Cumbres y su mercado va dirigido al sector A y B, logrando así tener una buena acogida por parte del público. Su público está situado en las zonas de Miraflores, Surco, San Isidro, La Molina y Chorrillos. También el producto es distribuido a nivel nacional en los departamentos de Cuzco, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Arequipa y Tacna.
Datos de empresa
Nombre: Cervecería Gourmet S.A.C
RUC: 20545269113
Tipo de empresa: Sociedad Anónima Cerrada
Condición: Activo
Fecha de inicio de actividades: 5 de enero de 2012
Actividad comercial: Elaboración de bebidas malteadas
Marca: Cumbres
Dirección: Calle Amsterdam Nro. 169
Distrito: Ate
Departamento: Lima, Perú
Apoderado: Luis Miguel Torres Quispe
Gerente General: Jorge Eduardo Jiménez Quispe
- Proceso a ser analizado (Prosa y Diagrama de bloques del procesos)
Proceso productivo:
Este proceso inicia con la recepción de la materia prima (insumos), según el sabor a producir, luego se procede a pasar a la moledora para triturar los insumos. Después de realizar esa operación, los insumos triturados son llevados a la cocina donde se encuentra tres ollas industriales. En la primera se hierve agua hasta los 60°C para luego ser pasado a la segunda olla donde se añadirá la malta para obtener el mosto. Ese mismo es llevado a la tercerea olla donde se añadirá los insumos restantes como el lúpulo, en este caso se llevará hasta una temperatura de 80°C. Después de 4 horas de cocción, el mosto será trasladado al fermentador a través de un intercambiador de calor, con el fin de hacer un cambio de temperatura hasta los 20°C. Una vez que el mosto se encuentra en el fermentador, se añade la levadura y se deja a una temperatura controlada de 17°C, el mosto se quedará en el fermentador aproximadamente 8 días para obtener así la cerveza. Luego la cerveza se pasará al carbonatador para que entre a su etapa final de maduración que dura aproximadamente 1 día. Después del tiempo de maduración se procede a embotellar la cerveza para luego ser etiquetadas y almacenadas teniendo una supervisión de control de temperatura. [pic 3]
...