PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UNA RUTA TURISTICA EN EL SECTOR DE LA INSPECCION DE LA ESPERANZA EN EL MUNICIPIO DE LA MESA CUNDINAMARCA
Maria Fernanda Avila LopezDocumentos de Investigación20 de Marzo de 2019
12.042 Palabras (49 Páginas)174 Visitas
PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UNA RUTA TURISTICA EN EL SECTOR DE LA INSPECCION DE LA ESPERANZA EN EL MUNICIPIO DE LA MESA CUNDINAMARCA
MARIA FERNANDA AVILA LOPEZ
COD: 392215102
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
GIRARDOT
2017
PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UNA RUTA TURISTICA EN EL SECTOR DE LA INSPECCION DE LA ESPERANZA EN EL MUNICIPIO DE LA MESA CUNDINAMARCA
MARIA FERNANDA AVILA LOPEZ
COD: 392215102
PROYECTO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
ADRIANA RODRIGUEZ
DIRECTOR
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
GIRARDOT
2017
Nota de aceptación
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
________________________________
Firma del director
________________________________
Firma del jurado
________________________________
Firma del jurado
[pic 1]
TABLA DE CONTENIDO
PAG
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 11
1. TITULO………………………………………………………………………….. 12
2. ÁREA, LÍNEA, PROGRAMA Y TEMA DE INVESTIGACIÓN………………… 13
2.1 ÁREA DE INVESTIGACIÓN………………………………………………. 13
2.2 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN…………………………………….................... 13
2.3 PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN………………………………………… 13
2.4 TEMA DE INVESTIGACIÓN…………………………………………………… 13
3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA………………………………………………. 14
3.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA…………………………….......…… 14
3.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………… 15
3.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………… 15
4. OBJETIVOS………………………………………………………………………….. 16
4.1 OBJETIVO GENERAL………………………………………………………… 16
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………… 16
5. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………. 17
6. MARCO REFERENCIAL…………………………………………………………... 18
6.1 MARCO TEÓRICO……………………………………………………………… 18
6.1.1 NUEVA TEORÍA DE LA ESTRATEGIA PARA EL SIGLO XXI ……… 19
6.1.2 TEORÍA DE LA VENTAJA COMPETITIVA ………………………… 19
6.1.3 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO………………… 20
6.2 MARCO CONCEPTUAL …………………………………………………. 20
6.3 MARCO GEOGRÁFICO……………………………………………………… 23
6.3.1 LOCALIZACIÓN ………………………………………………………… 25
6.3.2 TEMPERATURA…………………………………………………………… 26
6.3.3 INSPECCIONES…………………………………………………………… 26
6.3.4 ALTURAS MSNM………………………………………………………….. 26
6.3.5 POBLACIÓN………………………………………………………………… 26
6.3.6 EXTENSIÓN…………………………………………………………………. 27
6.3.7 DIVISIÓN URBANA……………………………………………………… 27
6.3.8 DIVISIÓN RURAL…………………………………………………………… 27
6.3.9 INSPECCIONES……………………………………………………………. 27
6.3.10 ECONOMÍA……………………………………………………………… 27
6.4 MARCO LEGAL…………………………………………………………………. 27
6.4.1 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991…………………………. 27
6.4.2 LAS LEYES………………………………………………………………….... 28
7. DISEÑO METODOLÓGICO………………………………………………………. 33
7.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN…………………………………………………… 33
7.2 CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO….. 33
7.2.1 UNIVERSO…………………………………………………………………… 33
7.2.2 POBLACIÓN…………………………………………………………………. 33
7.2.3 MUESTRA…………………………………………………………………… 33
7.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS……… 33
7.3.1 INSTRUMENTO A APLICAR……………………………………………. 33
7.3.2 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS…………………………… 34
7.3.3 FUENTES…………………………………………………………………… 34
7.3.3.1 PRIMARIAS……………………………………………………………. 34
7.3.3.2 SECUNDARIAS……………………………………………………….. 34
7.4 TÉCNICAS EN PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS……………. 34
8. ESQUEMA TEMÁTICO……………………………………………………………. 35
9. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS…………………………… 36
9.1 INVENTARIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS……………………………… 36
9.2 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS.36
9.2.1 PRIMERA ETAPA, ENCUESTA REALIZADA A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE LA MESA…………………………………………………… 41
9.2.2 SEGUNDA PARTE DE LAS ENCUESTAS, REALIZADAS A LOS TURISTAS……………………………………………………………………………… 46
9.3 PERFIL DEL TURISTA…………………………………………………………. 54
9.4 ANÁLISIS DAFO…………………………………………………………… 54
9.4.1 DEBILIDADES…………………………………………………………… 54
9.4.2 AMENAZAS………………………………………………………………. 55
9.4.3 FORTALEZAS……………………………………………………………… 55
9.4.4 OPORTUNIDADES………………………………………………………… 55
9.5 PROPUESTA DEL DISEÑO DE LA RUTA……………………………….. 55
9.5.1 DELIMITACIÓN ESPACIAL………………………………………………… 55
9.5.2 CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO DE LA RUTA…… 55
9.5.3 RECORRIDO…………………………………………………………………… 56
9.5.4 DISTANCIAS Y TIEMPO……………………………………………………… 59
9.6 ESTRATEGIAS DE INCLUCION DE LA COMUNIDAD RECEPTORA…… 59
10.RECUSOS………………………………………………………………………….. 61
10.1 RECURSOS HUMANOS…………………………………………………….. 61
10.2 RECURSOS INSTITUCIONALES………………………………………… 61
10.3 RECURSOS MATERIALES…………………………………………………… 61
10.4 RECURSOS FINANCIEROS……………………………………………… 62
11. CONCLUSIONES………………………………………………………………. 63
12. RECOMENDACIONES………………………………………………………….. 64
LISTA DE FIGURAS
PAG
FIGURA 1 LOCALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA...23
...