ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO POLITICA PUBLICA, EQUIDAD DE GENERO PARA LAS MUJERES

Paola Andrea GONZALEZ GUANCHATrabajo5 de Abril de 2022

851 Palabras (4 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Corporación Universitaria Sede Pitalito – Huila

Trabajo Social I Semestre

Modulo:

Política y Bienestar Social

NRC: 11319

PROYECTO POITICA PUBLICA EQUIDAD DE GENERO PARA LAS MUJERES

Presenta:

Cárdenas Polania María Camila

Mayorga Aguinda Tania Andrea

Docente Tutor:

Sandra Janeth González

Pitalito Huila                                                                                          septiembre 4 del 2020

OBJETIVO:

Garantizar, restablecer y reconocer los derechos de las mujeres, de manera que se modifiquen y se establezcan de forma progresiva y sostenible, las condiciones injustas y evitables de discriminación, subordinación y exclusión que enfrentan las mujeres en los ámbitos público y privado, promoviendo la igualdad real de oportunidades y la equidad de género en el país

JUSTIFICACION:

Es necesario diseñar y crear acciones de políticas y programas destinados remediar la desigualdad de género, donde sea beneficiada la mujer, sus familias y la sociedad. La equidad de género en la sociedad debe ser concebida como un valor y una práctica fundamentales para lograr que se garanticen los derechos civiles, políticos, sociales y económicos.

La promulgación de leyes y la promulgación de políticas a favor de las mujeres son un elemento fundamental para lograr sociedades integrales y justas, pero no son suficientes, deben acompañarse por políticas que incorporen el concepto de equilibrio entre los géneros, además se debe acabar con los estereotipos y pautas culturales discriminatorias.

METODOLOGIA

Implementar las acciones que promuevan el desarrollo integral de las mujeres, para lograr una mayor participación de éstas en la vida económica, política, cultural y social del estado se podrían plantear las siguientes propuestas.

• Instrumentar, promover, coordinar y dar seguimiento las acciones realizadas por la mujer con el fin de promover la participación de la mujer en diferentes ámbitos como la económica, la política, la sociedad y la cultura del estado y del país, y así lograr que se consoliden las condiciones que le permitan a las mujeres formar parte de las decisiones, responsabilidades y beneficios del desarrollo, en igualdad de condiciones que el hombre.

• Fomentar, Desarrollar y coordinar en conjunto con entidades estatales, programas de desarrollo de la mujer en los ámbitos de la educación, la salud, la pobreza, el empleo, la familia, los derechos de la mujer, donde gracias a la participación de la mujer se puedan tomar de decisiones económicas, políticas, culturales y sociales y así poder combatir la violencia contra la mujer.

• Realizar estudios y proyectos que permitan incorporar a la mujer a las actividades económicas, lo cual genera seguridad en el ingreso familiar, la capacitación y el empleo.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Los aspectos como la violencia contra la mujer, la pobreza, la marginación, el acoso y abuso sexual, son situaciones de exclusión social que impiden la participación e inclusión de las mujeres en el desarrollo integral y evolución de la sociedad, ya que inhiben el desarrollo de las mujeres, sumiéndolas en una posición de discriminación y desigualdad, desempeñando un papel importante en ello los patrones sociales tradicionales de las comunidades.

Por otra parte, aunque la participación de la mujer en la economía ha aumentado de manera continua, siguen existiendo obstáculos que afectan sus derechos civiles, políticos y sociales, no solamente abarcando a las mujeres que habitan las ciudades, sino también sobre todo a las que viven en las áreas rurales y a las mujeres indígenas. Para revertir la situación desfavorable de las mujeres, se requiere un fuerte compromiso de las instituciones que conforman el estado y la propia sociedad civil e incluso las instituciones educativas, considerando que el trasfondo de los esquemas de desigualdad y discriminación de género es un asunto cultural que permea todas las prácticas sociales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (82 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com