Palabras De Despedida
carobahia798 de Diciembre de 2014
790 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
Colegio San Antonio María Claret
Materia Geografía – Curso: 2 do Año “A” -Profesora Carolina Trobbiani
CONTRATO PEDAGÓGICO
EXPECTATIVAS DE LOGRO
• Relacionar sus saberes previos con la información nueva correspondiente al área curricular aplicando dichos conocimientos en diversas situaciones.
• Utilizar correctamente fuentes y técnicas de construcción del conocimiento geográfico mediante el manejo de mapas , la lectura de textos , la interpretación de estadísticas y gráficos y el análisis de noticias referidas al Espacio
• Reforzar la capacidad oral y comunicativa para interrelacionar los acontecimientos históricos y su asidero en las transformaciones socios territoriales para reconocer las diferenciaciones culturales y la desigualdad social en América desde una mirada cristiana, justa y solidaria.
• Mantener el diálogo ameno y respetuoso manteniendo la buena convivencia áulica.
• Realizar exposiciones orales y/o escritas que den cuenta del trabajo grupal e individual realizado (a partir de actividades en el aula como lectura y análisis de diversas fuentes de información, elaboración de informes escritos y discusiones en grupo) ejercitando la argumentación, comunicación y la aplicación adecuada del lenguaje cartográfico.
• Compromiso, responsabilidad y solidaridad frente al aprendizaje a través de todas las actividades que se realicen.
Fortalecer los valores según la actuación de los principios democráticos y valores desarrollando el sentido de la solidaridad y respeto mutuo en el marco de la tolerancia, la no discriminación y respeto hacia la diversidad de ideas, opiniones y culturas, dentro y fuera del aula.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
* Aprobación de evaluaciones escritas y lecciones orales individuales.
* Elaboración y entrega puntual de trabajos prácticos individuales y grupales.
* Participación activa en la elaboración de actividades propuestas en la clase
* Responsabilidad personal en la búsqueda de material y elementos de trabajo áulico (texto o fotocopias, artículos, mapas, información, etc).
* Manifestaciones de interés por temas relacionados con la materia, en especial, mediante la información general de noticias de actualidad y noticias que ocurran durante el año.
*Confección personal de la carpeta de clases (debe contener todos los trabajos, fotocopias y apuntes) como requisito de evaluación y para acceder a Mesas ante Comisiones Evaluadoras. La misma puede ser pedida y evaluada siendo una instancia más del proceso educativo del alumno.
* Autoevaluación, es decir, la capacidad de introducir el juicio crítico sobre la tarea realizada, el desarrollo de la autonomía y la capacidad de revisar y corregir lo hecho.
*Realización de autocorrecciones de las actividades durante las puestas en común.
* Actitudes de respeto hacia los compañeros y al docente, de orden, escucha, esfuerzo, cooperación y tolerancia, en el marco de una convivencia democrática.
* Cumplimiento de las pautas establecidas en el Acuerdo Institucional de Convivencia:
Particularmente, en las horas de clase no se permitirá el uso de teléfonos celulares, masticar chicles, utilizar vocabulario inapropiado, salir del aula sin autorización, ingerir bebidas o alimentos.
DESGLOSAMIENTO DE LOS CRITERIOS A EVALUAR:
Responsabilidad: autonomía al realizar búsqueda de información; compromiso al traer el material solicitado a clase; colaborar en el trabajo grupal; cumplir con las tareas asignadas, aun habiendo faltado a clase; presentar de manera ordenada y prolija los trabajos prácticos, carpetas (caligrafía y ortografía); aceptar y cumplir las normas de convivencia establecidas de manera conjunta.
Habilidades de aprendizaje: al obtener información relevante
...