ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios TecnoRids

Rainer SerranoTrabajo15 de Abril de 2018

3.593 Palabras (15 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 15

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: TecnoRIDS

AUTOR: Ivon Tatiana Díaz valencia

TecnoRIDS es una empresa que brinda soporte técnico en software (Programas y archivos de un computador) y hardware (La parte física del equipo de computo), configuración y administración de equipos y redes,  ofrece también servicios en mantenimiento correctivo y preventivo, diseño de página Web, servicio Hosting (Espacio web para el internet), Configuración de Email empresarial. (Correo interno), Programas licenciados para empresas.

1. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS:

Objetivo general

Proveer Soporte técnico de Hardware y Software, con calidad dirigido a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, dando solución a cada problema.

Objetivos específicos

  • Mantener los equipos funcionando con una alta velocidad, libres de virus y otros problemas informáticos
  • Ofrecer a nuestros clientes un servicio que les proporcione comodidad y confiabilidad
  • Proteger equipos y redes mediante soluciones y servicios completos

  • Misión

Ofrecer a nuestros clientes soluciones en tecnología y mantenimientos de cómputo por medio de visitas, vía telefónica y vía remota que les permita aprovechar al máximo sus equipos.

  • Visión

TecnoRIDS será una empresa competitiva, reconocida por toda la ciudad, cada día mejorando y ampliando su  gama de servicios en busca de atraer nuevos clientes.

2. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO:

Hoy en día las nuevas tecnologías y el Internet se han hecho indispensables para la vida diaria.

Sirven casi para cualquier cosa. Como estar al día en noticias comprar cualquier producto, jugar, chatear, trabajar desde el propio domicilio, bajar música y videos  y muchas cosas más.

Las averías y los fallos en los equipos, y las redes de comunicaciones causan retrasos en las tareas o trabajos, baja productividad, pérdida de dinero.          

Todo esto puede ser evitado con una correcta asistencia técnica y el mantenimiento preventivo.

3. ANALISIS DEL SECTOR:

Actualmente en Bogotá existen varias empresas que se dedican al soporte técnico de computadores en diferentes organizaciones.

La necesidad de tener los equipos funcionando correctamente para evitar baja productividad y pérdidas de tiempo y dinero, a llevado a estos entes económicos a contratar este servicio.

Las empresas que brindan el servicio de  soporte técnico les ofrecen mantenimiento de cada equipo, creación de paginas web, redes WAN y LAN, licenciamiento, gestión documental entre otros.

Este servicio va dirigido a todas las empresas que tengan varios equipos de computo, sin importar cual sea su actividad económica.

Este análisis también cuenta con las siguientes fuerzas que hay que tener en cuenta:

Amenaza de ingreso de productos sustitutos

Un mercado no es atractivo si existen servicios sustitutos reales o potenciales.

La situación se complica si los sustitutos están más avanzadas tecnológicamente o pueden entrar a precios más bajos reduciendo los márgenes de utilidad de la empresa.

Poder de negociación de los proveedores

Un mercado no será atractivo cuando los proveedores estén muy bien organizados gremialmente, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño de pedido. La situación será aún más complicada si los insumos que se suministrarían son claves para la empresa, en caso de Internet no existe un monopolio, por lo que este poder es débil, pero un aumento en sus precios afectaría notablemente a la empresa.

 

Poder de negociación de los compradores

Un mercado no es atractivo cuando el servicio tiene varios o muchos lugares donde ser obtenido, y cuando existe una organización entre los compradores porque son  mas exigentes en cuanto a la disminución de precios, en mayor calidad y servicios.

La rivalidad entre los competidores

Para la empresa será muy difícil competir en este mercado, los competidores que existen están muy bien posicionados, por lo que se efectuaran estrategias que nos ayuden a ser los preferidos entre los clientes.

4. ANALISIS DEL MERCADO

Iniciaremos con un análisis externo de la empresa examinando al futuro cliente, y  las amenazas y fortalezas frente a la competencia.  Para ello realizaremos un análisis de porter (Estudio de mercado que describe las 5 fuerzas que influyen en la estrategia competitiva de una compañía que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado, o algún segmento de éste.)

ANÁLISIS PORTER

Amenaza de entrada de nuevos competidores

El mercado es atractivo, cualquier empresa que desee entrar al mercado lo puede hacer con sencillez  puesto que las barreras de entrada se pueden superar con facilidad, ofreciendo nuevos productos y servicios llamativos para el cliente.

La rivalidad entre los competidores

Para la empresa será muy difícil competir en este mercado, los competidores que existen están muy bien posicionados, por lo que se efectuaran estrategias que nos ayuden a ser los preferidos entre los clientes.

Poder de negociación de los proveedores

Un mercado no será atractivo cuando los proveedores estén muy bien organizados gremialmente, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño de pedido. La situación será aún más complicada si los insumos que se suministrarían son claves para la empresa, en caso de Internet no existe un monopolio, por lo que este poder es débil, pero un aumento en sus precios afectaría notablemente a la empresa.

Poder de negociación de los compradores

Un mercado no es atractivo cuando el servicio tiene varios o muchos lugares donde ser obtenido, y cuando existe una organización entre los compradores porque son  mas exigentes en cuanto a la disminución de precios, en mayor calidad y servicios.

Amenaza de ingreso de productos sustitutos

Un mercado no es atractivo si existen servicios sustitutos reales o potenciales.

La situación se complica si los sustitutos están más avanzadas tecnológicamente o pueden entrar a precios más bajos reduciendo los márgenes de utilidad de la empresa.

 

Oportunidad  de inversión en Bogotá

 

Para determinar que tan rentable es el proyecto y la situación económica actual de los capitalinos se realizo un análisis demográfico y de mercado de trabajo.

Bogotá D.C., principal centro urbano de Colombia, con el 16,28% de la población del país, ha experimentado grandes cambios demográficos durante las últimas décadas, los cuales se reflejan en bajas tasas de crecimiento total, TGF por debajo del nivel de reemplazo, y las tasas de mortalidad infantil más bajas del país, según las últimas estimaciones del DANE.

No obstante los anteriores logros en términos demográficos y el constituirse en uno de los territorios del país, que presenta los mejores indicadores de calidad de vida y de pobreza, al desagregarse la información por cada una de las 20 localidades en que se distribuye la ciudad, se observan brechas que dan muestra de la inequidad que aun persisten al interior de la ciudad, a pesar de los esfuerzos realizados por las administraciones distritales de los últimos 12 años.

Entendiendo desde luego que los efectos de la política pública no genera impactos inmediatos en la dinámica demográfica.

Análisis de los clientes

 Nuestros clientes son personas y empresas que posean equipos informáticos.

Las empresas pierden mucho dinero cuando sus equipos no tienen un buen funcionamiento, ya que esto causa un bajo rendimiento.

Gastan mucho dinero en técnicos que les solucionan este problema.

En el caso de las personas que tienen un computador en sus casas, es lo mismo, cada vez que sus equipos fallan llaman a un técnico  el cual le cobra mucha plata.

5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Existen varias empresas que ofrecen este servicio, estas organizaciones están muy bien posicionadas en el mercado.

 Una de estas empresas es la siguiente, aquí explicamos los servicios que ofrece:

Imagine: empresa dedicada al arreglo y configuración de equipos y redes

 1.E-Mail Marketing:

 Enviar emails masivos que lleguen a cada persona con su nombre propio, puedes adicionarle imágenes a tus emails, elegir el color y tamaño de las letras, programar el envío de correos en la fecha y hora que escojas, segmentar tus clientes en diferentes listas  y muchas otras herramientas muy útiles que harán de tu campaña online un éxito imperativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (261 Kb) docx (98 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com