ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politicas En Salud En Costa Rica.

Eufo0415 de Mayo de 2013

508 Palabras (3 Páginas)678 Visitas

Página 1 de 3

Políticas en salud

Las políticas en salud tienen un enorme potencial en lo que se refiere a garantizar la salud de la población.

Incluyen a todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal es obtener una mejora de la salud de la población. Para esto se conformaron ciertas normas y regamentos.

El derecho a la salud no se limita al derecho a estar sano también esta involucrado en numerosos tratados internacionales y regionales de derechos humanos y en la constitución también.

Este derecho abarca también los principales factores determinantes de la salud :

1- Acceso al agua limpia y potable.

2- Condiciones sanitarias adecuadas, alimentos sanos y nutritivos.

3- Una vivienda y trabajo adecuados

4- El acceso a una educación e información sobre los aspectos vinculados con la salud, incorporando la salud sexual y reproductiva.

Ley de Creación de la CCSS

La CCSS se creó mediante ley N.° 17 del 1° de noviembre de 1941.

El Seguro Social obligatorio que administra la CCSS, comprende los riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y desempleo involuntario.

Comporta una participación en las cargas de maternidad, viudez, familia y orfandad y el suministro de una cuota para entierro.

Ley General de Salud

La ley general de salud, se creó en 1973.

En esta se indica que la salud de la población es un bien de interés público tutelado por el Estado. A este le compete velar por la salud de la población.

Todo habitante tiene derecho a las prestaciones de salud.

Ley Nacional de Vacunación

Esta pretende regular la selección, adquisición, y disponibilidad de vacunas en todo el territorio, con el fin de permitir al Estado velar por la salud de la población.

Esta ley obliga a que las vacunas que sean aprobadas deben suministrarse y aplicárselas al pueblo sin que puedan existir razones en la parte económica o en la parte de la falta de abastecimiento en los servicios de salud que dan las instituciones del Estado.

Las vacunas se dividen en dos tipos:

-Esquema básico oficial, que es para toda la población.

-Esquemas especiales, para grupos de riesgo específico.

Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte

Publicado en la Gaceta el 13 de junio de 1971, regula:

- La administración.

- Otorgamiento de prestaciones.

- Financiamiento.

- Actos relacionados con este Seguro.

Políticas de sexualidad

La política de sexualidad, se encuentra establecida en un decreto firmado por Miguel Ángel Rodríguez y la ministra de salud Xinia Carvajal.

El Estado se encarga de proteger los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población, así mismo, de respetar y hacer cumplir los compromisos internacionales, que reconocen aspectos principalmente de la salud reproductiva.

Gracias a este decreto se estableció la Comisión Interinstitucional sobre Salud y Derechos Reproductivos y Sexuales que tiene entre sus funciones orientar y dar apoyo al Ministerio de Salud en la definición, formulación, diseño y evaluación de las políticas de salud sexual.

También da lineamientos sobre contenidos y mecanismos de implementación para los programas sobre la atención, educación, capacitación, promoción y difusión de los derechos reproductivos y sexuales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com