Política de Seguridad Nacional del Perú
Frank Jorge DuranReseña15 de Abril de 2025
1.012 Palabras (5 Páginas)90 Visitas
La Política de Seguridad Nacional del Perú es un instrumento de gestión estratégica del Estado que establece los objetivos, lineamientos y acciones para proteger los intereses nacionales frente a diversas amenazas y riesgos, tanto internos como externos. Esta política orienta la acción coordinada de todas las entidades del Estado para preservar la soberanía, la integridad territorial, el orden constitucional, el desarrollo sostenible y la seguridad de la población.
📄 ¿De qué documento sale?
La Política de Seguridad Nacional proviene del documento oficial llamado:
"Política de Seguridad Nacional del Perú"
Este documento es aprobado mediante un Decreto Supremo.
- La versión más reciente fue aprobada mediante el:
✅ Decreto Supremo N° 012-2017-DE
📅 Fecha de publicación: 13 de julio de 2017
📍 ¿Dónde se encuentra?
Puedes encontrar este documento en los siguientes lugares:
- Página web del Ministerio de Defensa del Perú
- Sección: Documentos normativos / Seguridad y Defensa Nacional
- https://www.gob.pe/mindef
- Plataforma del Diario Oficial "El Peruano"
- Buscar el Decreto Supremo N° 012-2017-DE
- https://busquedas.elperuano.pe
- Repositorio de normas legales del Estado Peruano
- https://www.gob.pe/normas-legales
📘 ¿Qué contiene?
Algunos de los elementos clave de esta política son:
- Definición de Seguridad Nacional
- Intereses Nacionales Prioritarios
- Amenazas y Riesgos a la Seguridad Nacional
- Ejes estratégicos de acción
- Articulación multisectorial e interinstitucional
- Mecanismos de evaluación y seguimiento
Buena pregunta. En el Decreto Supremo N° 012-2017-DE, la sigla “DE” significa que este decreto fue emitido por el Ministerio de Defensa del Perú.
✅ ¿Cómo se interpreta todo el nombre?
Decreto Supremo N° 012-2017-DE se desglosa así:
- Decreto Supremo: Es una norma legal emitida por el Presidente de la República, con la firma del ministro del sector correspondiente (en este caso, Defensa). Tiene fuerza de ley para regular temas importantes.
- N° 012: Es el número correlativo del decreto, o sea, el número 12 de ese año.
- 2017: El año en que fue emitido (13 de julio de 2017).
- DE: Abreviatura de Defensa, indicando que fue emitido por el Ministerio de Defensa.
Entonces, este decreto aprueba oficialmente la Política de Seguridad Nacional del Perú y se encuentra bajo la competencia del sector Defensa.
¿SE CUMPLE?
Parcialmente.
La Política de Seguridad Nacional ha sido implementada en ciertos aspectos, como:
- Coordinación multisectorial ante desastres naturales.
- Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
- Participación de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo interno.
Sin embargo, presenta limitaciones en su cumplimiento integral debido a:
- Falta de articulación real entre instituciones.
- Escasez de recursos en regiones vulnerables.
- Limitada actualización frente a nuevas amenazas (ciberseguridad, conflictos sociales, etc.).
🌟 BENEFICIOS
- Enfoque integral y preventivo:
Aborda múltiples amenazas, no solo militares, sino también económicas, sociales, ambientales, etc. - Articulación interinstitucional:
Obliga a ministerios y entidades a trabajar juntos bajo una visión común de seguridad. - Protección de intereses nacionales prioritarios:
Como la soberanía, estabilidad interna, recursos naturales, y derechos de los ciudadanos. - Marco legal claro:
Ofrece una base sólida para tomar decisiones estratégicas en seguridad.
⚠️ UN ASPECTO CRÍTICO / DESVENTAJA
➤ Limitada ejecución en el territorio nacional.
Aunque el documento es ambicioso y completo, su aplicación real en zonas alejadas o de alta conflictividad es débil. Por ejemplo:
- En zonas del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), donde hay presencia de narcotráfico y terrorismo, no se perciben resultados contundentes.
- Los gobiernos regionales y locales muchas veces no están integrados efectivamente a la política nacional, lo que fragmenta la acción del Estado.
Política de Seguridad Nacional del Perú
Decreto Supremo N° 012-2017-DE
1. ¿Qué es?
La Política de Seguridad Nacional del Perú es un documento estratégico aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2017-DE, emitido por el Ministerio de Defensa en julio de 2017.
Tiene como objetivo principal garantizar la seguridad integral del Estado y sus ciudadanos, frente a amenazas internas y externas, preservando la soberanía, el orden constitucional y los intereses nacionales.
...