Prestaciones Trabajo
mrmarcela21 de Septiembre de 2014
657 Palabras (3 Páginas)189 Visitas
¿Se considera riesgo de trabajo el que sufrió América?
Artículo 474.- Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional,
inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo
del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.
Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al
trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de
éste a aquél.
¿Cómo se integraba su salario?
Artículo 84.- El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria,
gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y
cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.
Salario mensual era de $12,300.00, prestaciones eran: 30 días de aguinaldo por año;
vacaciones de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y prima vacacional, un fondo de
ahorro de 9% sobre el salario base, y un bono trimestral de $1,650.00.
De acuerdo con los años de servicio, ¿cuántos días de vacaciones y
de prima vacacional le correspondían?
Artículo 76.- Los trabajadores que tengan más de un año de servicios
disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser
inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a
doce, por cada año subsecuente de servicios.
Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada
cinco de servicios.
Ella trabajo por casi 15 años, por lo tanto le correspondían de acuerdo a sus 14 años
efectivos le corresponden 16 días de vacaciones.
De acuerdo con su antigüedad, ¿cuántos días por finiquito le deben
pagar y qué cantidad?
Artículo 50.- Las indemnizaciones a que se refiere el artículo anterior consistirán:
I. Si la relación de trabajo fuere por tiempo determinado menor de un año, en una
cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados; si
excediera de un año, en una cantidad igual al importe de los salarios de seis meses por
el primer año y de veinte días por cada uno de los años siguientes en que hubiese
prestado sus servicios;
II. Si la relación de trabajo fuere por tiempo indeterminado, la indemnización consistirá
en veinte días de salario por cada uno de los años de servicios prestados; y
III. Además de las indemnizaciones a que se refieren las fracciones anteriores, en el
importe de tres meses de salario y el pago de los salarios vencidos e intereses, en su
caso, en los términos previstos en el artículo 48 de esta Ley.
$8,200 corresponden a 20 días por año por lo tanto por 14 años serán $114,800
Artículo 48. El trabajador podrá solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, a su
elección, que se le reinstale en el trabajo que desempeñaba, o que se le indemnice con
el importe de tres meses de salario, a razón del que corresponda a la fecha en que se
realice el pago.Si en el juicio correspondiente no comprueba el patrón la causa de la
rescisión, el trabajador tendrá derecho, además, cualquiera que hubiese sido la acción
intentada, a que se le paguen los salarios vencidos computados desde la fecha del
despido hasta por un período máximo de doce meses, en términos de lo preceptuado
en la última parte del párrafo anterior.
El importe de tres meses sería $36,900.
¿Cómo
...