ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Presupuesto público y su relación con el plan operativo institucional en la municipalidad distrital de Tupac Amaru inca año 2019”

jorge10dennisTrabajo3 de Julio de 2021

16.641 Palabras (67 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 67

 “Presupuesto público y su relación con el plan operativo institucional en la municipalidad distrital de Tupac Amaru inca año 2019”

RESUMEN

En la actualidad la ejecución presupuestal se considera como un tema bastante debatido en el sector público, debido a que muchas entidad no desarrollan dicha actividad de manera adecuada, es decir basándose en los planes, no considerando real importancia que tienen los planes para el desarrollo de diferentes actividades con la finalidad de lograr los objetivos en favor del ciudadano.

Considerando la importancia que debe tener el presupuesto público con los planes es que se plantea el presente trabajo de investigación el cual titula “Presupuesto público y su relación con el plan operativo institucional en la Municipalidad distrital de Tupac Amaru Inca año 2019” con el objetivo de determinar el nivel de relación entre el presupuesto público con el plan operativo institucional en la mencionada entidad

El estudio en mención fue efectuado considerando el enfoque cuantitativo de investigación, asimismo se ha considerado que el nivel de investigación correlacional y un diseño de investigación no experimental.

El mencionado estudio concluye que no existe relación significativa entre el Presupuesto público y el Plan operativo institucional en la Municipalidad Distrital de Tupac Amaru Inca,  asimismo de acuerdo a la tabla de valores se puede indicar la existencia de una correlación positiva débil, considerando que el valor de Rho calculado es de 0.093, respecto a ello  se puede indicar el vínculo limitado entre lo ejecutado y lo planificado, considerando que muchos aspectos considerados en el plan operativo institucional no fueron tomados en cuenta en la ejecución.

Palabras clave: Presupuestos público y Plan operativo institucional

ABSTRACT

At present, budget execution is considered as a subject that is widely debated in the public sector, because many entities do not carry out this activity adequately, that is, based on plans, not considering the real importance of plans for the development of different activities with the purpose of achieving the objectives in favor of the citizen.

Considering the importance that the public budget should have with the plans, this research work is proposed, which is entitled "Public budget and its relationship with the institutional operating plan in the district Municipality of Tupac Amaru Inca year 2019" with the objective of determine the level of relationship between the public budget and the institutional operating plan in the aforementioned entity

The study in question was carried out considering the quantitative research approach, it has also been considered that the level of correlational research and a non-experimental research design.

The aforementioned study concludes that there is no significant relationship between the public budget and the institutional operating plan in the District Municipality of Tupac Amaru Inca, also according to the table of values, the existence of a weak positive correlation can be indicated, considering that the value Rho calculated is 0.093, regarding this, the limited link between what was executed and what was planned can be indicated, considering that many aspects considered in the institutional operating plan were not taken into account in the execution.

Keywords: Public Budgets and Institutional Operational Plan

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA………………………………………………………………………..….iii

AGRADECIMIENTO……………………………………………………………...……....iv

RESUMEN……………………………………….……………………..………………….v

ABSTRACT……………………………………………………………………….……….vi

INDICE GENERAL……………………………………………………………….……....vii

INDICE DE TABLAS……………………………………………………………...……….x

INDICE DE FIGURAS…………………………………………..………………...……....xi

LISTADO DE ABREVIATURAS…………………….…………………………...…..…xii

INTRODUCCION……………………………………………………………...………...xiii

CAPÍTULO I: PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.        Descripción de la realidad problemática        1

1.2.        Formulación del Problema        2

1.2.1.        Problema general        3

1.2.2.        Problemas específicos        3

1.3.        Objetivos de la investigación        3

1.3.1.        Objetivo General        3

1.3.2.        Objetivos específicos        3

1.4.        Justificación        3

1.4.1.        Justificación social        3

1.4.2.        Justificación práctica        3

1.4.3.        Justificación teórica        3

1.5.        Delimitación de la investigación        4

1.5.1.        Delimitación espacial        4

1.5.2.        Delimitación temporal        4

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

2.1.        Antecedentes de la investigación        5

2.1.1.        Antecedentes internacionales        5

2.1.2.        Antecedentes nacionales        6

2.1.3.        Antecedentes regionales y/o locales        7

2.2.        Bases teóricas        8

2.3.        Definiciones conceptuales        25

2.4.        Formulación de Hipótesis        26

2.4.1.        Hipótesis general        26

2.4.2.        Hipótesis especificas        26

2.5.        Variables e indicadores        27

2.5.1.        Identificación de variables        28

2.5.2.        Operacionalización de variables        28

CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

3.1.        Enfoque, tipo, nivel y diseño de la investigación        29

3.1.1.        Enfoque de la investigación        29

3.1.2.        Tipo de investigación        29

3.1.3.        Nivel de  investigación        29

3.1.4.        Diseño de  investigación        29

3.2.        Unidad de investigación        30

3.3.        Población y muestra        30

3.4.        Técnicas e instrumentos de recolección de datos        30

3.5.        Validez y confiabilidad de instrumentos        30

3.6.        Técnicas de procesamiento y análisis de datos        31

CAPÍTULO IV: RESULTADOS

4.1.        Resultados respecto a los objetivos específicos        34

4.2.        Resultados respecto al objetivo general        40

CAPÍTULO V: DISCUSIÓN

5.1.        Análisis de resultados        42

5.2.        Limitaciones del estudio        42

CONCLUSIONES        43

RECOMENDACIONES        45

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS        46

ANEXOS        50

Anexo N°01. Matriz de consistencia  

Anexo N°02. Matriz de operacionalización de variables

Anexo N°03. Matriz de instrumentos de recolección de datos

Anexo N°04. Reportes de validación de expertos

Anexo N°05. Declaración jurada de autenticidad

Anexo N°06. Data de resultados

Anexo N°07. Constancia de aplicación

Anexo N°08. Evidencia fotográfica

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Elementos de la actividad operativa e inversión        42

Tabla 2 Estructura del POI multianual        43

Tabla 3 Operacionalización de variables        49

Tabla 4 Valores de varianza por item variable presupuesto publico        52

Tabla 5 Valores de varianza por item variable plan operativo institucional        53

Tabla 6 Cálculo de prueba de normalidad        54

Tabla 7 Grado de relación según el coeficiente de correlación        55

Tabla 8 Cálculo del estadígrafo de prueba de programación presupuestal  y objetivos institucionales        56

Tabla 9 Cálculo del estadígrafo de prueba de ejecución presupuestal y actividades a desarrollar        58

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (112 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com