ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de Servicio de Diseminación Selectiva de la Información - DSI en la exportación de limón al mercado asiático

JCMGUNMSMMonografía16 de Mayo de 2018

6.083 Palabras (25 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 25

       UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, Decana de América

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

PRE GRADO

[pic 1]

 Propuesta de Servicio de Diseminación Selectiva de la Información - DSI en la exportación de limón al mercado asiático

CURSO

Servicios en unidades de información I

 AUTORES:  

Vanesa Inciso Flores

Juan Carlos Melgar Gavilán

Mayra Alvarado Córdova

José  Ramírez Pimentel

DOCENTE

Jessica Loyola Romaní

Lima - 2017

ÍNDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        2

CAPÍTULO I: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN        5

1.1        Justificación        5

1.1.1        Generales        6

1.1.2        Objetivo Específico        6

1.2        -Metodología empleada        6

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO        8

2.1 Bibliotecas especializadas        8

2.1.1 Servicios que presta una Biblioteca especializada        9

2.1.2 colecciones        9

.        10

2.1.3 usuarios        10

2.2 DSI        11

2.2.1 Factores  del DSI        11

2.2.1.1 diseño del servicio        11

2.2.1.2 Perfil del usuario del DSI        12

2.2.1.3 Fuentes de información del DSI        12

2.2.1.4 entrega al usuario información del servicio de DSI        12

2.2.1.5 RR HH del servicio de DSI        13

2.3 Bibliotecas Especializadas “ADEX”        14

2.3.1 Historia        14

2.3.2 Servicios        14

2.4 Asociación de exportadores ADEX        15

2.5 Los productores de limón de olmos        16

2.5.1 historia de la asociación de productores (PROLIMON)        16

2.5.2 cantidad de asociados, producción        17

CAPÍTULO III: FORMULACIÓN DEL SERVICIO DE DSI        18

DIRIGIDO A UN GRUPO DE AGRICULTORES DE LIMÓN        18

3.1 Diseño final del DSI para agricultores de limón        18

3.2 Manual del proceso y procedimiento del DSI        21

3.3 ventajas del servicio diseñado        24

3.4 Conclusiones        24

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        25

LIBROS        25

PUBLICACIONES PERIÓDICAS        25

PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS        25

INTRODUCCIÓN

La presente monografía corresponde a la propuesta de un nuevo servicio de información para los asociados de agricultores productores de limón en  ADEX: el servicio de Diseminación Selectiva de la Información-DSI.

La presente propuesta reconoce como eje central de la exportación al sector agricultura, el cual es afectado por la necesidad de conocer nuevas formas de vender sus productos a través de las innovaciones de los servicios que se puede prestar y esto se basa, en las decisiones que se tomen, tras la necesidad de tener una alternativa más propicia a la época de las tecnologías y la facilidad de la información por medio de las redes sociales que cada vez se está convirtiendo en un espacio y campo de negocios. Así se tuvo que precisar dentro del amplio sector agrícola el sector agrario a tener presente como usuario objetivo para atender su necesidad de información a través del DSI que se propone; por ello, se decidió que serían los productores de limones de Olmos; de ahí que este diminuto sector pero con un futuro prometedor tiene más arraigo a la hora de la discusión y puesta en práctica a través del servicio que propondremos a aplicar  este sector con miras a un crecimiento mucho mejor, y que mas no brillar en el mercado asiático donde la demanda será mucho mejor y el prestigio serán pagados a alto precio.

Para poder entender el tema, debemos comprender primero los puntos a tratar como la definición de una biblioteca especializada, un servicio de DSI, todo sobre función que hace  ADEX en el campo del comercio y exportación, los productores de limón, y el mercado asiático; recogiendo lo más importante de estos puntos y en base a ellos, comenzaremos con el diseño de un nuevo servicio, que debe contar con reglas, alternativas, basadas en el usuario a quien va dirigido el servicio; dicho de otro modo, el trabajo de esta investigación se enfocara, en grupo exclusivo de usuarios que cuenta con las características y datos suficientes que nos ayudará a tomar una decisión a la hora de diseñar nuestro propio DSI, Por lo tanto la información que se usara tiene la importancia de que todo este proceso se realice.

 También las garantías que se ofrece se están basadas en que es lo que desea mi cliente u/o usuario con estas medidas vemos el avance y el progreso de sus situación tanto económicas y sociales que avanzar en el campo donde se desarrollan.


CAPÍTULO I: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

  1. Justificación

La necesidad de fortalecer las habilidades de nuestros usuarios en búsqueda de la información que ellos requieran para tener las capacidades y desenvolvimiento en plataformas que impliquen desarrollar procesos de aprendizaje, ya que vemos que los usuarios y en este caso el productor de limón no está acostumbrado a un hábito de lectura investigativa.

El interés que nace en nosotros es la mejora de la situación de estos productores, ofreciéndoles un contexto donde se vea resultas ciertas deficiencias que tienen al momento de hacer procesos de negocios con sus productos.

Nace con la motivación de apoyar a este sector y ver cuál es el avance de su producción y comercialización a  corto y largo plazo, porque observamos que no hay mucho interés por parte de los mismos agricultores y presidentes de las asociaciones que se rigen en ellas.

   Necesitamos concientizar a este sector y sobre todo al agricultor en persona,  hacerles entender y generar una nueva perspectiva sobre lo útil que es actualizarse en temas de exportación, marketing de productos.

  1. Objetivos

En este sentido el objetivo de la presente investigación es proponer un nuevo servicio de DSI en una de las organizaciones más prestigiosas de exportación de nuestro país, por medio de la propuesta se quiere lograr el impacto y beneficio del sector comercio y más del sector agro; el diseño del nuevo servicio será hecha por expertos en el mercado del extranjero y los profesionales como el de la información deberán conocer los pro y contra de que cada paso que se tome, esto por el bien del servicio y del proyecto que se quiere implantar.

  1. Generales

Como un objetivo generar de este trabajo y particularmente el servicio que vamos a proponer a ADEX  y con el respaldo que nos dan, será alcanzar un primer centro donde se propició un espacio al servicio especializado en un determinado sector de usuario (llamemos así a las personas quienes serán los actores directos del servicio) por medio de una convocatoria y seguidamente la aplicación que seguro tendrá el resultado que buscamos como grupo de trabajo y como lo que nos propusimos desde un comienzo.

  1. Objetivo Específico

En cuanto al objetivo específico pretendemos generar una concientización en los productores agro, como también en los empresarios que trabajan junto a través de plataformas de interacción recurriendo a tomar decisiones que cumplan los principios de cada organización, para esto hubo experiencias anteriores que resaltaron en nosotros una visión más arraigada al cambio de un nuevo modelo de generar y vender un producto, los limoneros del perú y especialmente de olmos tiene mucho que ver como objetivo específico es llevarlos a ellos hacia uno de los primeros lugares de exportadores del país, gracias al prestigio que tiene y la buena reputación en la actualidad creemos que sí se podrá realizar este dichoso objetivo y de la mano de ADEX y el gran número de profesionales que se involucra con alma corazón y vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (663 Kb) docx (414 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com