ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de implementación un terminal terrestre para fomentar el turismo y mejorar la imagen del Cantón Empalme

jeanguerrero7Tarea4 de Mayo de 2023

2.782 Palabras (12 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 12

CARRERA TURISMO

“PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN UN TERMINAL TERRESTRE PARA FOMENTAR EL TURISMO Y MEJORAR LA IMAGEN DEL CANTÓN EMPALME, PROVINCIA DEL GUAYAS”

 

TUTORA 

PUYO-ECUADOR 

2022-2023

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  

1.1. Determinación del Problema 

El cantón El Empalme, perteneciente a la provincia del Guayas, sufre por la falta de un terminal terrestre, donde los transportes de pasajeros realicen sus actividades de una manera ordenada, segura y eficaz. Dentro del cantón operan aproximadamente 12 cooperativas de transporte terrestre, tanto interprovinciales e intercantonales (Intriago & Moreira, 2019).

 

Todas las cooperativas tienen sus oficinas en lugares alquilados o en locales propios dentro de la ciudad, esto causa que los buses no tengan ningún orden a la hora de embarcar pasajeros, estacionándose en lugares que nos les corresponde o generando tráfico en la zona. Por esta razón se crea una propuesta para implementación de un terminal terrestre.

 

Este será un equipamiento importante para el cantón, permitiendo el mejoramiento de la imagen de este, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, permitiendo conexiones en el comercio e incentivando el turismo entre los pueblos y ciudades.

1.2. Formulación del problema 

¿Cuáles son los beneficios por la propuesta de implementación de un terminal terrestre para el Cantón El Empalme, provincia del Guayas?

1.3. Objetivos 

1.3.1. Objetivo general 

Analizar y determinar los beneficios de la propuesta de implementación del Terminal Terrestre para la población del cantón El Empalme, de la provincia del Guayas.

1.3.2. Objetivos específicos  

  • Analizar el desarrollo social, económico y turístico que tendrá el cantón, con la propuesta de implementación del terminal terrestre.
  • Realizar la valoración de la calidad de vida de la población por la propuesta de un terminal terrestre, con el fin de brindar un mejor servicio de estación.
  • Diseñar un terminal terrestre para el cantón El Empalme, para que mejore la imagen de la ciudad y calidad de vida de los habitantes.

 

  1. Hipótesis 

En este marco, la hipótesis que guía este análisis es: la implementación Terminal Terrestre para la población del cantón El Empalme, mejorará la calidad de vida de los residentes, fomentando el comercio y turismo entre comunidades y ciudades.

  1. Justificación 

La presente investigación se enfocara en el estudio social y económico de los ciudadanos del Cantón El Empalme, determinar sus necesidades, que es, la falta de un terminal de transporte terrestre. Esto nos permitirá platear una buena propuesta y así poder mejorar el tránsito, trasporte y que estos sean de calidad. Para que exista un eficaz flujo de ciudadanos desde unos lugares, dentro y fuera del mismo cantón.

La elaboración de un estudio acerca del plan nos ayudara a analizar oferta/demanda de transporté, rutas y acceso vial de transporte del cantón Empalme, así con información actual  

Con esta información reunida se puede determinar si es necesaria construir un terminal que logre cubrir los estándares nacionales e intercantonales, poder guiar el trasporte en el cantón Empalme, esto ayudará a la movilidad, seguridad y comodidad de los usuarios, reduciendo así el tiempo de viaje, disminución de índices de accidentes de tránsito, y lograr reducir la contaminación ambiental.

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes

2.1.1 Nivel mundial

 A nivel mundial, los transportes públicos terrestres, son un servicio de vital importancia para el desarrollo de los países, este permite que se pueda movilizar un gran número de personas a diferentes lugares y lo más importante, que el turismo crezca. La relación del transporte con el sector turístico es inevitables, es por esta razón que su conexión es determinante, porque el turismo es inseparable de viajar. Según Cooper el ¨transporte en los diferentes países, es el factor determinante del producto turístico al representar el medio necesario para llegar al destino. Incluso es necesario para el desplazamiento dentro del destino visitado¨. Además el turismo es sistema que interactúa con diferentes elementos, entre ellos es el transporte y la ruta de tránsito, esto nos muestra que sin desplazamiento no hay viaje. (Huarcaya & Fernandez, 2021)

2.1.2 Nivel Nacional

El transporte tiene vínculos muy estrechos con el desarrollo económico. La expansión en el sector transporte va muy de la mano con el crecimiento económico. Así, un nivel mayor de ingresos abre a las personas la posibilidad de adquirir, por ejemplo, un
vehículo particular y así ser más flexibles en la elección de dónde vivir o en el acceso a
fuentes de trabajo más distantes. Al mismo tiempo los servicios de transporte son
importantes para el desarrollo económico. Por ejemplo, el transporte hace posible el
acceso a recursos, bienes, insumos, etc. que de otra manera no serían asequibles por
razones de distancia. Así, el transporte ayuda a diversificar y especializar la economía. Se
puede considerar al transporte como un motor que literalmente “mueve” la economía.
En la economía ecuatoriana el sector “transporte y almacenamiento” representa aprox.
un 7% del PIB (UNFCCC, 2007).

2.1.3 Nivel Local

El cantón el empalme, no cuenta con un terminal terrestre para transporte de pasajeros. La carencia de un espacio físico destinado a todas las cooperativas existentes, hace que cada una alquile oficinas y zonas de estacionamiento en diferentes puntos del cantón para poder brindar el servicio. De cierto modo, esto crea un congestionamiento vehicular dentro del cantón por lo que surge la necesidad de que se realice el estudio para un diseño del terminal terrestre, por lo que en este proyecto se plantea un diseño que promocionan el turismo y con el desarrollo del Cantón.

2.2 Bases teóricas

Terminal terrestre

Un terminal terrestre es un edificio que alberga y sirve de terminal a un sistema de transporte terrestre que desplaza pasajeros dentro de una red de carreteras que comunican puntos o ciudades importantes. Es un edificio que agrupa a personas que van a hacer un recorrido proporcionándoles el medio y que conduzca a cada individuo a su destino

Transporte Público

El transporte público comprende todos los medios de transporte en los que el pasajero no es el propietario de los mismos, más bien paga por este servicio, siendo servidos por terceros, que pueden ser empresas públicas o privadas. Este ayuda al desplazamiento de las personas de un punto a otro en un área determinada de la ciudad, pagando cada persona una tarifa ya impuesta por el gobierno. (Edomex, 2018)

Transporte terrestre turístico

Se considera a transporte terrestre turístico a la movilización de personas que tengan condición de turistas o excursionistas, en vehículos de compañías privadas que estén autorizadas a la prestación de este servicio, y debidamente homologadas en y habilitadas por la Agencia Nacional de Transito. (ANT, 2017)

Desarrollo turístico

Según la OMT ´´El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas´´ es desarrollo turístico y sostenible. Como principal organización en el ámbito turístico, aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental. (OMt, s. f.)

CAPITULO III

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 LOCALIZACIÓN

El cantón Empalme, es una entidad ecuatoriana, dentro de la provincia de Guayas. Ubicada en la Región Costa. Su cabecera cantonal es la parroquia Velasco Ibarra, donde está ubicada gran parte de la población del cantón. Limita al Noroeste y Oeste con Pichincha, un cantón de la provincia de Manabí; Al norte con El Carmen; Al noreste con Buena Fe, cantón de la provincia de los Ríos; Al este con Quevedo; Sureste con Mocache; y al Sur u Suroeste con el cantón Balzar.

Coordenadas geográficas del cantón El Empalme Latitud: -1.04611, Longitud: -79.6336       1° 2′ 46″ Sur, 79° 38′ 1″ Oeste

El cantón se divide en parroquias urbanas o rurales y son representadas por las Juntas Parroquiales ante el Municipio de El Empalme. Las parroquias rurales son El Rosario y Guayas

Tiene una superficie de 711 km2, 71.100 hectáreas aproximadamente. Su parroquia urbana Velasco Ibarra posee 86.073 habitantes que suma aproximadamente. (Guayas, 2019)

[pic 1][pic 2][pic 3]

Figura 1. Ubicación de la provincia de Guayas, Cantón El Empalme y Parroquias Velasco Ibarra, El Rosario y Guayas. Fuente: Realizado en Qgis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (552 Kb) docx (610 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com