Proyecto Final
marcos218 de Diciembre de 2014
783 Palabras (4 Páginas)412 Visitas
Nombre del alumno: Marcos Vidal Aguayo
Asignatura: Fundamentos De La Prevención
Nombre del proyecto: Proyecto Final Taller Mecánico.
Instituto IACC
Fecha de entrega: 23 de noviembre de 2014
1.- ¿Cómo se debe organizar la prevención de riesgos?
Primero que nada empezando con el proyecto final debemos saber que es la prevención de riesgos Laborales, se entiende por prevención a las medidas adoptadas o adquiridas con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo esto entendiéndose ya sea en lo físico o en lo psicológico.
Es importante que al momento de organizar la prevención de riesgos en una empresa estén las condiciones para poder realizarlo de lo contrario se provocara una influencia en la generación en los riesgos que se pueda exponer el trabajador.
Estas condiciones incluyen:
- Equipos ( Maquinarias)
- Productos( agentes químicos, físicos, biológicos
- Implementos de seguridad ( EPP)
Después de visto lo anterior se inicia lo que es la evaluación de riesgos y posteriormente lo que es la planificación.
En el caso de identificar los riesgos existen metodologías varias a realizar de mi punto de vista creo que se debería seguir los siguientes pasos:
- Encuesta a cada uno de los trabajadores supervisado por un técnico superior por parte del instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo ( INSHT )
- Estudiar y analizar las condiciones por puesto de trabajo siguiendo paso a paso lo que es la ley 16.744.
- Evaluación de los riesgos por puesto de trabajo, jerarquización de riesgos en función de su severidad, es aquí donde se consideran los riesgos de seguridad
2.- realizar organigrama de la empresa y redactar las funciones y responsabilidades en materia de prevención según el organigrama.
3.- determinar a que agentes higiénicos se exponen los trabajadores en cada uno de los puestos de trabajos.
Trabajadores de oficina los cuales son: trabajadores de terreno:
- Director de la empresa. – responsable de taller mecánico
- Responsable de ventas. - mecánicos de taller
- Secretarias - ayudantes
- Telefonistas - personas de limpieza
4.- ¿Qué sistemas de control o protección aplicaría usted para dar solución a las problemáticas de seguridad?
Primero que nada después de ver los problemas de seguridad se le entrega capacitación al personal de los riesgos que se están expuestos que ocurren en la empresa que estamos trabajando primero que nada cambiaria los productos con los que se trabaja por productos de estándares en calidad que no sean tan contaminantes tanto como para la salud del ser humano y para el medio ambiente, segundo me encargaría de realizar estudio en los ámbitos físicos de los trabajadores en cuanto a lo medico físico de la persona realizando exámenes generales ya sea auditivos, de las tendinitis expuestas, exámenes de vías respiratorias etc.
En lo que es iluminación generaría un sistema de alumbrado por todos los espacios confinados en donde el trabajador en terreno pueda realizar sus trabajos de buena manera y así evitar contusiones provocadas por la oscuridad en el trabajo a realizar.
En el caso de los gases a los que se encuentran expuestos los mecánicos y ayudantes y toda aquellas personas cerca de los lugares de trabajos se implantaría mascarillas de eficacia para así poder contener lo que son los gases y ponerles filtros a los gases que se exponen diariamente.
En los ruidos de los vehículos
...