Proyecto en chimalhuacan para la mejora de perros de la calle
Michel JimenezDocumentos de Investigación31 de Enero de 2019
5.631 Palabras (23 Páginas)289 Visitas
Contenido
INTRODUCCIÓN 2
Planteamiento del problema: 3
Objetivo general: 3
Objetivos específicos: 3
Justificación: 3
Marco teórico: 4
1. LA VIDA DE PERROS Y GATOS DE LA CALLE 4
1.1 DESNUTRICIÓN 4
1.2 AGRESIONES. 5
1.3 SU VIDA NÓMADA 7
1.4 SOBREPOBLACIÓN 8
2. ENFERMEDADES DE LOS PERROS Y GATOS 9
2.1 RABIA 9
2.2 SARNA (ácaro de la sarna) 9
2.3 PARÁSITOS (ácaros) 9
3 CUIDADOS DE LOS PERROS Y GATOS 9
3.1 ALIMENTACIÓN 9
3.2 VACUNAS 10
3.3 ESTERILIZACIÓN 11
4 HOLANDA MODELO A SEGUIR 12
4.1 OBJETIVO, MODELO Y LOGRO 12
Delimitación de estudio: 13
Hipótesis: 13
CUESTIONARIO 14
GRAFICAS DE LAS ENCUESTAS 16
INFORME FINAL DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS 21
CONCLUSIÓN 22
ANEXOS 23
INTRODUCCIÓN
Este proyecto, consiste en la realización de un refugio para los perros y gatos callejeros, en el municipio de Chimalhuacán, el cual es el primer lugar en el que implementaremos este refugio, llamado PUPPY RESCURE, no importa la razón por la que se encuentren ahí o las condiciones en las que estén, nuestra misión de crear esto, es principalmente ayudar un ser vivo, una vida que fue o es rechazada por las personas, darles una mejor calidad de vida, y ayudarles lo mayor posible, dándoles un hogar, dándolos en adopción y brindándoles atención médica; ya que un animal es muy importante como uno mismo, no deben de sufrir o ser maltratados.
La razón principal que observamos, la cual nos hiso que nos interesáramos en crear este proyecto, es el sufrimiento que día a día presenciamos en nuestras localidades de estos animales, ya que un animal puede ser un amigo, brinda alegría a las personas que lo quieren, son fieles y cariñosos.
Para lograr nuestro objetivo realizamos una serie de actividades las cuales son: una investigación documental y de campo, ahí nos daremos cuenta de cómo piensan las personas y cuanta información tienen sobre este problema en la comunidad, al igual que tendremos más claro nuestro trabajo, estas investigaciones se mostrarán a continuación al igual que los resultados obtenidos de estas.
Tema de investigación:
Perros y gatos callejeros de Chimalhuacán
Planteamiento del problema:
Actualmente observamos que en nuestra comunidad se maltratan a los animales especialmente a los perros y gatos que son nuestro objeto de estudio, así que decidimos abordar este problema para darle solución, tenemos claro que no podremos salvar a todos los perros y gatos callejeros del mundo, pero nuestro objetivo principal es salvar y proteger a los perros y gatos de nuestra comunidad, con la finalidad de disminuir el maltrato animal.
Objetivo general:
Hacer un servicio en donde los perros y gatos callejeros sean rehabilitados y cuidados para que sean dados en adopción en un hogar que los quiera y proteja para el año 2017.
Objetivos específicos:
Brindar información de los perros y gatos de la calle para el mes de marzo 2017.
Dar a conocer los cuidados de los perros y gatos para que la comunidad los cuide y proteja en el 2017.
Concientizar a la sociedad como es la vida de un perro y gato de la calle en el 2017.
Proteger a los perros y gatos que se encuentran abandonados en la calle.
Brindarles un lugar donde vivir y alimento para el año 2017.
Darlos en adopción a alguna familia que así lo desee para el año 2017.
Justificación:
Decidimos emprender este proyecto porque pensamos brindar ayuda a los animales que no tienen culpa alguna de ser de la calle, los beneficiados serán los animales como principal objetivo y los habitantes de la comunidad de Chimalhuacán, es prioritaria para evitar enfermedades como la rabia, parvovirus, sarna, parásitos etc.
Marco teórico:
1. LA VIDA DE PERROS Y GATOS DE LA CALLE
1.1 DESNUTRICIÓN
“La desnutrición en perros es una condición grave de la salud que debe ser atendida con sumo cuidado porque puede traer serias consecuencias para la vida del animal.”[1]
Causas de la desnutrición en perros
La causa de la desnutrición en perros es la falta de una alimentación adecuada. La desnutrición simplemente significa la privación de nutrientes. La desnutrición en perros rescatados del abandono es común. Algunos perros llegan a los refugios en un estado de desnutrición avanzada, mientras que otros pueden tener problemas de desnutrición leve.
Muchos de los perros pueden no haber recibido comida a menudo y cuando lo hicieron, probablemente, esta no tenía los nutrientes que el perro necesitaba. Un perro callejero puede haber sobrevivido comiendo restos de comida cuando estaban disponibles.
Cuando pensamos en un perro desnutrido la imagen de un perro flaco terriblemente por lo general viene a la mente. Sin embargo, en algunos casos hay perros desnutridos con hogares. Esto es generalmente debido a la falta de comprensión por parte del propietario con respecto a las necesidades nutricionales de su mascota. Diferentes perros necesitan diferentes dietas para mantener un cuerpo sano.
Signos y Síntomas de Desnutrición en Perros
Los perros con malnutrición pueden ser susceptibles a otras enfermedades. Su sistema inmune será mucho más débil que el de un perro sano. Un veterinario suele medir la desnutrición en perros en una escala de uno a dos. Dos significa que es un perro de bajo peso con algunos huesos que son visibles. Un perro considerado como uno se consideraría poco desnutrido. Un perro que se diagnostica como dos sería severamente desnutrido y con huesos visibles prominentes y casi ninguna grasa corporal o músculo.
Pelo sin brillo: Un perro desnutrido puede tener un pelo sin brillo, el pelo también puede tener un aspecto desaliñado y sentirse aceitoso a diferencia de un perro sano que está recibiendo los nutrientes que necesita y tendrá una capa brillante y espesa.
Estructura ósea: Un perro flaco es probablemente lo que la mayoría de la gente se imagina cuando piensa en la desnutrición en perros. Un perro desnutrido tendrá poca grasa corporal y músculos.
- Vómitos: Si un perro está gravemente desnutrido puede vomitar bilis.
- Diarrea: La malnutrición puede hacer que el sistema digestivo del perro deje de funcionar correctamente. La diarrea, heces duras y dolor durante los movimientos intestinales también pueden ser un signo de desnutrición.
- Dientes y huesos débiles – Los perros necesitan los nutrientes adecuados para mantener los dientes y huesos fuertes, sin estos nutrientes los dientes y huesos del perro se pueden debilitar.
- Letargo: Un perro desnutrido no tendrá los niveles de energía de un perro sano.
- Caída del pelo: Si un perro está perdiendo mechones de pelo, esto podría ser un signo de desnutrición.
- Piel escamosa: Algunos perros con la privación nutricional pueden mostrar signos de piel escamosa. Esta piel seca aparecerá como caspa. Usted puede notar esto más cuando peine a su perro.
- Gas: Tener frecuentes gases de olor fuerte puede pasarle a un perro desnutrido.
1.2 AGRESIONES.
La agresividad también puede ser un comportamiento que se despliega para alcanzar un objetivo. “Los animales utilizan la agresividad para maximizar refuerzos y minimizar castigos.”[2] Este es un concepto muy importante para comprender la agresividad porque el hecho de «maximizar refuerzos» implica que el perro puede tener como objetivo, por ejemplo, mantener la distancia entre él y algo que lo asusta. Esa distancia es un refuerzo. Al mismo tiempo, el perro consideraría la proximidad como un castigo que trataría de minimizar intentando aumentar la distancia. No podemos considerar el comportamiento sin tener en cuenta el papel del aprendizaje. La selección natural y la evolución del comportamiento de adaptación son sólo una perspectiva.
...