Psiquiatria
180619913 de Febrero de 2015
2.738 Palabras (11 Páginas)356 Visitas
1.2 PROMUEVE AJUSTES SALUDABLES Y MECANISMOS DE AFRONTAMIENTO, CONSIDERANDO LOS FACTORES PREDISPONENTES DE ENFERMEDAD MENTAL. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DETERMINANTES QUE INFLUYEN EN EL DESAROLLO HUMANO Y LA SALUD MENTAL?
Son: factores biológicos, ambientales, familiares, económicos.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES BIOLOGICOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA SALUD MENTAL?
Los factores son: hereditario, genes, maduración, capacidad intelectual física, enfermedad y estrés
¿CUÁLES SON LOS FACTORES AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA SALUD MENTAL
? Los factores ambientales son: socio-culturales, adaptación al cambio y las relaciones interpersonales.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES FAMILIARES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA SALUD MENTAL?
Los factores familiares son: familia funcional y familia disfuncional.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES ECONOMICOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA SALUD MENTAL?
Los factores económicos son: satisfacción de necesidades básicas, oportunidades de aprendizaje, alimentación y vivienda.
¿A QUE SE REFIERE EL FACTOR SOCIO-CULTURAL?
A todas aquellas cosas que han sido hechas o pensadas por el ser humano: tanto cosas materiales (vivienda, vestido, herramientas, lenguaje) como inmateriales (ideas, conocimientos, modos de hacer y de pensar).
Menciona cuales son las Insatisfacciones de necesidades humanas como factor predisponente de enfermedad mental:
Subsistencia
Protección
Afecto
Entendimiento
Participación
Ocio
Creación
Identidad
Libertad
2
Menciona cuales son los Resultado de la insatisfacción de necesidades y la salud mental en el ser humano:
Frustración
Privación
Conflicto
¿CUAL ES CONCEPTO DE CONFLICTO?
Es una situación en que dos individuos o dos grupos de individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente neutralizantes de las del otro individuo o grupo, con el objetivo de dañar, eliminar a la parte rival y lograr la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación
¿Qué es la La frustración?
Es una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. La causa de la frustración puede ser interna o externa.
¿A QUE SE REFIERE PRIVACIÓN SENSORIAL?
Es la restricción total o parcial de estímulos de uno o más de los sentidos.
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO?
LAS ETAPAS SON CUATRO: Etapa 1. Negación o impacto inicial Etapa 2.- Defensa Etapa 3.- Aceptación Etapa 4.- Adaptación o asimilación
¿CUÁLES SON LAS CATEGORIAS EXISTENCIALES DEL SER HUMANO?
SER:
cuando el hombre tiene la necesidad de desarrollar todas sus potencialidades que les permita determinar sus individualidades.
TENER:
cuando el hombre tiene la necesidad de poseer bienes materiales y espirituales que enfatiza en sus posesiones y le permite un desarrollo de su pleno ser.
HACER:
Esta necesidad implica el tener familia, alimentación, ser, trabajo, salud entre otros
ESTAR:
Esta necesidad es una experiencia permanente de autoformarse y autor realizarse para así
trascender como persona. ¿QUE SON LOS FACTORES PREDISPONENTES DE ENFERMEDAD MENTAL?
Es cualquier factor condicionante que influye tanto en el tipo como en la cantidad de recursos a los que un individuo puede recurrir para enfrentarse al estrés. Puede ser de naturaleza biológica, psicológica o socio cultural
3
¿QUE ES EL ESTRÉS?
Es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio del organismo, cuando esta condición se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que se ve reflejada en el organismo y en la aparición de enfermedades, anomalías y anormalidades patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.
¿CUALES SON LAS ETAPAS DEL ESTRÉS? PRIMERA ETAPA: De alarma
. El cuerpo reconoce el estrés y se prepara para la acción, ya sea de agresión o de fuga. Las glándulas endocrinas liberan hormonas que aumentan los latidos del corazón y el ritmo respiratorio, elevan el nivel de azúcar en la sangre, incrementan la transpiración, dilatan las pupilas y hacen más lenta la digestión.
SEGUNDA ETAPA: De resistencia
. El cuerpo repara cualquier daño causado por la reacción de alarma. Sien embargo si el estrés continúa el cuerpo permanece alerta y no puede reparar los daños.
TERCERA ETAPA: De agotamiento
. Cuya consecuencia puede ser una alteración producida por el estrés. La exposición prolongada al estrés agota las reservas de energía del cuerpo y puede llevar a enfermedades y en situaciones muy extremas a la muerte.
¿CUALES SON LAS DIFERENTES TIPOS DE ESTRÉS?
Estrés agudo.
Estrés agudo episódico
Estrés crónico.
¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES DEL ESTRÉS AGUDO?
Desequilibrio emocional, problemas musculares,problemas digestivos y manifestaciones generales transitorias, puede aparecer en cualquier momento de la vida de, es fácilmente tratable y tiene una buena respuesta al tratamiento.
1.
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES CAUSADAS HABITUALMENTE POR ESTRÉS AGUDO? Las enfermedades que habitualmente observan son:
Ulcera por Estrés, Estados de Shock, Neurosis Post Traumática, Neurosis Obstétrica y Estado Postquirúrgico
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR ESTRÉS CRÓNICO?
La persistencia del individuo ante los agentes estresantes durante meses o años, genera inicialmente alteraciones fisiológicas, pero su persistencia crónica produce finalmente serias alteraciones de carácter psicológico y en ocasiones falla de órganos blanco vitales.
Alteraciones más frecuentes:
Dispepsia
Gastritis
Ansiedad
Accidentes
Frustración
Insomnio
Colitis Nerviosa
Migraña
Depresión
Agresividad
Disfunción Familiar
Neurosis de Angustia
Trastornos Sexuales
Disfunción Laboral
Hipertensión Arterial
Infarto al Miocardio
Adicciones
Trombosis Cerebral
Conductas antisociales
Psicosis Severas
¿CUALES SON LOS TIPOS DE ACONTECIMIENTOS ESTRESANTES O FUENTES ESTRESANTES?
Los estresores únicos, los estresores múltiples, los estresores cotidianos, los estresores biogénicos, estos estresores pueden estar presentes de manera aguda o crónica y, también, pueden ser resultado de la anticipación mental acerca de lo que puede ocurrir en el futuro.
¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DEL ESTRÉS DE ACUERDO A LA RESPUESTA AL FACTOR ESTRESANTE?
Se clasifica en:
DISTRÉS
: con consecuencias negativas para el sujeto sometido a estrés.
EUSTRÉS
, con consecuencias positivas para el sujeto estresado.
¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES DEL ESTRÉS?
Depresión ansiedad, dolor de cabeza, insomnio, indigestión, alteraciones de la piel, disfunción sexual, aumento de la frecuencia cardiaca y diarrea/estreñimiento
¿CUALES SON LOS EFECTOS CAUSADOS POR EL ESTRÉS? Induce cambios hormonales y fisiológicos
. Aumento crónico de adrenalina y noradrenalina, además de cortisol.
Respuesta de alarma crónic
a.
Efectos en la concentración
, capacidad de aprendizaje, modulación de las emociones, nivel de actividad física.
¿QUE ES EL AFRONTAMIENTO?
Es cualquier actividad que el individuo puede poner en marcha, tanto de tipo cognitivo como de tipoconductual, con el fin de enfrentarse a una determinada situación.
¿CUALES SON LOS TIPOS DE AFRONTAMIENTO?
Adaptativo:
en este se encuentra la sensibilidad emocional que implica que la persona sea afecta por los mundos internos y externos es un participante activo de ello supone a estar abierto a los sentimientos y conocerlos si se usan de esta forma los sentimientos no proporcionan valiosas experiencias de aprendizajes
Maladaptativo
: Una respuesta puede ser la negación de los sentimientos propios o una separación de ellos, a veces puede ser necesaria suprimir de forma transitoria los sentimientos para el afrontamiento.
¿QUE SON LOS MECANISMOS DE DEFENSA O ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO?
Son procesos psicológicos automáticos que protegen al individuo frente a la ansiedad y las amenazas externas o internas.
¿CUALES SON LAS SITUACIONES DE CRISIS?
Son: crisis evolutiva y crisis circunstancial
¿A QUE SE REFIERE CRISIS EVOLUTIVA?
Es la situación primera que el hombre al pasar de la protección uterina al medio al medio ambiente.
¿CUALES SON LAS ETAPAS DE LA CRISIS EVOLUTIVA?
Crisis del nacimiento e infancia
Crisis de la pubertad y de la primera adolescencia
Crisis de la primera juventud
Crisis de la edad media de la vida
Crisis de la tercera edad
¿CUALES SON LAS CRISIS CIRCUNSTANCIALES?
Son situaciones inesperadas, accidentales y dependen sobre todo de factores ambientales. Abarcan una alteración psíquica
...