Psiquiatria
MiLi03971219 de Junio de 2015
841 Palabras (4 Páginas)177 Visitas
ACEPTACION La aceptación es una parte tan importante de la felicidad, la satisfacción, la salud y el crecimiento que hay gente que la llama " la primera ley del espíritu".
RESPETO= El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.
HONESTIDAD= La honestidad es una cualidad humana que consiste en actuar de acuerdo con como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo. Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término.* flexible= -Explicar y describir la comunicación terapéutica. es la manera de comunicarnos en un ambiente de cuidado de salud. La misma es similar a la que ocasionalmente se da en comunicaciones sociales. Su propósito es proveer un lugar tranquilo de “comfort” para que el paciente pueda explorar y entender el significado de su enfermedad y dar el soporte emocional que requiere el cliente para alcanzar su estado máximo de salud. La conversación terapéutica debe considerar la perspectiva y fortaleza, mudo de relacionarse con otros, condición física y emocional y cuan listo esté el cliente para aprender.
*La comunicación interpersonal: Es la que se da entre dos personas las cuales están físicamente próximas. Cada una de ellas produce mensajes que son una respuesta a los mensajes que han sido elaborados por los emisores, con retroalimentación inmediata. Proceso por el cual, el ser interactúa con otros, esto es utilizado para transmitir ideas, mensajes y opiniones entre otros.A la comunicación interpersonal también se le puede llamar comunicación bidireccional ya que en esta se lleva a cabo un proceso de intercambio de información, sentimientos, emociones, etc., entre personas o grupos.
Sus características son:
o La participación de dos o más personas físicamente próximas.
o Existe un solo foco de atención visual.
o La interacción se da mediante un intercambio de mensajes
o La interacción es cara a cara.
*Comunicación Intrapersonal: Esta es la comunicación que tiene lugar dentro del individuo o ser humano, para decirlo brevemente es hablar con uno mismo; ya que podemos ser emisor y receptor en nuestro interior.La comunicación intrapersonal es el conocimiento de los aspectos internos de si mismo: osea el acceso al universo emocional interno, a los aspectos personales de sentimientos. Esta Incluye la integridad personal, particularidad humana que se fortalece a través de la autoestima, la identidad, la autonomía, la humildad, la empatía, la capacidad de diálogo y los valores, factores indispensables para la construcción de contextos estables.
*Rappor= El Rapport se produce cuando dos o más personas sienten que están en “sintonía” psicológica y emocional (simpatía), porque se sienten similares o se relacionan bien entre sí.1 La teoría del rapport incluye tres componentes conductuales: la atención mutua, positividad mutua y la coordinación.
*Empatia= La empatía (del griego ἐμπαθής "emocionado"), llamada también inteligencia interpersonal en la teoría de las inteligencias múltiplesde Howard Gardner, es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. También
...