ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?

Rosenda-nicole21Resumen2 de Julio de 2022

2.835 Palabras (12 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 12

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?

La respuesta suele ser: apoyar una buena causa, reciclar, sembrar árboles realizar servicio comunitario, etcétera, pero va aún más allá. Una empresa responsable trasciende lo establecido por la legislación contribuyendo a disminuir la injusticia y la pobreza por medio de productos servicios y procesos de negocios en ICCO nuestra misión es construir un mundo en el que todas las personas vivan con dignidad y justicia por eso apoyamos a las empresas a integrar la responsabilidad social en sus modelos de negocios como lo  hacemos trabajando con el sector empresarial público y la sociedad civil para promover el respeto a los derechos humanos la sostenibilidad ambiental y el emprendimiento como fuerzas de cambio social así nació economics modelo de trabajo que ayuda a las empresas a progresar en los niveles de responsabilidad social corporativa cómo funciona imagina una cadena de cafeterías que compra el grano de café a pequeñas y pequeños productores y deciden habilitar laboratorios de informática en las escuelas de estas comunidades pero un gran número de niñas y niños avan en las escuelas porque ayudan a sus padres a cultivar el café con el acompañamiento de iu con la empresa decide dar un paso más y en alianza con una organización social desarrolla un programa de sensibilización sobre educación y derechos de la niñez establece una política de responsabilidad de cadena para garantizar que sus proveedores cumplan las normas para prevenir el trabajo infantil se involucra en la gestión de los laboratorios vinculando la tecnología y la educación con el contexto rural resultado se incrementa la retención escolar y los laboratorios se llenan su marca se convierte un ejemplo de responsabilidad social más personas prefieren tomar su café y aspiran a trabajar en la empresa está lista para ver más allá de sus actividades y generar valor compartir se da cuenta que puede impulsar cambios en su sector apuntando a que todas las personas vinculadas a la cadena del café tengan una vida digna con este propósito se asocia a organizaciones gobiernos y otras empresas que comparten su visión y valores hasta convertirse en un verdadero motor de desarrollo económico y progreso social es responsabilidad social corporativa 

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

la ética y la responsabilidad social si piensas fundar una empresa debes considerar los aspectos que le van a regir toda la vida pues tienes una gran responsabilidad como emprendedor desde el momento que vas a plasmar tu misión la visión la filosofía para clientes y los valores desde allí debes considerar que tienes todo el mundo por cuidar empecemos por la cadena de valor en ella tenemos a nuestros

  1. proveedores que nos van a abastecer los suministros para la producción de un bien un servicio
  2. colaboradores quienes producen bajo los estándares de calidad precio servicio y tiempo de entrega
  3. cliente los consumidores que son muy importantes y no debemos olvidar nuestra filosofía trabajando de forma ética lograremos satisfacer todas las expectativas debemos establecer lineamientos reglas y de forma bilateral cuidar todos los aspectos y que todo el mundo esté contento para esto normalmente se pide el apoyo de un despacho jurídico o un abogado corporativo que es quien marcará las normas y establecerá puntos importantes. la comunidad es aquella a la cual debemos cuidar si nuestros colaboradores nuestros clientes y proveedores tienen los mismos lineamientos y principios entonces nuestra comunidad estará muy contenta
  4. ¿qué podemos otorgarles?/beneficios

Generación de empleos, derrama económica, respeto a los lineamientos, pagos de impuestos, creación de escuelas, creación de hospitales, programas de apoyo, la arquitectura del paisaje, así como el cuidado de huérfanos y nuestros ancianos

  1. Por último, e inclusive muy importante es el compromiso que tenemos con el medio ambiente la separación de la basura la captación de aguas pluviales plantas de tratamiento de agua reforestación cuidado de parques y creación de jardines, así como las energías renovables
  2. recuerda algo que es muy importante para tener ética y responsabilidad social es no olvidar que una empresa con principios no tiene final.

Aprendamos sobre negocios verdes y sostenibles

El mercado verde a nivel mundial es un concepto que día a día se fortalece eso nos favorece porque indica que nosotros como consumidores estamos prefiriendo bienes y servicios que cumplan criterios de sostenibilidad ambiental y social lo que para Colombia es vital porque somos de los países con más biodiversidad por metro cuadrado en el mundo

  1. ¿qué es un negocio verde? realizas una actividad económica en la que ofertas bien esos servicios que generan impactos ambientales positivos, incorporas buenas prácticas ambientales sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyes a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio

-concepto de negocios verdes por todo lo anterior el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible creó su propia oficina de negocios verdes y sostenibles qué hace esta oficina es la encargada de planear y proponer diferentes estrategias de negocio para potenciar la conservación del medio ambiente la biodiversidad y el uso de los recursos genéticos en un contexto de sectores productivos competitivos con alto componente ambiental

-En el año 2010 el ministerio adoptó la política de producción y consumo sostenible que soporta toda la estrategia de los negocios verdes para su promoción se crearon diferentes herramientas, un plan de negocios verdes que define los lineamientos y proporciona herramientas de planificación y toma de decisiones que permitan su fomento

-un portafolio de bienes y servicios de negocios verdes y bio expocolombia feria de bienes y servicios amigables con el medio ambiente

-una herramienta de regionalización nodos o ventanillas de negocios verdes que son grupos técnicos y de gestión al interior de las corporaciones autónomas regionales

-además próximamente contaremos con una plataforma virtual que promoverá este tipo de negocios dando a conocer los e informando su entorno legal y posibles fuentes de financiamiento quizás hasta este punto todavía te preguntes mi negocio es verde que debo saber y hacer para ser parte de este grupo los negocios verdes se clasifican en tres categorías 

1. bienes y servicios sostenibles provenientes de los recursos naturales como el biocomercio agro sistemas sostenibles y negocios para la restauración

2. eco productos industriales como el aprovechamiento y valorización de residuos fuentes no convencionales de energía renovable construcción sostenible y otros bienes y servicios verdes sostenibles 3. mercado de carbono como lo son el mercado regulado o el mercado voluntario para considerarse como un negocio verde debes verificar algunos criterios que permitirán identificar la oferta de bienes y servicios con impactos ambientales positivos estos criterios se clasifican en los siguientes niveles 

-nivel 0 aspectos ambientales y sociales requeridos por la ley son esos aspectos mínimos que todo bien o servicio tiene que cumplir para poder ser considerado un negocio verde

-nivel 1 criterios de cumplimiento de negocios verdes son los calificadores que un bien o servicio debe tener para ser considerado como un negocio verde

-nivel 2 criterios adicionales son los criterios que hacen al bien o al servicio un negocio verde ideal --------------recuerda si no cumples a cabalidad con cada uno de estos criterios no significa que no seas un negocio verde significa que debemos seguir trabajando de la mano para disfrutar de todos los beneficios de ser un negocio verde

los beneficios de los negocios verdes son inmensos

-mejora su competitividad tu situación en el mercado y la imagen de tu organización o marca

-orienta su estrategia comercial hacia nichos de mercado especializados y de alto crecimiento

-alcanzas procesos más eficientes menor uso de materiales y energía y reducción de los residuos por disponer

-atraes de inversionistas y fuentes de financiamiento particularmente aquellos con conciencia ambiental

- aumentas el conocimiento de tu producto o servicio

-reduces la responsabilidad debido a una disminución de los impactos ambientales

-mejoras las relaciones con los entes reguladores

porque los beneficios se ven y el fomentar los negocios verdes es nuestra principal función

¿Qué es ISO 26000?

Es una organización internacional de normalización está en muchos países y regula

-cuántas lo comparten 163 organizaciones nacionales 

-cuántas normas podría tener 18.400 es el portafolio que ayudan facilitan el comercio la difusión del conocimiento la difusión de los avances innovadores entre otros más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (87 Kb) docx (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com