RIESGOS OPERACIONALES PRINCIPALES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL
jhonaubrio24Informe7 de Diciembre de 2015
1.842 Palabras (8 Páginas)296 Visitas
DECRETO SUPREMO N° 40, Artículo 21.- “Los empleadores tiene la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas que se adopten y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de cada empresa. Especialmente, deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesos de producción o en su trabajo, sobre la identificación de los mismos (fórmula, sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de exposición permisibles de esos productos, acerca de los peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben adoptar para evitar tales riesgos”.
I. ANTECEDENTES GENERALES:
1.1. | Nombre Completo | : | Javier Andrés Pasten Díaz |
1.2. | RUN | : | 17.454.456-5 |
1.3. | Ocupación, Cargo o Función | : |
1.4. Jerarquía del trabajador (Marque según corresponda) | ||
Trabajador operativo o administrativo:[pic 2] | Supervisor: [pic 3] | Ejecutivo:[pic 4] |
|
|
|
1.6. Razón de la Instrucción DAS (Marque según corresponda) | |
[pic 5] Trabajador Nuevo: Fecha Ingreso: 10/10/2014
| [pic 6] Trabajador Reubicado: Fecha Traslado: |
[pic 7] Trabajador Asignado con nuevo trabajo: Fecha asignación nuevo trabajo: | [pic 8] Trabajador con Ausencia Prolongada: Tiempo Fuera del Trabajo |
[pic 9] Trabajador en presencia de cambios importantes en el área de trabajo y/o nuevos riesgos: | |
Descripción de los cambios en el ambiente de trabajo: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ |
1.7. ¿Tiene experiencia fuera en el trabajo a realizar? (Marcar según corresponda): | |
[pic 10] Si: | ¿Dónde?: EMPRESA MINERA CODELCO |
Años de Experiencia: 5 AÑOS |
II.- RIESGOS OPERACIONALES PRINCIPALES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL, ASOCIADOS A LA INTEGRIDAD FÍSICA EN EL PUESTO DE TRABAJO.
(La identificación y explicación a un trabajador acerca de los riesgos laborales principales asociados a la integridad física de la función o puesto de trabajo, tiene por objeto prevenir lesiones y daños para la salud que sean a consecuencia directa del ejercicio de la actividad, mediante la aplicación de medidas de prevención y control por parte del trabajador y del empleador)
- SECUENCIA DE LAS TAREAS PRINCIPALES, RIESGOS OPERACIONALES INHERENTES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL (No se incluyen riesgos a la salud ocupacional).
- Identifique los pasos o secuencias de cada una de las tareas principales asociadas al puesto de trabajo, los riesgos inherentes de mayor potencial y las medidas de prevención y/o control.
Secuencia de las Tareas Principales | Riesgos Inherentes de la Secuencia o Pasos | Medidas de Prevención y/o Control |
Recepción y muestreo | Colisiones con locomotoras y vagonetas en movimiento. | Normas de tránsito. Incluir definición de rutas y un sistema eficiente de aviso y señalización. Operar maquinaria solo el personal calificado y certificado. Guiarse por el P.T.S ante cualquier duda. Charlas e inducciones participativas |
Almacenamiento | Caída de objetos pesados transportados por grúas móviles | Normas de tránsito para equipo móvil. Incluir definición de rutas y un sistema eficiente de aviso y señalización Operador calificado y certificado un programa de protección contra caídas |
almacenamiento | Caídas desde altura | Usar los epp necesarios. Operador calificado y certificado Guiarse por el P.T.S Charlas e inducciones participativas |
muestreo | caída de distinto nivel, | Normas de tránsito. Incluir definición de rutas y un sistema eficiente de aviso y señalización. Operar maquinaria solo el personal calificado y certificado. |
Fusión | Exposición a polvos metálicos tóxicos | Tomar mediad de confinamiento, automatización de los procesos, ventilación local y de dilución, ventilación por extracción loca. Utilizar respirador confo. |
Fusión | Deslumbramiento , radiación infra roja producida por los hornos de metal en fusión | Usar gafas de montura ajustada y pantalla faciales, utilizar, ropa protectora. P.T.S operador capacitado y calificado Charlas e inducciones |
Conversión | Estrés térmico | Pantallas de agua o cortinas de aire delante de los hornos, refrigeración puntual, cabinas cerradas y provistas de aire acondicionado, ropas protectoras contra el calor . |
b) Señalar riesgos generales asociados al ejercicio del puesto de trabajo.
RIESGOS GENERALES ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO (RIESGOS TIPICOS) |
Caída a distinto nivel, colisión, choque, reventón de neumáticos, volcamientos, amago de incendio, atropello, golpes. |
Cruce De caminos, respeto por las normas del tránsito y señaléticas. |
- RIESGOS A LA SALUD OCUPACIONAL POR AGENTES FISICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO
- Identifique individualmente los agentes físicos, químicos, biológicos (y ergonómicos si lo hay) asociados al Puesto de Trabajo sobre y bajo el Límite Máximo Permisible (LMP), el valor del LMP, los riesgos asociados a la salud y las medidas de control consideradas para el caso .
Agentes Físicos, Químicos y Biológicos sobre y bajo el LMP | LMP | Riesgos a la Salud Ocupacional | Medidas de Prevención y/o Control |
POLVO EN SUSPENSION | 2,4 mg/m3 | SILICOSIS | RESPIRADOR CONFO |
RUIDO | 85 db para una jornada de 8hr diarias | HIPOACUSIA | TAPONES AUDITIVOS |
CAMBIOS DE TEMPERATURA | MALESTAR GENERAL | BUENA CALIDAD DEL AIRE ACONDICIONADO. | |
LUZ SOLAR Y PROYECCION DE PARTICULAS | DAÑOS A LA VISTA Y LA PIEL | LENTES DE SEGURIDAD Y PROTECTOR SOLAR. |
...