Resolucion De Conflictos Laborales
Eduardo_Rojas24 de Marzo de 2015
687 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
1. Método de Estudio:
• Entrevista Semi-Estructurada
2. Objetivo General:
• Desarrollar entrevista semi-estructurada basándonos en la solución de conflictos laborales.
3. Objetivos Específicos:
• Conocer la trascendencia de los conflictos en la organización del entrevistado.
• Analizar las competencias del Gerente entrevistado referente al tema a tratar.
• Desarrollar un ejercicio junto con el entrevistado sobre solución de conflictos.
4. Entrevista Semi-Estructurada:
Mediante el permiso expreso del entrevistado, se dará comienzo a la actividad enfocada a la solución de conflictos organizacionales.
4.1. Puntos a Evaluar
• Empatía.
• Comprensión.
• Expresión.
• Estrategias.
• Prevención y Solución de Conflictos.
4.2. Puntos de la Entrevista.
• Iniciación (Solicitud Permiso)
• Presentación de la Actividad.
• Presentación de los Objetivos.
• Alcance de la Entrevista.
4.3. Preguntas Entrevista Semi-Estructurada.
RESOLUCION DE CONFLICTOS – CLIMA ORGANIZACIONAL
Presentación
___________________________________________________________________________________
Buena tardes, Como parte de mi investigación en la facultad de Psicología de la Universidad Antonio Nariño estoy realizando un experimento acerca de los conflictos organizacionales que se presentan en las empresas de Bogotá.
La información brindada en esta entrevista es de carácter confidencial, solo será utilizada para los propósitos de la investigación. Agradezco su colaboración
Inicio
___________________________________________________________________________________
Empresa: PANALPINA S.A.
Persona entrevistada: MONICA PALLARES FORERO
Función: Clúster Payroll Andino
Experiencia (Años): 14
# Personal que tiene hoy día: 530
Número de contratos (2010/2014) 230; Con
SAS 215 Y Directos 15
Vida laboral promedio: 4 Años
ETAPA 1:
___________________________________________________________________________________
Preguntas principales:
1. Me puede contar un poco de los cargos que ha desempeñado en Panalpina?
2. Me podría hablar de la Misión, Visión y Valores? Se han cumplido?
3. Qué le gusta de ser Gerente?
4. Cuál cree usted que es su mayor virtud como líder?
Temas de Apoyo:
Se identifica fácil el liderazgo del Gerente General: Si_______, No _________
Se identifica calidad en las actividades corporativas: Si_______, No _________
Identifica usted las directrices de la organización: Si____, No ______
Se alcanzan a identificar las expectativas (lo que quiere la empresa): Si ____, No ____
ETAPA 2:
___________________________________________________________________________________
Preguntas principales:
Por favor cuénteme
1. Prefiere trabajar solo o en equipo?
2. ¿Cómo maneja el ambiente físico y estructural de su empresa para la estabilidad de sus empleados?.
3. ¿Cuál es el promedio de permanencia de los trabajadores en la organización? En los últimos cinco años ha aumentado, disminuido o permanecido igual?
4. Tiene identificado los conflictos que se presentan internamente en su empresa? Por qué cree que ocurre esto? Qué medidas se toman?
Temas de apoyo
Se entiende la relación con el empleado: Si ___, No ___
Se encuentran o no cambios en la relación en función de la evaluación: Si ___, No ____
Se evidencia el grado de conflicto de su
...