ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. REPOSICION ESCUELA EPSON ENSENADA, PUERTO VARAS - ETAPA GIMNASIO

cergon papaDocumentos de Investigación21 de Enero de 2020

4.183 Palabras (17 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 17

[pic 2]

SISTEMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

REPOSICION ESCUELA EPSON ENSENADA, PUERTO VARAS - ETAPA GIMNASIO

Código

SG- SST - 01

Página

1 de 14

Fecha

ENERO 2020

Revisión Nº

01

Elaborado / Perfeccionado por

                     

FRANCISCO FUENTES REYES

PREVENCION DE RIESGOS

Revisado por

FABIAN RAMIREZ LOYOLA

INGENIERO RESIDENTE

Aprobado por

FRANCISCO CONTRERAS MAYORGA

INSPECTOR FISCAL DE OBRA

INDICE

1.-  OBJETIVOS.        1

2.- ALCANCE.        1

3.- TERMINOS Y DEFINICONES.        1

4.-  ANTECEDENTES.        3

4.1.- ANTECEDENTES DE LA EMPRESA:        3

5.- REQUISITOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.        4

5.1.- REQUISITOS GENERALES        4

5.2.- POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.        4

5.3.- PLANIFICACIÓN.        4

5.3.1.-IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES.        4

5.3.2.-REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS.        5

6.- OBJETIVOS DEL PROGRAMA        5

6.1.- OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.        5

6.2.- IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN.        5

6.2.1.- RECURSOS, ROLES, RESPONSABILIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS Y AUDITORÍA.        5

6.3.-  COMPETENCIA, CAPACITACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA.        6

6.3.1.1.- INDUCCIÓN HOMBRE NUEVO        7

6.3.1.2.- INDUCCIÓN DIARIA “CHARLA DE 5 MINUTOS”        7

6.3.1.3.- DE PROTECCION RESPIRATORIA (PARA TRABAJADORES EXPUESTOS A SILICE CRISTALIZADA)        7

6.3.1.4.- PROTOCOLO DE EXPOSICIÓN A RUIDO OCUPACIONAL.        7

6.3.1.5.- PROTECCIÓN CONTRA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (PROTECCIÓN SOLAR)        8

6.3.1.6.- INSTRUCCIÓN INVENTARIO DE RIESGOS DE PREVENCIÓN (IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS).        8

7.- COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA.        8

7.1.-  COMUNICACIÓN INTERNA.        8

7.2.- COMUNICACIÓN EXTERNA.        9

7.3.- COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA DE LOS TRABAJADORES.        9

8.- DOCUMENTACIÓN.        9

8.1.- CONTROL DE DOCUMENTACIÓN.        9

9.- CONTROL OPERATIVO/CONTROL DE LA SALUD.        10

9.1.- CONTROL DE LA SALUD Y CONDICONES SANITARIAS.        10

10.- PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIA.        11

11.- VERIFICACIÓN        11

11.1.- MEDICIÓN DE SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO.        11

11.2.-  EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO.        11

11.3.-  INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, NO CONFORMIDAD ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA.        11

11.3.2.- INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES.        11

11.3.3.- NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA.        12

11.3.4.- CONTROL DE REGISTROS.        12

11.3.5.- AUDITORIA INTERNA.        12

1.-  OBJETIVOS.

  • Lograr que DFC INGENERIA Y CONSTRUCCION LTDA. alcance una excelencia en gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, desde el inicio del contrato hasta el término de este.
  • Lograr un efectivo control de los riesgos que afectan el proceso productivo, dando cumplimiento a la normativa legal aplicable en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Realizar actividades, sistemáticas y permanentes, enfocadas al reconocimiento oportuno y eficaz del control de los riesgos operacionales y de salud, debiendo ser el fiel reflejo del esfuerzo de toda la organización en pro de la protección de los recursos.
  • Proteger a todos los trabajadores (propios y subcontratistas), este programa debe revisarse periódicamente para comprobar su cumplimiento, de tal forma de poder generar instancias de mejoras y/o reforzamiento.

2.- ALCANCE.

Las actividades desarrolladas en este programa son parte integrante e inseparable del proceso Operacional, ya que están íntimamente ligadas a prevenir las causas que lesionan a los trabajadores, dañan los equipos, materiales, procesos operacionales y afectan al medio ambiente.

El involucramiento de la Gerencia induce y hace partícipe a todos los elementos y trabajadores de la obra REPOSICION ESCUELA EPSON ENSENADA, PUERTO VARAS - ETAPA GIMNASIO, (incluyendo a las empresas subcontratistas) hacia un mejoramiento continuo en sus capacidades de mantener bajo control sistemático los riesgos asociados a la operación y que puedan afectar la Seguridad y la Salud Ocupacional.

3.- TERMINOS Y DEFINICONES.

A continuación se define una serie de términos y conceptos utilizados en este manual.

Seguridad y Salud Ocupacional (SySO): Condiciones y factores que afectan, o podrían afectar la salud y la seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluyendo trabajadores temporales y contratistas).

Incidente: Evento (s) relacionado (s) con el trabajo en el que ocurrió o pudo haber ocurrido una lesión o enfermedad (independientemente de su severidad).

Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en términos de daño humano o enfermedad o una combinación de estos.

Enfermedad: Condición física o metal adversa que proviene  y/o empeora debido a una actividad laboral y/o una situación relacionada con el trabajo.

Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento peligroso o la exposición o exposiciones y severidad de la lesión o enfermedad que puede provocar el evento o exposición.

Riesgo Aceptable: Riesgo que ha sido reducido a tal punto que la organización puede tolerarlo teniendo en cuenta sus obligaciones legales y su propia política de SySO.

Evaluación de Riesgo: Proceso de evaluar el/los riesgos que surgen de un peligro, teniendo en cuenta la adecuación de los controles existentes y decidiendo si los riesgos son aceptables o no.

Identificación de Peligros: Proceso por el cual se detecta un peligro y se definen sus características.

No Conformidad: Incumplimiento de un requisito.

Acción Correctiva: Acción para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación potencial indeseada.

Acción Preventiva: Acción para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencial indeseada.

Mejora Continua: Proceso recurrente de la optimización del sistema de gestión.

Auditoria: Proceso documentado, sistemático e independiente para obtener una evidencia de auditoria y evaluarla objetivamente para determinar en qué medida se cumple los criterios de auditoria.

Parte Interesada: Persona o grupo de personas dentro o fuera del entorno laboral, involucradas con o afectadas por el desempeño de SySO de una organización.

Organización: Compañía, operación, firma, empresa, autoridad o institución, o parte o combinación de estas, ya sean constituidas legalmente o no, públicas o privadas, que tienen sus propias funciones y administración.

Entorno Laboral: Cualquier locación física sonde se llevan a cabo actividades relacionadas con el trabajo bajo el control de la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (281 Kb) docx (324 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com