ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Seguía Disney teniendo una estrategia coherente para sus distintos negocios?

Rolando PeraltaBiografía11 de Noviembre de 2016

813 Palabras (4 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 4

Caso 3 – The Walt Disney Company: Los reyes del entretenimiento.

 Grupo 2

                                

Hugo Tintaya

Katia Diaz

Rolando Peralta

  1. ¿Seguía Disney teniendo una estrategia coherente para sus distintos negocios?

Disney continuaba teniendo los mismos principios para seguir con su estrategia: Productos de alta calidad, tradición, cultura y el espíritu emprendedor siguiendo a su Mesías Walt, los cuales han contribuido hasta ahora su éxito.  Sin embargo en los últimos años la “magia” de Disney no se veía presente en el área de sus talentos creativos. Todo se reducía en hacer dinero, y estaban perdiendo personal clave.

A largo de que corría el tiempo, Disney entro en distintos negocios como el hotelero, parques de diversiones, teatro, telecomunicaciones y en un comienzo esto dio muy buenos resultados ya que tenía identificado las distintas unidades de negocio, y era importante como integrarlas usando sinergias entre ellas.   Sin embargo con el tiempo esto fue perdiendo su foco del negocio principal lo que llevo a conflictos.

La empresa creció demasiado en los primeros años de la administración de Eisner, viéndose esto reflejado en el aumento de personal, correlacionado con el número de nuevas unidades de negocio que surgían y el sin número de licencias que se entregaban.   Esto es difícil de controlar cuando cada unidad de negocios tiene objetivos diferentes, y hacia muy difícil su coordinación.  Las empresas enfocadas en medios de internet, y portales fueron un fracaso porque carecían de una guía, y de la sinergia que es inherente de Disney.

  1. ¿Seguía teniendo sentido el objetivo de crecimiento del 20% de Eisner, especialmente cuando Disney se enfrentaba a una competencia creciente en todas sus empresas?

El éxito logrado en los primeros 10 de gestión de Eisner, son innegables pero este objetivo se veía cada vez más difícil de cumplir a medida que pasaba el tiempo.   Ya para el año 2000 debido a las grandes inversiones realizadas por las empresas en diferentes mejoras, nuevas películas, y nuevos modelos de negocio, no le era tan fácil mantenerlo.  Simplemente había más competidores llevándose parte del mercado.  Los ingresos por operaciones eran:

  • Redes de medios de comunicación
  • Parques y centros de vacaciones
  • Entretenimiento de estudio
  • Productos de consumo.

Disney perdió eficiencia para generar nuevos ingresos por lo que se necesita una restructuración de la empresa, donde se contemplen cambios que hagan mejorar la productividad y creatividad de las diferentes unidades de negocio.        Esto llevo al recorte de personal y operaciones de la empresa, de negocios que no eran tan exitosos (Club Disney, tiendas ESPN), y reenfocarse en los que si daban retornos.  

  1. Puede una sola persona dirigir de manera creativa una empresa de 25000 millones, con operaciones dispersas por todo el mundo?

En principio si se puede como así lo demostró Eisner pero a medida que el crecimiento horizontal agregando también la perdida de personas claves como lo fueron Frank Wells y Jeffrey Katzenberg, los cuales eran más personas de trabajo en campo.  El vacio que dejaron fue muy difícil de sustituir como se reflejo en la forma dispersa que que se manejaron las múltiples responsabilidades por lo grande que era la empresa para una sola persona.  

Una forma de volver más eficiente y creativo al equipo era la creación de sinergias entre las diferentes unidades de negocio, una gran idea de Michael Eisner fue el “campamento de sinergia”, donde hacia reuniones entre los ejecutivos de las diferentes unidades de negocio, en las cuales además de conocer todos los proyectos y productos de los diferentes departamentos los ejecutivos se conocían entre ellos y ya no se hacia necesaria la participación de Michael Eisner para coordinar las actividades y las estrategias cruzadas que se podrían establecer entre ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (122 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com