ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia

franciscocamposg18 de Noviembre de 2014

775 Palabras (4 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 4

1.- De acuerdo con Durkheim, en qué momento uno sociedad tiene anomia, explicarlo y utilizar un pasaje de la novela de G. García Márquez para ejemplificarlo.

Para Durkheim una sociedad tiene anomia, cuando las reglas sociales se han degradado o peor aun se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de la comunidad dicho te apegado a términos sociológicos es la falta de normas que pueden orientar el comportamiento de los individuos.

Ejemplo: muchos de los que estaban en el puerto sabían que a Santiago lo iban a matar.

Don Lázaro, coronel de academia y alcalde municipal desde hacia once años, le hizo un saludo con los dedos. << Yo tenía mis razones muy reales para creer que ya no corría ningún peligro >> me dijo. El padre Carmen amador tampoco se preocupa. <<cuando lo vi sonó y salvo pensé que todo había sido un infundio>> me dijo. Nadie se pregunto siquiera si Santiago Nasar estaba prevenido, porque a todos le pareció imposible que no lo estuviera.

En realidad mi hermana Margat era una de las pocas personas que todavía ignoraban que lo iban a matar << de haberlo sabido me lo hubiera llevado por la casa aunque fuera amarrad>> declaro el instructor.

era extraño que no lo supiera, pero era mucho mas que tampoco lo supiera mi madre, pues se enteraba de todo antes que nadie en la casa a pesar de que hacia años que no salía a la calle ni siquiera para ir a misa.

Bajo este contexto lo podemos explicar, que todos sabían que lo Ivana matar y nadie fue capaz de avisarle o prevenirlo de algún modo ya que hasta cierto punto, se puede suponer que pensaban que era justo, un castigo apropiado.

2.- Realiza una lista de los valores otorgados a hombres y 10 valores a mujeres escoger 2 de esos valores y analizar su importancia dentro de la sociedad de la novela.

Hombres:

• Responsabilidad

• Respeto

• Igualdad

• Valentía

• Libertad

• Justicia

• Solidaridad

• Compromiso

• Lealtad

• Honestidad.

Mujeres:

• Tolerancia

• Humildad

• Dignidad

• Equidad

• Comprensión

• Reciprocidad

• Bondad

• Fraternidad

• Generosidad

• Sinceridad.

El respeto y la dignidad.

Estos son los valores que el equipo a considerado los más importantes dentro de la novela primero tomamos a la dignidad como un valor importantísimo, ya que el conflicto que se genero fue causado principalmente por la deshonra de la novia de ese punto los hermanos de dicha novia quisieron darle el fin de sus días a Santiago Nasar por que en aquellos tiempos, el hecho que devolvieran a la novia era sinónimo de vergüenza y burla para la familia que era considerada como una falta de respeto muy grave, tomando como referencia este punto nace el otro valor, el respeto ya que tratando de cuidar este respeto, decida hacer esos actos tan viles, de ai que el respeto es un valor muy importante en esta sociedad.

3.- Con base en la lectura de Durkheim, explicar cómo se hacen presente los siguientes elementos en la sociedad de la novela: hecho social, solidaridad, presión social, función y valores.

Hecho social.

Según Durkheim las formas de obrar, sentir y vivir que se le imponen al individuo, y que es superior y exterior a el, que presiona al individuo, influenciando en su comportamiento un ejemplo claro seria la iglesia.

Solidaridad.

Se da por la unión de pensamientos compartidos de los miembros de una sociedad que influya directamente o indirectamente sobre el individuo.

Presión social.

Cuando los pensamientos colectivos de los miembros de una sociedad influyen sobre el individuo y esto actúa de cierto modo se dice que existe sobre e una presión social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com