Un nuevo Caso Perspectiva y Fortalezas
kiberamosEnsayo1 de Octubre de 2018
892 Palabras (4 Páginas)425 Visitas
Sebastián Ramos
00116305
Aprendizaje y servicio
Caso Perspectiva de Fortalezas
Detalle.-
Resolver un caso en base a perspectiva de fortalezas o problemas y necesidades.
Objetivo.-
Diferenciar las características de la perspectiva de fortalezas y de problemas y necesidades.
Indicaciones.-
Cada estudiante deberá resolver uno de los casos propuestos en base a la perspectiva correspondiente especificada en cada caso.
Revisar la rúbrica antes de subir el documento a la plataforma.
CASO 1 Responder a las siguientes preguntas en relación únicamente a Tomás
En la comunidad de Tababela vive la familia Tipán. La cabeza del hogar es el padre de familia, Tomas, quien trabaja en una plantación de flores en la comunidad. Además, Tomás trabajó durante muchos años como albañil, pero como distracción construye muebles para su casa. A Tomás le gusta salir los sábados de noche con sus amigos al bar de Tababela y regresa chumado a la casa los domingos en la mañana.
María, su esposa, trabaja en la casa parroquial pero también realiza los quehaceres domésticos. Durante los fines de semana María se reúne con otras mujeres de la comunidad para hablar de los problemas que tienen sus hijos en la escuela porque las profesoras no están asistiendo a clases. María recibe mensualmente el Bono de Desarrollo Humano ya que su ingreso familiar está por debajo de la canasta básica. Sus tres hijos asisten a la Escuela La Condamine, que es una escuela fiscal, pero todavía no les ha comprado los útiles porque no tiene suficiente dinero.
En base a la lectura de Kretzmann analiza las fortalezas y crea una solución para Tomás. Utiliza únicamente la perspectiva de fortalezas como base para la solución a desarrollar.
Cada miembro de la comunidad que vive dentro de este mismo ambiente suele tener problemas de algún tipo en este caso la falta de dinero por la familia y que no se realiza lo necesario para salir como dice en la lectura el camino tradicional que toma la gente comienza a hablar de que la mayoría de los americanos miran a barrios allá como algo negativo como algo de cuidarse por la pobreza por los problemas que existen ahí, también menciona dos palabras muy importantes que tienen que ver con el caso aquí “joblessness and welfare dependency” que significan desempleo y dependencia de bienestar lo cual se puede tomar en este caso como el Bono de desarrollo que tiene que aceptar María para poder costear algunas de las cosas que necesitan dentro de su casa para vivir incluida la educación que se realiza en un colegio publico. (Kretzmann & Mkcnight, 1993)
Lo primero que se ve del caso es el sector donde están viviendo por el momento y como no dice nada se asume que el caso vivienda no es mucho problema, por otro lado al final dice que sus hijos ya tienen que entrar a clases y que no ah podido comprar estos por la falta de dinero que existe en su casa. Tomas siendo la cabeza de la familia lo primero que debe buscar para su familia es la tranquilidad y que ellos puedan salir adelante y por mucho tiempo este trabajo como albañil y como dice ahora tiene un mejor puesto dentro de la comunidad en una plantación de flores esto tiene que ver ya que tiene mas contacto con gente de su comunidad y así poder ayudara resolver algunos de los problemas que esta teniendo. Con el tiempo libre que esta teniendo tomas como para construir muebles para su casa y los fines de semana salir a tomar que también existe un gasto de plata en esto es algo que se puede tomar como un sacrificio conseguir otros trabajos como para tener la plata suficiente para salir adelante
...