Una empresa sustentable, no es imposible
Paloma VelazquezEnsayo15 de Mayo de 2017
2.199 Palabras (9 Páginas)302 Visitas
Una empresa sustentable, no es imposible
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Universidad y Siglo XXI
Ruiz Becerra Juan Alexis
Souza Mosqueda Alvaro Diego
Velazquez Orozco Paloma Sabrina
INDICE
1.-Introducción…………………………………………………………….………………3
2.- ¿Qué es FIDE MAYAN?....................................................................................3
3.- ¿Que son subestaciones?.................................................................................4
4.-¿Qué obtengo al instalar una subestación delta?.............................................4
5.- Desarrollo sustentable.......................................................................................6
6.-La eco-eficiencia................................................................................................8
7.-Estrategia empresarial.......................................................................................9
8.-Responsabilidad social empresarial.................................................................10
9.-Conclusión………………………………………………………………..………....11
10.-Conclusión……………..………………………………………………..………....11
[pic 1]
¿Qué es FIDE MAYAN?
Los Proyectos de Eficiencia Energética Fide apoyan a los sectores siguientes:
- Comercios y servicios
- Industrias
- Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES)
- Municipios
Con estos proyectos se obtienen los siguientes beneficios ambientales:
- Disminuir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
- Disminuir la quema de barriles de petróleo.
- Fomentar el uso de fuentes alternativas de energía.
Beneficios para el usuario:
- Convertirse en una empresa comprometida con la protección del medio ambiente.
- Contar con tecnología de punta en el consumo de energíaeléctrica.
- Reducción de los costos de facturacióneléctrica.
- Incremento de la competitividad y productividad.
- Disminución de costos de mantenimiento.
- Costo de los equipos, deducibles de impuestos.
Somos una alternativa para el ahorro de energía eléctrica. Realizamos gestiones para otorgar financiamientos directos al recibo de la luz en la adquisición de equipos de nuevas tecnologías que representen un ahorro en la disminución del consumo de energía, tanto para un hogar y/o una empresa, en el sector público y/o privado. Estamos a la vanguardia tecnológica del sector y siempre abiertos a nuevas tecnologías.
MAYAN es una empresa, que con el apoyo de FIDE, instala subestaciones a negocios que hacen uso excesivo de la electricidad, para reducir la misma y al mismo tiempo minimizar sus costos. (Mayan e. e., 2015)
¿Qué son subestaciones?
Una subestación eléctrica se utiliza principalmente para la transformación de la tensión eléctrica lo que se verá reflejado en la reducción de costos al transformar y estabilizar los suministros.
Delta transformador te brinda los servicios de Fabricación, Venta, instalación y mantenimiento de las siguientes Subestaciones:
- Subestación de azotea
- Subestación de poste
- Subestación de pedestal
- Subestación encapsulada
Al construir una subestación Delta tendrás la seguridad de que tu ahorro será en un corto plazo, y cabe mencionar que sus beneficios serán por décadas, ya que la calidad, garantía, pólizas de mantenimiento e ingenierías de nuestros productos y servicios te respaldaran a ti como cliente. (Mayan E. e., 2015)
¿Qué obtengo al instalar una subestación Delta?
- Un ahorro de más de un 40% en el pago de su recibo de luz al contratar sus servicios.
- Calidad Certificada
- Garantía directa del fabricante.
- Ahorros a corto plazo.
- Planes opcionales de Mantenimiento preventivo y correctivo.
A continuación se presentara una información directa de la importancia que tienen las acciones de esta empresa en la sociedad y su entorno, con el objetivo de concientizar y motivar a otras asociaciones a implementar este tipo de proyectos a su beneficio y al beneficio de la sociedad como tal.
[pic 2]
La empresa Mayan, una introducción a la responsabilidad social
Es una empresa que Promueve el ahorro energético a nivel doméstico y empresarial, concientizando al individuo al ahorro de energía, mediante el cambio de los equipos que funcionan de forma obsoleta por equipos de nueva tecnología.
A los trabajadores se les concientiza y capacita para que formen, de manera voluntaria, en el proyecto, Con incentivos económicos, cursos de capacitación favorables para su desarrollo personal.
La empresa se respalda de un proyecto llamado FIDE; Fide igual a fideicomiso para el ahorro energético, programa de gobierno que lleva 8 años en funcionamiento. El programa fide financia el costo total de las diversas tecnologías que se influyen en el mismo con la finalidad de que se fomente al ahorro energético.
La causa del surgimiento de esta empresa socialmente responsable fue Por la impetuosa necesidad de crear una cultura del ahorro energético al usuario.
La empresa cuenta con desarrollo ambiental, ya que se dedica al ahorro energético de usuarios y los motiva a manejar los recursos naturales de la mejor manera, tiene una estructura muy sólida con respaldo financiero del gobierno federal.
Cuando los trabajos en conjunto cuando están bien estructurados en compromiso y con consciencia empresarial, se sabe que la responsabilidad social viene de la mano con objetivos en un bien común.
Se han logrado modernizar, contribuyendo al desarrollo sustentable de país participando en la disminución del consumo eléctrico a grandes rasgos, desde el momento que se hace un programa sustentable, se cuenta con la conciencia del ciudadano para lograr su éxito.
La empresa se maneja en base a un organigrama. (presidente, vicepresidente, secretario, subsecretario, gerente, subgerente), su visión es ser la empresa líder en manejo de programas de sustentabilidad, la cual sea la causa del ahorro de energía de la mayor parte de empresas grandes a nivel nacional. Su misión es crear un ambiente laboral armonioso en el cual se conviva con las bases del cuidado e importancia del medio ambiente para el bienestar de futuras generaciones. (Mayan e. e., 2015)
Desarrollo sustentable
¿Qué es el desarrollo sustentable? Desarrollo sustentable o desarrollo sostenible ha sido definido de varias formas, la más frecuentemente usada proviene del informe conocido como "BrundtlantCommission: OurCommonFuture" de 1987 (versión resumida aquí) que dice:
"El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sincomprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades"
Esta definición incluye dos conceptos claves:
- Necesidades: en particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad.
- Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.
También implica una preocupación por la equidad social entre las distintas generaciones, una inquietud que lógicamente debe ser extendida a la equidad dentro de cada generación.
Los objetivos del desarrollo social y económico de todos los países, desarrollados o en vía de desarrollo, deben estar definidos en términos de la sostenibilidad, sin importar si se basan en sistemas económicos orientados a una economía de mercado o a una planificación central.
“El concepto de sustentabilidad surge cuando se comprende que el desarrollo debe centrarse en los seres humanos y no solo en índices económicos, que hemos prestado la tierra de nuestros hijos, y de los hijos de nuestros hijos, y por lo tanto, se les debe de heredar en condiciones razonablemente positivas.
...