ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidades: Marco Introductorio del Proceso de Gestión de Proyectos, Inicio, Planificación, Ejecución, Evaluación, Control y Cierre del Proyecto

renzzzo1Apuntes12 de Marzo de 2016

1.773 Palabras (8 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

SÍLABO

GESTION DE PROYECTOS[pic 2]

ÁREA CURRICULAR: SISTEMAS DE INFORMACION

CICLO: VII                                                        SEMESTRE ACADÉMICO: 2016-I

I. CÓDIGO DEL CURSO                 : 090577

II. CRÉDITOS                                 : 04

        

III. REQUISITOS                        : 090932 Gestión de Procesos

IV. CONDICIÓN DEL CURSO                : Obligatorio

V. SUMILLA

El curso es de naturaleza formación especializada; orientado a que el alumno desarrolle el ciclo de vida del proyecto, desde su inicio hasta su terminación. Los procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre son desarrollados, aplicando la guía del Project Management Institute (PMI) lo que permitirá a los estudiantes un buen desempeño en la administración de los proyectos informáticos, asegurando el cumplimiento de los objetivos planteados de los mismos.

Unidades: Marco Introductorio del Proceso de Gestión de Proyectos, Inicio, Planificación, Ejecución, Evaluación, Control y Cierre del Proyecto

VI. FUENTES DE CONSULTA

             Bibliográficas

  • Norma Técnica Peruana NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2.
  • Domingo Ajenjo, Alberto (2000). Dirección y Gestión de Proyectos: Un Enfoque Práctico. México D.F: Alfaomega.
  • Project Management Institute Inc. (2013). Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos. Quinta Edición. Pennsylvania: PMI Publications.
  • Sapag Chain, Nassir (2001). Evaluación de Proyectos de Inversión de la Empresa. Buenos Aires: Prentice Hall.
  • Stiglitz, Joseph (2006). ¿Cómo hacer que la Globalización funcione? Bogotá: Taurus.

 

          Electrónicas

  • Project Management Institute  www.pmi.org
  • Protocarrero Chávez, Víctor (2009). La Gerencia de Proyectos La Gerencia de Proyectos: Base del Desarrollo de un País en el Siglo XXI. Disponible en:

 http://sisbib.unmsm.edu.pe/BbVirtualData/publicacion/administracion/N15_2005/a08.pdf

VII. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN, INICIO Y PLANEACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

  • Definir los conceptos gerenciales aplicados a los proyectos
  • Conocer que  es un proyecto, porqué se origina y cuál es su función dentro de la misión del área de Informática y en la  organización.
  • Reconocer los procesos y áreas de un proyecto
  • Reconocer el proceso de inicio de un proyecto
  • Reconocer el proceso de planificación de un proyecto

PRIMERA SEMANA

Primera Sesión

Introducción - Marco Conceptual: Proyectos: ¿Qué es un proyecto? ¿Qué es la Dirección de Proyectos?  ¿Qué es un Programa? ¿Qué es un Portafolio? ¿Qué es una Oficina de Proyectos?

Segunda Sesión

Introducción - Marco Conceptual: Áreas de Conocimiento del Proyecto – Según PMBOK 5ta Edición. Ciclo de vida del proyecto. Grupos de procesos de dirección de proyectos. Interacciones entre procesos. Correspondencia de los procesos de dirección de proyectos. Documentos principales del proyecto.

Trabajo: Propuestas de Proyecto.

SEGUNDA SEMANA

Primera Sesión

Inicio de un proyecto.

Gestión de la Integración del Proyecto: Desarrollar el acta de constitución del proyecto.

Gestión de los interesados del proyecto: Identificar a los interesados.

Trabajo: Acta de Constitución del Proyecto.

Segunda Sesión

Planeación de un proyecto

Gestión de la Integración del Proyecto:  Desarrollar el plan para la dirección del proyecto 

Gestión de Alcance del Proyecto:  Planificar la gestión del alcance, Recopilar requisitos, Definir el alcance, Crear la EDT.

Trabajo: Avance del proyecto final, presentación del  EDT.

TERCERA SEMANA

Primera Sesión

Planeación de un proyecto:

Gestión del Tiempo del Proyecto:

Gestión del Tiempo del Proyecto: Planificar la gestión del cronograma, definir las actividades, secuenciar las actividades, estimar los recursos de las actividades, estimar la duraciones de las actividades, desarrollar el cronograma

Trabajo: Avance del proyecto final, presentación del  plan de proyecto.

Segunda Sesión

Planeación de un proyecto

Gestión de Costos del Proyecto: Planificar la gestión de costos, estimar los costos, determinar el presupuesto.

Gestión de Calidad del Proyecto: Planificar la gestión de la calidad

CUARTA SEMANA

Primera Sesión

Planeación de un proyecto

Gestión de Recursos humanos del Proyecto: Planificar la gestión de RRHH. 

Gestión de Comunicaciones del Proyecto: Planificar la gestión de las comunicaciones.

Trabajo: Avance del proyecto final, presentación del   gestión de comunicaciones

Segunda Sesión

Planeación de un proyecto

Gestión de Riesgos del Proyecto: Planificar la gestión de riesgos, identificar los riesgos, realizar el análisis cualitativo de riesgos, realizar el análisis cuantitativo de riesgos, planificar la respuesta a los riesgos.

Gestión de Adquisiciones del Proyecto: Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto

Gestión de los interesados del proyecto: Planificar la gestión de los interesados

 Trabajo: Avance del proyecto final, presentación del  plan riesgos.

UNIDAD II.  EJECUCIÓN DEL PROYECTO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Reconocer como dirigir y gestionar el trabajo

Conocer cómo asegurar la calidad del trabajo

Conocer como adquirir el equipo para el proyecto

Conocer como  gestionar la comunicaciones ene l proyecto

Conocer como  gestionar la participación de los interesados

QUINTA SEMANA

Primera Sesión

Gestión de la Integración del Proyecto: Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto

Segunda Sesión

Gestión de Calidad del Proyecto: Realizar el aseguramiento de calidad

SEXTA SEMANA

Primera Sesión

Gestión de Recursos humanos del Proyecto: Adquirir el equipo del proyecto, desarrollar el equipo del proyecto, dirigir el equipo del proyecto.

Trabajo: Avance del proyecto final

Segunda Sesión

Gestión de Comunicaciones del Proyecto: Gestionar las comunicaciones

SÉTIMA SEMANA

Primera Sesión

Gestión de Adquisiciones del Proyecto: Efectuar las adquisiciones

Segunda Sesión

Gestión de los interesados del proyecto: Gestionar la participación de los interesados

Trabajo: Avance del proyecto final

OCTAVA SEMANA

Examen parcial

UNIDAD III. MONITOREO Y CONTROL DEL PROYECTO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

  • Reconocer el monitoreo y control de trabajo
  • Validar el alcance, cronograma costos, calidad del proyecto
  • Controlar la participación de los interesados

NOVENA SEMANA

Primera Sesión

Gestión de la Integración del Proyecto: Monitorear y controlar el trabajo del proyecto, realizar el control integrado de cambios.

Segunda Sesión

Gestión de Alcance del Proyecto:  Validar el alcance,  Controlar el alcance

Trabajo: Avance del proyecto final

DÉCIMA SEMANA

Primera Sesión

Gestión del Tiempo del Proyecto: Controlar el cronograma

Gestión de Costos del Proyecto: Controlar los costos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com