ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPLEMENTACION DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO EN EL AREA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SAN MIGUEL PERIODO 2016.

Estacy MarlenyResumen3 de Agosto de 2016

11.034 Palabras (45 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 45

PROYECTO

DE TESIS

  1. DATOS PRELIMINARES.
  1. Facultad

Negocios.

  1. Carrera profesional

Administración de empresa

  1. Título de la investigación

IMPLEMENTACION DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO EN EL AREA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SAN MIGUEL PERIODO 2016.

  1. Autor(es)

LURI KARINA LEÓN LLIQUE

  1. Asesor

Alfredo León Obando

  1. Tipo de investigación

 

Según el propósito.

      En la presente investigación se utilizara el método descriptivo estadístico y de análisis - síntesis, entre otros que conforme se desarrollará se darán indistintamente en dicho      trabajo.   

Según el diseño de investigación.

Por el tipo de Investigación, el presente estudio reúne las condiciones necesarias para ser denominado como: Diseño no experimental - Transversal.

  1. Localización

Institución donde se desarrollará el proyecto.

El proyecto de investigación se desarrollara en la Institución Publica de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SAN MIGUEL teniendo como muestra EL ÁREA DE Desarrollo social  donde contamos con diferentes áreas y diferentes tipos de usuarios de distintos niveles culturales en la provincia de San Miguel distrito san Miguel Cajamarca.

.

Carrera profesional de Administración. Universidad privada del Norte

Distrito, Provincia, Región.

Distrito: San Miguel

Provincia: San Miguel.

Región: Cajamarca

  1. Alcance

La presente es una investigación Descriptiva, Correlacional y Explicativa enmarcada en el ámbito de lo social que considera principalmente el análisis de factores socio económico y cultural que determinan la sostenibilidad de las organizaciones como de municipalidades. A través de los resultados de una encuesta dirigida, esta investigación busca mejorar la atención al usuario dentro del área de Desarrollo Social de la municipalidad provincial san miguel en el distrito de san miguel y provincia de Cajamarca.

  1. Recursos

1.9.1 Humanos.

  • Tesista (01)
  • Asesor principal (01)
  • Trabajadores del área de Desarrollo Social (25)
  • Usuarios que reciben los diferentes programas sociales (cliente)

1.9.2 Materiales.

  • Útiles de escritorio
  • Paleógrafos
  • Formato de encuesta
  • Cámara fotográfica
  • Computadora - Lap Top

    1.9.3  Servicios.

  • Servicio de Internet
  • Refrigerios
  • Servicio de fotocopiado
  • Comunicaciones
  • Análisis estadístico
  • Asesoría externa
  • Servicio de impresiones y empastado

  1. Presupuesto

El costo total del proyecto, considerando los costos de los bienes y servicios utilizados en el desarrollo del mismo, asciende a 8,610.00 Nuevos soles. En la tabla 1, se detallan en forma específica y global los diferentes rubros que requiere el proyecto de investigación, para su ejecución.

Tabla 1. Presupuesto para ejecución del proyecto de investigación.

Partida

Descripción del bien

Unidad de medida

Cantidad

MONTO REQUERIDO

S/.

Sub Total

Financiamiento personal

Otras fuentes

Bienes

 

Materiales de escritorio

global

 

200.00

-

200.00

Cámara fotográfica

global

1

450.00

-

450.00

Computadora

global

1

1500.00

-

1500.00

Encuestas

calculadora

 

60.00

-

60.00

SUB TOTAL BIENES

2910.00

-

2910.00

Servicios

Descripción del servicio

 

 

 

 

Total (S/.)

 

Internet

global

 

480.00

-

480.00

Movilidad

global

 

1440.00

-

1440.00

Refrigerios

global

 

800

-

1740.00

Comunicaciones

global

 

400.00

-

400.00

Análisis estadístico

global

 

600.00

-

600.00

Asesoría

global

 

1500.00

-

1500.00

Impresiones y empastado

global

 

480.00

-

480.00

SUB TOTAL SERVICIOS

5.700.00

 

5700.00

COSTO TOTAL

8.610.00

  1. Financiamiento

La investigación será desarrollada con el aporte de recursos propios de la tesista.

  1. Cronograma

ACTIVIDADES

DURACIÓN

Mes1

Mes2

Mes 3

Mes4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Acopio de información (bibliografía, información secundaria, visita a asociaciones y directivos, revisión de documentos)

 

 

 

 

 

 

 

 

Elaboración y redacción del Proyecto de Investigación.

 

 

 

 

 

 

 

 

Diseño, elaboración y aplicación de encuesta

 

 

 

 

 

 

 

 

Sistematización de los resultados de la encuesta y análisis estadístico

 

 

 

 

 

 

 

 

Talleres de validación y/o Focus Group

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción documento preliminar

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción documento final

 

 

 

 

 

 

 

 

Presentación y sustentación de la Tesis

 

 

 

 

 

 

 

 

II PLAN DE INVESTIGACIÓN.

  1.  Realidad Problemática  

Uno de los factores más importante dentro de una organización es contar con un buen clima laboral; que cada trabajador sienta y sobre todo este motivado, identificado con su empresa u organización y pueda lograr los objetivos y metas trazadas. Una de estas metas es el buen y excelente trato al cliente, que conllevara a que la empresa obtenga méritos en su gestión, logre ser una de las empresas líderes en el mercado local y porque no en el mercado nacional. El Cliente quiere ser escuchado, comprendido y reconocido y esto se logra solo a través de la calidad, siendo ello una estrategia empresarial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (73 Kb) pdf (698 Kb) docx (232 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com