Importancia del reclutamiento y selección de personal para las empresas
Romario LópezDocumentos de Investigación28 de Octubre de 2016
24.339 Palabras (98 Páginas)469 Visitas
UNIVERSIDAD VERACRUZANA[pic 1][pic 2]
Facultad de Contaduría y Administración
Importancia del reclutamiento y selección de personal para las empresas.[pic 3][pic 4][pic 5]
M O N O G R A F Í A
Para obtener el Título de:
Licenciado en Contaduría
Presenta:
Israel Fernández Jiménez
Asesor:
M.E. Erika Yesica Galán Amaro
UNIVERSIDAD VERACRUZANA[pic 6][pic 7]
Facultad de Contaduría y Administración
Importancia del reclutamiento y selección de personal para las empresas.[pic 8][pic 9][pic 10]
M O N O G R A F Í A
Para obtener el Título de:
Licenciado en Contaduría
Presenta:
Israel Fernández Jiménez
Asesor:
M.E. Erika Yesica Galán Amaro
DEDICATORIAS Y/O AGRADECIMIENTOS
A mi madre Ada Jiménez del Valle.
Por haberme brindado la oportunidad de ser alguien en la vida, por todo tu amor, confianza, cariño y apoyo incondicional. Quiero que sepas que este logro también es tuyo.
A mi padre Israel Fernández Moreno.
Por el cariño, comprensión y confianza que me has brindado a lo largo de mi carrera. Gracias por darme el ejemplo de madurez y responsabilidad para llegar a ser una persona exitosa en la vida.
A mi abuela Alba del Valle Hernández.
Por el cariño y apoyo que día a día me has demostrado. Gracias por acompañarme en todo momento de dificultad.
A mi hermanita Miriam Fernández Jiménez.
Por todo el amor que me has demostrado a lo largo de mi vida, también agradezco toda la ayuda que me has brindado. Quiero decirte que eres una de las personas más importantes de mi vida, simplemente no se qué haría sin ti.
A mi tía Blanca Jiménez del Valle y a mi primo Juan Carlos Chimal Jiménez.
Tía reconozco que sin tus consejos y ayuda no hubiera sido posible terminar mis estudios. Gracias a ti Carlos por ser mi mejor amigo.
A mi novia Sofía Elizabeth Pitalua García.
Por todo el amor y cariño que me ha brindado a lo largo de mi formación profesional. Quiero que sepas que a tu lado las cosas malas se convierten en buenas, la tristeza se transforma en alegría y la soledad no existe…. Te quiero.
Con cariño y respeto a mi asesora Erika Yesica Galán Amaro y a mis sinodales.
Por dirigir mí trabajo, brindarme su tiempo y conocimientos.
ÍNDICE
Resumen 1
Introducción 2
Capitulo 1. Administración de recursos humanos 6
- Concepto de administración de recursos humanos 7
- Objetivos de la administración de recursos humanos 8
- Ubicación del departamento de recursos humanos 9
- Funciones, subfunciones del departamento de recursos humanos…. 12 Capitulo 2. Reclutamiento de personal 17
- Concepto 18
- Importancia 19
- El proceso de reclutamiento 19
- Requisición de empleados (RE) 20
- Elección de los medios de reclutamiento 20
- Elección del contenido del reclutamiento 21
- Análisis de las fuentes de reclutamiento 25
- El reclutamiento interno 26
- Técnicas de reclutamiento internas 30
- Ventajas del reclutamiento interno 31
- Desventajas del reclutamiento interno 32
- Limitaciones del reclutamiento interno 33
- Reclutamiento externo 34
- Técnicas de reclutamiento externo 35
- Ventajas del reclutamiento externo 39
- Desventajas del reclutamiento externo 39
- Reclutamiento mixto 41
Capitulo 3. Selección de personal 43
- Concepto 45
- Importancia de la selección 45
- Principios de la selección de personal 46
- La selección como proceso de comparación y toma de decisiones. …47
- Bases para la selección de personal 49
- El análisis de puestos 51
- La Descripción del puesto 54
- La especificación del puesto 56
- Beneficios 56
- Proceso de selección de personal 59
- Paso 1 Recepción preliminar de solicitudes 60
- Paso 2: Administración de exámenes 61
- Pruebas psicológicas 62
- Pruebas de conocimiento 63
- Pruebas de desempeño 64
- Pruebas de aptitudes 64
- Pruebas de capacidad física 65
- Paso 3: Entrevista de selección 65
- Tipos de entrevistas 66
- Tipos de preguntas 67
- Proceso de la entrevista 69
- Errores del entrevistador 74
- Errores del entrevistado 76
- Paso 4: Verificación de referencias y antecedentes 76
- Paso 5: Evaluación médica 77
- Paso 6: Entrevista con el supervisor 78
- Paso 7: Descripción realista del puesto 78
- Paso 8: Decisión de contratar 79
- Errores en el proceso de selección 79
- Limitaciones en el proceso de selección de personal 80
- Ejemplo 81
Conclusiones 99
Fuentes de información 103
Índice de figuras 104
Índice de tablas 105
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se centra en el estudio del proceso de reclutamiento y selección de recursos humanos, resaltando la importancia que tienen para la formación de la empresa. La estructura del mismo será la siguiente:
El primer capítulo nos habla sobre la administración de recursos humanos, sus objetivos, su ubicación dentro de una empresa y las funciones que desempeña. Dentro de esas funciones encontraremos los procesos de reclutamiento y selección.
El segundo capítulo incluye el proceso de reclutamiento, en donde se mencionan su concepto e importancia, así como la descripción del mismo, en donde los medios y las fuentes de reclutamiento juegan un papel importante para atraer un amplio número de candidatos hacia la empresa.
Para concluir, el tercer capítulo se enfoca al proceso de selección, su importancia en las empresas, los pasos a seguir, y todos los exámenes que se deben aplicar para seleccionar el personal idóneo.
INTRODUCCIÓN
Las empresas de nuestros días laboran en un mercado muy complejo. En nuestro país el principal motor de la economía y el desarrollo nacional se lleva a cabo por medio de las medianas y pequeñas empresas. Por desgracia sus expectativas de vida cada vez son menores gracias a conceptos como la competitividad, globalización, productividad y calidad.
Las empresas existentes en nuestro país enfrentan una serie de dificultades para crecer de forma dinámica y estable. Desde mi punto de vista, el problema se encuentra en la carga fiscal excesiva, en la falta de financiamiento y en el mal manejo del capital humano de las organizaciones. Por mal manejo me refiero a contratar personal que no funciona en un puesto, o simplemente a la falta de capacitación del personal.
De acuerdo a Chiavenato (2000, p.7), una organización consiste en un sistema de actividades conscientemente coordinadas para alcanzar los objetivos previamente establecidos. Para conseguir esos objetivos se necesita un equipo de trabajo eficiente, capaz y dispuesto a actuar conjuntamente en la persecución de una meta común.
...