SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
DATOS INFORMATIVOS
- Carrera/departamento : Ciencias
- Ciclo : III
- Curso : Física
- Unidad : Primera
- Nombre de la sesión : Unidades y magnitudes
- Fecha de la sesión : 24/08/2015
LOGROS DE APRENDIZAJE
Logro de curso:
Al finalizar el curso, el estudiante resuelve problemas relacionados a la estática del cuerpo rígido utilizando vectores y el sistema de unidades de medida, para aplicarlos a sistemas estructurales.
Logro de unidad:
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve problemas relacionados a sistemas de unidades y vectores, utilizando normas y reglas que las rigen, para aplicarlos a sistemas estructurales, demostrando perseverancia y dominio del tema.
Logro específico (de sesión):
Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve ejercicios relacionados con los prefijos aceptados por el Sistema Internacional, obtiene sus resultados mediante un proceso lógico y los presenta usando notación científica e ingenieril.
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO | ESTRATEGIA/ACTIVIDAD |
INICIO Motivación/ Recuperación de saberes previos/ Anuncio o descubrimiento del logro de aprendizaje | - Presentación del silabo y de las estrategias de evaluación.
- Tormenta de ideas: ¿Qué es la física? ¿Cómo se relaciona con la arquitectura?
- El estudiante da respuestas a preguntas como:
- ¿Qué es una magnitud física?
- ¿Conoces algún sistema de unidades?
- Dar ejemplos de prefijo
- Todo buen estudiante desea crecer profesionalmente, una forma es salir al extranjero. Por ejemplo, si desea continuar sus estudios en Estados Unidos ¿Las longitudes se miden en metros? ¿Qué otra magnitud conoces que se mida en unidades diferentes? ¿Para qué me sirve conocer estas unidades?
|
DESARROLLO Facilitación del aprendizaje/Gestión del aprendizaje | - Introducción del tema a través de presentación de diapositivas:
- Magnitudes físicas fundamentales
- Sistemas de unidades: Sistema internacional de unidades (SI).
- Notación científica, Prefijos del SI y su aplicación en las unidades físicas.
- El docente presenta ejemplos del uso de prefijos de unidades.
- Con participación de los estudiantes a través de preguntas el docente desarrolla problemas propuestos en la diapositiva.
|
EVALUACIÓN Verificación del logro/ reflexión de lo aprendido. | - El estudiante forma grupos de 4 integrantes y desarrolla la práctica de problemas.
- Un estudiante de cada grupo sale a la pizarra a desarrollar el problema que se le asigna. Los demás participan preguntando sobre el planteamiento y desarrollo del problema. El docente refuerza o corrige el desarrollo del problema.
- ¿Qué aprendieron en esta sesión? ¿Dónde podemos hacer uso de las unidades de medición? ¿Cómo futuro arquitecto, necesito conocer estos sistemas de unidades?
|
APLICACIÓN Cristalización del aprendizaje/Transferencia | - Se pide al estudiante que investigue con respecto al sistema de medición de las magnitudes físicas que se usan en las empresas relacionadas a su carrera (inmobiliarias, constructoras, vidrierías, ferreterías, etc.).
|
EVALUACIÓN DE LA SESIÓN
INDICADOR | MEDIOS Y/ O RECURSOS DE EVALUACION |
Al solicitar al estudiante que resuelva los problemas: - Usa los prefijos.
- Muestra sus resultados en el sistema internacional.
- Realiza sus cálculos siguiendo un proceso lógico.
| - Examen oral
- Lista de cotejo
|
20 de agosto de 2015
_____________________ __________________
Director de Departamento Docente del curso