Administracion De Personal
ricardomirnada8725 de Abril de 2014
3.951 Palabras (16 Páginas)380 Visitas
Manual Organizacional De Análisis De Puestos
1.Titulo del puesto:
2. Ubicación:
Q División: Gerencia
Director General
Q Departamento: Gerencia
3. Puestos:
G Bajo
tenga
su cargo: Todos los
especificada la empresa.
puestos que
Q Reporta
autoridad
además a: Es la máxima
G Personas que ocupan el puesto: 1
G Jornada normal de trabajo: 8 horas
4. Contactos:
G Internos: Gerente General,
ventas¡ Contadores restaurante
supervisor, secretaria, cajera.
Gerente de
y del hotel¡
Q Externos:
Coordinador,
Especiales.
Bancos, Autoridades,
Competidores,
Comité
Clientes
12
Manual Organizacional De Análisis De Puestos
JDE:s;cri:p;c'ió,n - _. -'._--_._.__.'- .
Es la máxima autoridad en cuanto a al
decisiones, la organización administración el hotel
y para ello debe de delegar la autoridad en personas
como lo son el Gerente General y el Gerente de
ventas, contadores, etc... con e l fin que el se
concentre en los asuntos o problemas que tengan un
mayor impacto para la empresa. Él es el que se
encarga de fijar las políticas, reglas del hotel.
13
Manual Orqanizacional De Aná lisis De Puestos
A) Administración General.
1 ) Previsión
G Previsi.ón de Ventas: Realiza
previsiones de ventas y mercadotecnia
para la empresa, ayudándose de
especialistas o del personal de la misma.
O Previ.sión Financiera: Analiza e
interpreta los diversos Estados
Financieros de la empresa , examinando los
distintos renglones de l os mismos, con el
fin de decidir las medidas necesarias
para mantener y mej orar la posición
e c onómi c a de la empre s a
<;) Previsión económica: Realiza
e studios económicos de í ndo l e general,
l e ye ndo al efecto fol letos , e s t adí s t i cas ,
etc.
2) Planeación
o Políticas: Formula y revisa
periódicamente las políticas generales y
departamentales en materia ventas,
publicidad, finanzas , personal, etc .
o Programas y presupuestos
generales : Traduce , siempre que sea
posible, los resultados que se obtienen
en l os dos pasos anteriores a programas y
presupuestos, tanto corto como largo
plazo .
14
Manual Oxqanizacional De Análisis De Puestos
c» Programas y presupuestos
particulares: Con la aprobación o
modificaciones hechos por la dirección
general, formula los programas y
presupuestos particulares o de duración
menor de un año.
3) Organización
c» Estructura de la empresa:
Estudia y revisa constantemente la
organización, para decidir y llevar a
cabo las modificaciones y aplicaciones,
que a su juicio se requieran en la
estructura de aquella.
c» Funciones:
jefes ajusten
funciones que
fijadas.
Cuida que los diversos
sus actividades a las
técnicamente les han sido
c» Jerarquia: Vigila que el ejercicio de
la autoridad y cada nivel jerárquico, no
ejerza dicha autoridad, fuera de los
limites señalados en la políticas.
c» Obligaciones:
empleado, cumplan
actividades que le
Exige que cada jefe o
eficazmente todas las
han sido encomendadas.
c» Técnica de la organización: Se
procura que se formulen o mantengan al
corriente todos aquellos instrumentos
técnicos de organización.
15
Manual Orqanizacional De Análisis De Puestos
4) Integración.
o Selección de jefes : Selecciona a
los j efes y funcionarios de los di versos
departamentos de la empresa, determinando
antes si posee las capacidades técnica y
administrativas necesarias .
o Selección del Personal : Cuida que
los encargados del reclutamiento ,
selección y acomodación del personal,
aplique los conocimientos que mejor
realicen l a política de obtener que "el
hombre adecuado , ocupe siempre el puesto
a de cua do".
o Adiestramiento y capacitación:
Vigila que el adies t r amiento y
c apacitación que s e da a los obreros y
emple a dos, se realice con mayor
eficiencia.
o Desarrollo De Ejecutivos: Cuida
de ir buscando y desarrollando en los
actuales empleos , las cualidades y
conocimientos necesarios , para contar mas
tarde con ejecutivos adecuados.
5) Dirección.
o Delegación
oportuna y
resp on s ab i l i da d
cada uno de sus
inmediata: Delega
adecuadamente la
de autoridad que requiera
colaboradores inmediatos .
Torna
carácter
o Decisiones:
de c isione s de
todas
general para
las
la
16
Manual Organizacional De Análisis De Puestos
empresa, o
expresamente
colaboradores
bien las que
encomendadas
inmediatos.
no
a
estén
sus
~ Coordinación:
constantemente la
posible entre
s e c c i one s , niveles,
la empresa.
Establece
mejor coordinación
los departamentos,
jefes y empleados de
~ Supervisión: Supervisa la actuación
de sus colaboradores inmediatos, tanto
por medio de la revi sión de controles e
informes ordinarios, corno personalmente
para orientar, mejorar, ajustar, etc.
o Comunicación: Cuida establecer,
a de c ua da comunicaclon para que
ejecutivos, políticas, normas, etc.
siempre oportunamente conocidos.
una
l os
sean
o Remuneración: Cuida que l o s sistemas
de remuneraClon empleados l og r e n
e stimular del mejor modo posible al
personal.
6) Control
Cuida que se
de reportes e
estadísticas,
el fin de
sintética y
o Su Establecimiento:
establezcan los sistemas
informes. de contabilidad,
etc.; más adecuados, con
obtener información precisa,
oportuna.
o Control
periódicamente
de
del
Ventas: Requiere
gerente de ventas
17
Manual ~zacional De Anál.isis De Puestos
Requiere periódicamente
presentación de los
o Controles
Financieros :
del contado r
d ocument os.
la
Contables y
Controles de Personal: Requiere
del gerente de producción, la
oresentación periódica de informes.
B) Finanzas
1 ) Presupuestos
o El a bo r a r e l presupuesto
i ngresos y egresos .
anual de
o El a bor a r y aprueba l os presupuestos
mensua l e s .
2) Caja
o Cont r o l a
empresa.
los pagos hechos por la
Q Cu i da que se revisen
facturas presentadas
empresa.
detalladamente las
a cobro en l a
Q Cont r ol a l os depósitos hechos en el
banco.
3) Prestamos
Q Ge s t i ona n oportunamente p restarnos a los
bancos .
18
Hanua.l Orqani.zaci.oua.l De Análisis De Puestos
Pr oc ur a n
provenientes
emp r e s a .
't< ;:a
~
la ob t e nc i ón de fondos
de documentos a favor de la
4 ) Créditos y cobranzas
Aut o r i za c réditos como bonificaciones ,
etc. a cliente s dent ro de l a s políticas y
arma s fi jadas a l r especto.
o Cui d a que s e e f ectúen opor tuname nt e los
pagos reque ridos.
o Cui da que se r ealice adecuadamente l a
facturación.
5 ) Costos
o Lleva un control estadístico de los
cos tos .
o I nt e r pr e t a el cont rol mencionado en los
estados financier os r e l a t i vos .
6) Contaduría
Q Cui da que se real icen auditorias
periódicamente internas y e xte rnas .
7) Pagos fiscales
Q Cui da la
presentación
declaraciones
cor r e c t a
opor t una
fis cales .
elaboración
de
y
las
Q Re qui e r e el contador la e ntrega puntual
de los recibos de dicho pagos .
19
Manual Organizacional De Análisis De Puestos
C) Relaciones Publicas.
o Re p resenta a las empresa .
o Mant i e ne las relacione s públicas de la
empresa con las autoridades .
o Proc ura
relacione s
especial atención
con la competencia .
a las
<) Ma ntiene contacto y membresía con l a s
organi zaciones patronales.
o Pro c u r a participar en las actividades
de su comunidad .
20
Manual Organizacional De Análisis De Puestos
Actividades diarias:
o Revisar asuntos pendientes en el curso del día.
o Revisa y estudia la
t urnando a los jefes
deban contestar,
apropiadas.
cor r e s ponde nc i a recibida,
respectivos la que ellos
c on las instrucciones
o Contesta inmediato la correspondencia que
ame r i t e que él personalmente los haga, dictando
a s u secretaria.
...