El Comercio Electronico
kiala18 de Noviembre de 2013
2.962 Palabras (12 Páginas)286 Visitas
E-COMMERCE
(Comercio electrónico)
Definiciones
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de ordenadores.
Ejemplo mercado libre, olx, WorldPay es una empresa que ofrece servicios haciendo uso del E-commerce. Este es uno de los proveedores de pagos online más importantes del mundo y permite a miles de sitios aceptar pagos por Internet, teléfono, fax o e-mail, tarjetas de crédito y de débito.
¿Qué es e-Commerce?
El comercio electrónico consiste principalmente en la distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet u otras. (Ver en el anexo 1).
Principales tipos de e-Commerce
- Business to Consumer (B2C) Negocio a Cliente
Es el Comercio entre las Empresas y los Consumidores Finales. Se trata de la Venta Directa a través de Internet., es más regulado (compra-venta, arriendo de servicios.)
- Business to Business (B2B) Negocio a Negocio
Son los negocios de Comercio realizados entre Empresas. Que permite a dos organizaciones intercambiar información confidencial o privada.
¿Por qué hacer comercio electrónico?
Algunos empresarios adhieren a su canal de difusión y distribución el uso de la Web. Unos lo hacen por la demanda que les impone el entorno, otros simplemente por adaptarse a los nuevos cambios. A continuación detallo algunas:
Creación de nuevos canales de venta.
Acceso interactivo, rápido y entretenido a información del producto o servicio.
Intercambio de documentos entre socios de diferentes países.
Se comparte la base de datos para acordar transacciones y otras operaciones.
Elaboración de pedidos a distancia.
Ahorro de tiempo e intercambio inmediato de información.
Aumento de la capacidad competitiva en los mercados mundiales.
Ampliación de la demanda, y de los procesos de comercialización.
Reducción del capital necesario para incorporarse al mercado.
Características del comercio electrónico:
Transacción de bienes y/o servicios
El comercio electrónico por Internet, es una clase de comercio electrónico, diría el principal y de mayor importancia y, a su vez, está involucrado dentro del comercio genérico, y como abarca la comercialización de productos (tanto bienes de consumo como bienes de capital) y servicios de información, financieros y jurídicos), hasta actividades tradicionales (como asistencia sanitaria, educación) y otras actividades.
Utilización de medios electrónicos
La característica principal de esta clase de comercio, es que se realiza por medio electrónico, o sistema telemático, o por algún medio de comunicación. Si esto no fuera así estaríamos ante un comercio convencional. La contratación más frecuente es la vía Internet, debido a sus multiples aplicaciones como son: el correo electrónico, el chat, la web (World Wide Web) etc.
Reducción de costes de transacción
Los costes de transacción en el comercio electrónico, se explican en el uso de la tecnología cada vez más común y al mismo tiempo más barata y asimismo por las ventajas que traen el uso de estas tecnologías aplicadas al comercio: oferta de una variedad de servicios y productos, flexibilidad en los horarios, eliminación de desplazamientos etc.
Apertura de un nuevo mercado: “el mercado Virtual”
En la actualidad podemos distinguir dos tipos de mercado que conviven y en algunos casos se complementan entre sí, cada uno de estos goza de características diferentes tanto en lo que se refiere a su funcionamiento como al papel de los agentes que lo componen; éstos son: el mercado tradicional o convencional y el mercado electrónico o virtual.
Los sujetos intervinientes en el comercio electrónico
El comercio electrónico constituye un acto jurídico con contenido patrimonial, es decir un contrato, con la peculiaridad que la comunicación entre las partes contratantes: aceptante y oferente se da por medios electrónicos.
Entonces como en toda contratación en el comercio electrónico, intervienen dos o más sujetos, los cuales se dividen en:
empresario (business)
consumidores (consumer)
administración (goverment).
Esencialmente, hacer negocios en Internet puede ser conformado por los siguientes cinco elementos básicos:
• La tienda virtual: Un requisito obviamente indispensable es la tienda en línea, o Sitio Web para operación comercial, donde los productos y servicios pueden ser descritos y seleccionados.
• Procesamiento del pago: Aun cuando es posible operar una tienda virtual sin procesar pagos en línea, esto es realmente muy raro y pocas veces exitoso. Procesar pagos en línea es por lo tanto esencial y por el momento el medio de pago es la tarjeta de crédito, aun cuando están por incorporarse otros medios como la tarjeta inteligente y la cartera electrónica.
• Embarque: Ahora Usted ha realizado ya la venta y tiene que hacer el envío del producto. Empacarlo y entregarlo, así de fácil. ¿Qué sucederá si usted recibe docenas o cientos de pedidos al día?
• Atención a Clientes: Soporte, atención a quejas y procesamiento de devoluciones, son algunos asuntos que Usted debe atender. La mayor queja por parte de clientes acerca del Comercio Electrónico es la pobre atención a clientes en caso de problemas.
• Promoción del Sitio: ¡De vital importancia! Aun cuando haga todo lo demás en forma correcta, sin una promoción adecuada su negocio en línea no tendrá éxito.
Ventajas
Evidentemente el primer y principal beneficio para las empresas con tiendas virtuales serán las transacciones que se puedan realizar a través del site de la empresa.
Además de permitirle desarrollar nuevas relaciones comerciales
Mejorar los servicios de atención a sus clientes
Implantarse en nuevos mercados
Ampliar el rango de prestigio y reconocimiento de su empresa
Ejecutar transacciones sin tener obstáculos geográficos
Acceder a nuevos contactos y nuevos mercados
Facilitar y obtener más control en el intercambio de documentación comercial
Tener su negocio abierto las 24 horas, los 365 días del año, y con una filial en cualquier lugar del planeta.
Desventajas
En los países en la cual no se desarrolla el comercio por Internet se resistirán las exportaciones y aumentaran las importaciones por lo tanto se perderá el mercado interno.
El trato humano es muchas veces lo que termina convenciendo al comprador.
Susceptible de fraudes por las dos partes.
Se disminuye el contacto hombre-hombre.
E-BUSINESS
(NEGOCIO ELECTRONICO)
Definición
Negocio electrónico o e-business (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales.
Por tanto el e-business supone reorganizar la empresa para que tenga la capacidad de intercambiar bienes, servicios, dinero y conocimiento digitalmente o sea, empleando las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) basadas en Internet.
Amazon.com es sólo un ejemplo exitoso de lo que un negocio electrónico puede llegar a ser.
¿Qué es e-business?
E-business es la integración del negocio de una empresa incluyendo productos, procesos y servicios por medio del Internet.
• Convierte a su empresa de un negocio a un e-business cuando integra sus ventas, marketing, contabilidad, manufactura y operaciones con sus actividades en su sitio web.
• E-business es un componente en línea de una e-business.
• E-business usa el Internet como un centro para todas las actividades del negocio
Características de los negocios electrónicos:
Desaparecen fronteras físicas y horarios.
Su implantación requiere cambios en la cultura
organizacional.
Tiene efectos sobre los indicadores de desempeño de los
procesos de negocio (tiempo, costo, servicio).
Puede ser aplicado por micro, pequeñas, medianas y grandes
empresas.
Ciclo de e-business
Análisis del e-business desde distintos puntos de vista
Tecnológico.- El e-business es posible gracias al desarrollo de las grandes redes como Internet y permiten a las empresas el uso de las TIC para los procesos de negocio, realizar transacciones.
Marketing y nuevos procesos.- El e-business es un nuevo canal que conecta a la empresa con los clientes y un nuevo medio para la promoción de productos. En este sentido permite expandir las fronteras o límites de la empresa.
Economía.- El e-business es el núcleo de una nueva economía basada en la información, la economía digital, que permite crear nuevos mercados y actividades económicas caracterizadas por flujos de información online
Enlaces electrónicos.-El e-business provee de enlaces que hacen más eficientes las actividades económicas, tales como el business-to-business o el business-to-consumer en el ámbito interno. El empleo del término e-business, así como la aplicación práctica de lo que supone, ha experimentado un notable crecimiento a raíz del desarrollo de los usos empresariales
...