ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Dr. Eliyahu Goldratt

Ensayo9 de Febrero de 2014

947 Palabras (4 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 4

¿QUIÉN ES ELIYAHU M. GOLDRATT? El Dr. Eliyahu Goldratt es educador, autor, científico y líder de negocios. Sobre todo invita a los demás a pensar de manera original. Se ha caracterizado por su enfoque poco convencional y provocador; Es considerado un “asesino de vacas sagradas”. El físico israelí Eliyahu Goldratt es el autor del libro titulado "La Meta" en el cual planteaba una pregunta sencilla que las organizaciones deberían hacerse a diario ¿Cuál es la meta?; es decir a que deben conducir los esfuerzos que realizan las organizaciones algunas respuestas podrían ser a vender más unidades, a lograr que el negocio sea el más rentable del sector, a lograr un mayor volumen de venta. etc. Al parecer el fin último de algún esfuerzo de cambio realizado por una organización debe ser la generación de valor pero como medimos ese valor. Lamentablemente la mayoría de las prácticas contables no son capaces de medir el valor sino miremos como se comporta la valoración de las empresas de la "nueva economía" compuestas por computadoras y conocimiento mucho conocimiento y que muchas han superado en valor a empresas de la "vieja economía". Entonces si no sabemos cuál es la meta o definimos procedimientos para definir constantemente la meta no podemos empezar un proyecto de Balanced Scorecard. Los procesos de reingeniería que genera la implementación de un BSC deben tener injerencia directa sobre la cadena de valor, transformándola o reconfigurándola de ahí que los cambios estén en la misma dirección que La Meta. Goldratt a lo largo de su libro recoge la filosofía japonesa del Gemba y el Kaizen, la mejora continua es la clave en la definición de la meta; la meta no es absoluta sino debe estar seguida de mejoras incrementales y el BSC debe ser capaz de detectar los cambios en La Meta a fin de no provocar o conducir a cambios basados en una meta equivocada. El Dr. Goldratt siempre exhorta al auditorio a examinar y reevaluar sus prácticas de negocio con una visión nueva y fresca que permita obtener mejores ganancias. Ha escrito una gran cantidad de libros, entre ellos “La Meta”, un “Best Seller” de negocios disfrazado de novela. El Dr. Goldratt ha ayudado a miles de empresas alrededor del mundo a generar utilidades adicionales con un nuevo enfoque conocido como Teoría de Restricciones (TOC). Ha sido descrito como un “genio” por Business Week y como un “gurú para la industria” por la revista Fortune. 2.- NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES (TOC) Primera Interpretación: TOC fue creada por el Dr. Eliyahu Goldratt Eliyahu Goldratt, doctor en Física, se interesó por los negocios a principios de los '70, cuando un pariente le solicitó que le ayudara a mejorar la producción de su pequeña empresa de pollos. Goldratt, junto a su hermano, desarrolló un revolucionario algoritmo de programación de la producción que posibilitó un incremento de producción superior al 40% sin necesidad de nuevos recursos. La cobranza pasó a ser más lenta que las compras de materiales y la empresa quebró. El Dr. Goldratt volvió a trabajar a la universidad. A finales de los '70, los hermanos Goldratt fundaron Creative Output, empresa que desarrolló un software para la programación y control de la producción basado en el algoritmo ya mencionado. El crecimiento de esta empresa fue espectacular, siendo sus principales clientes Grumman, Sikorsky y General Motors. Ya desde esa época General Motors usa TOC. La experiencia demostró al Dr. Goldratt que su revolucionario método exigía mucho más que la implementación de un nuevo software. Exigía cambiar la mayor parte de las políticas y criterios de decisión que aún existen en las empresas. Nació la idea de escribir "La Meta", novela de negocios que explica cómo se deben gestionar las Operaciones de una empresa. El éxito de "La Meta" decidió al Dr. Goldratt

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com